TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFamilia

    Un estudio determinó que los perros están asumiendo roles emocionales que antes eran exclusivos de los humanos

    ¿Qué papel desempeñan las mascotas en la sociedad actual? Para muchos, son más que simples animales. Cómo es la dinámica cambiante en los vínculos con los humanos.

    20 de noviembre 2024, 09:28hs
    Los roles que los dueños atribuyen a sus perros varían y pueden afectar la vida diaria de los perros. (Foto: Adobe Stock Center)
    Los roles que los dueños atribuyen a sus perros varían y pueden afectar la vida diaria de los perros. (Foto: Adobe Stock Center)

    En un mundo donde las familias son más pequeñas y la tasa de natalidad sigue en descenso, los perros están asumiendo roles emocionales que antes eran exclusivos de los humanos.

    Un reciente estudio de la Universidad Eötvös Loránd (ELTE) en Hungría revela que hasta dos tercios de los dueños de perros consideran a sus mascotas más importantes que cualquier persona en sus vidas, marcando un cambio significativo en las dinámicas familiares.

    Qué hace especiales a los perros

    El estudio mostró que casi todos los dueños aprecian aspectos esenciales de sus perros que enriquecen sus vidas. Según los datos:

    • El 97,6% encuentra alegría en el contacto físico con sus mascotas, lo que refuerza la conexión emocional.
    • El 93,7% valora el amor incondicional que reciben de ellas, un tipo de afecto que muchas veces resulta difícil de encontrar en las relaciones humanas.
    • El 88,4% destaca la belleza de sus animales como un aspecto que eleva su calidad de vida, reflejando el orgullo y el apego que se sienten hacia ellos.

    “Los perros no son solo mascotas, son compañeros que llenan vacíos emocionales y refuerzan los vínculos afectivos en un mundo cada vez más individualista”, afirmó Laura Gillet, autora principal del estudio. Este vínculo, según los investigadores, está influenciado por factores generacionales y las experiencias individuales de los propietarios.

    Leé también: Científicos confirmaron que los perros ayudan a combatir la depresión y ansiedad de sus dueños

    “Encontramos tres perfiles distintos de propietarios cuyos perros desempeñaban diversos roles sociales y prácticos”, detalla la autora y los clasifica así:

    1. Los dueños de perros catalogados como “guardianes” tienden a ver a su mascota como un compañero de trabajo y un guardia de seguridad, pero también tienen un fuerte vínculo emocional.
    2. Los dueños del tipo “hijos” suelen ser personas jóvenes que tienen un estrecho vínculo humanoide con su mascota y no la ven por sus funciones prácticas.
    3. Los dueños catalogados dentro del grupo “compañeros” mantienen a los perros principalmente como compañía, pero mantienen una distancia emocional.

    Los investigadores esperan que los hallazgos inspiren más investigaciones sobre la compleja relación entre los humanos y sus perros.

    El cambio generacional pone de relieve una tendencia creciente a tratar a los perros como miembros de la familia. (Foto: Adobe Stock)
    El cambio generacional pone de relieve una tendencia creciente a tratar a los perros como miembros de la familia. (Foto: Adobe Stock)

    “A pesar de la tendencia común observable en los países occidentales, en la que los perros son cada vez más percibidos como miembros de la familia que brindan amor y apoyo incondicionales, este estudio destaca que no todos los dueños de perros son iguales, incluso en una muestra de conveniencia interesada en estudios de comportamiento canino”, escribieron los investigadores en su estudio, publicado en Scientific Reviews.

    “Nuestros resultados muestran que los perros pueden desempeñar múltiples roles (sociales y no sociales) simultáneamente en la vida de sus dueños, lo que pone de relieve la complejidad de la relación perro-humano”, concluyeron.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cinco prácticas que transforman la forma de nacer

    2

    Un nuevo test podría diagnosticar una conocida enfermedad con más del 98% de precisión

    3

    Vinculan un tipo específico de ejercicios con un 40% menos riesgo de demencia

    4

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    5

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    MascotasPerrosVínculos

    Más sobre Con Bienestar

    Es importante respetar los horarios de almuerzo (Foto: Adobe Stock)

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    Los cambios hormonales y digestivos explican gran parte de la molestia abdominal durante la regla. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    El parto respetado señala que es fundamental el primer contacto entre el bebé y la mamá. (Imagen ilustrativa: Adobe stock)

    Cinco prácticas que transforman la forma de nacer

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Subieron más de 6% las acciones argentinas en Nueva York tras el triunfo de Milei en CABA
    • Así está hoy Samanta Farjat, la chica del jarrón Coppola: microbikini amarilla y hotel de lujo
    • Oriana Sabatini y Paulo Dybala deslumbraron en Cannes: las fotos de su paso por la alfombra roja
    • La organización del Balón de Oro confirmó el día de la ceremonia y anunció que habrá nuevos premios

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit