TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFamilia

    El urgente pedido de ayuda de una madre para que su hija pueda continuar con su tratamiento médico

    Emma, de 7 años, padece talla baja extrema y requiere una costosa terapia. Su madre, Daiana, lucha sola para cubrir los gastos y garantizarle una vida saludable.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    21 de enero 2025, 09:41hs
    Debe llegar a los 15 kilos para que le puedan realizar un estudio y definir con precisión el tipo de tratamiento que necesita. Foto: Gentileza
    Debe llegar a los 15 kilos para que le puedan realizar un estudio y definir con precisión el tipo de tratamiento que necesita. Foto: Gentileza

    La historia de Emma y su madre, Daiana Costas, es un reflejo de las luchas diarias que muchas familias enfrentan en la Argentina para garantizar el acceso a tratamientos médicos esenciales. Emma, diagnosticada en 2022 con talla baja extrema, una condición que limita su crecimiento y compromete su salud integral, es el centro de una batalla marcada por la esperanza y la incertidumbre.

    “Emma ahora pesa 15.300 kilos y mide un metro. En tres meses de tratamiento, subió 300 gramos, creció lo suficiente para pasar de calzar talle 23 al 25, y cambió cinco dientes que no había cambiado antes. Son avances que me llenan de esperanza, pero que dependen de que el tratamiento no se detenga”, comparte Daiana con una mezcla de orgullo y angustia.

    Lee también La enfermedad poco diagnosticada que debe ser tratada en la infancia para mejorar la calidad de vida

    Daiana, agente de la policía bonaerense madre de dos hijos, detalla cómo su vida dio un vuelco tras el diagnóstico de Emma. “Tiene que inyectarse somatropina diariamente, necesita controles médicos mensuales con endocrinólogos, nutricionistas y otros especialistas. Todo esto tiene un costo altísimo. Solo la medicación mensual cuesta cerca de tres millones de pesos y, a veces no la entregan a tiempo. No puedo permitirme un solo mes sin tratamiento”, confiesa al borde de las lágrimas, dejando al descubierto la dura realidad de quienes enfrentan un sistema que no siempre responde a las necesidades.

    En cada palabra, Daiana transmite una mezcla de amor incondicional y el peso de una lucha diaria que no puede darse el lujo de perder.

    Emma con su mamá y su hermano. Se mudaron de Pila a La Plata por su tratamiento.
    Emma con su mamá y su hermano. Se mudaron de Pila a La Plata por su tratamiento.

    Además, Daiana detalla que, tras varias cirugías y problemas de salud propios, hoy se encuentra trabajando en disponibilidad simple, cobrando la mitad de su sueldo. A esto se suma el costo de vida en La Plata, ciudad a la que se mudaron desde un pequeño pueblo bonaerense para que Emma pudiera recibir una atención médica adecuada. “Vivíamos en un lugar donde no había especialistas ni recursos para tratarla. Tuve que vender todo para venirnos a La Plata y darle lo que necesita, pero acá el alquiler, las expensas y las consultas con profesionales me dejan sin recursos”, explica.

    Una lucha diaria por la salud de Emma

    Emma, que sufrió meningitis bacteriana en 2022, fue diagnosticada tardíamente con talla baja extrema debido a la falta de especialistas en su pueblo natal. “El pediatra decía que era chiquita como yo, pero en realidad tenía la curva de crecimiento detenida. Perdimos cuatro años de tratamiento, que son vitales para el desarrollo de un niño. Ahora debemos cumplir con los controles estrictos y no podemos detenernos”, enfatiza Daiana.

    El urgente pedido de ayuda de una madre para que su hija pueda continuar con su tratamiento médico

    Para enfrentar esta situación, Daiana organizó una colecta solidaria con el objetivo de crear un fondo de reserva para garantizar el tratamiento de Emma. “Quiero armar un fondo que me permita cubrir la medicación cuando haya retrasos en la entrega, además de pagar las consultas médicas y los estudios. Cualquier ayuda es vital para que Emma pueda seguir creciendo y desarrollándose”, dice esperanzada.

    La enfermedad corre, no hay nada que la frene y cada día es crucial.
    La enfermedad corre, no hay nada que la frene y cada día es crucial.

    La familia también enfrenta desafíos logísticos, ya que la medicación de Emma requiere almacenamiento en frío y cuidados específicos. “Si se corta la luz y la medicación se pierde, no me la vuelven a dar. Eso me obliga a estar siempre con un plan B para garantizar que Emma reciba su tratamiento”, detalla Daiana.

    Cómo colaborar para garantizar su tratamiento

    La historia de Emma y Daiana no solo es un llamado a reflexionar sobre las falencias del sistema, sino también una oportunidad para tenderles una mano. Quienes deseen colaborar con esta familia en su lucha por garantizar la continuidad del tratamiento de Emma pueden hacerlo a través de la siguiente vía:

    Banco Galicia

    DU: 35244396

    CTA: 4016083-0 373-6

    CBU: 0070373230004016083065

    CUIL: 23352443964

    ALIAS: Crecer.emi

    Cada aporte, por pequeño que sea, representa un paso más hacia un futuro lleno de posibilidades para Emma.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Clavo de olor: qué beneficios reales tiene para la salud y qué pasa si lo masticás en ayunas

    2

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    3

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    4

    ¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación de pareja necesita un nuevo comienzo

    5

    Por graves irregularidades, la ANMAT clausuró un laboratorio que quiso distribuir la vacuna Sputnik en el país

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    crecimientoHormonassolidario

    Más sobre Con Bienestar

    Los trastornos de sueño complican el descanso. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    Desde la ciberseguridad hasta el impacto emocional de los comentarios, todo puede repercutir en el bienestar de los más chicos. (Foto: Adobe Stock)

    Infancia y pantallas: una relación que necesita límites y conciencia

    Por 

    Guillermo Lobo

    El dolor de rodilla puede condicionar la calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó
    • Dolor de cabeza para Gallardo: se lesionó una figura de River y será baja en un tramo clave del semestre
    • Quiénes no acceden a los Vouchers Educativos 2025
    • Cinthia Fernández vivió un mal momento en una boda y cree que le hicieron un terrible “gualicho”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit