TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFamilia

    Día contra el Bullying: el largo camino hacia una comunidad libre de violencia y ciberacoso

    Columnista invitada (*) I En las escuelas, es común observar un trato verbal despectivo y constante entre chicos y chicas. Además, encontramos a docentes que, ante la falta de escucha y apoyo por parte de las familias, sienten que no tienen el respaldo necesario para actuar.

    María Zysman
    Por 

    María Zysman

    07 de noviembre 2024, 10:49hs
    Ciberacoso es intimidación por medio de las tecnologías digitales. Adobe
    Ciberacoso es intimidación por medio de las tecnologías digitales. Adobe

    Desde 2020, el primer jueves de noviembre se ha establecido como el Día de Concientización y Sensibilización sobre el Bullying, la Violencia Escolar y el Ciberacoso. Nos unimos a esta iniciativa de la UNESCO para continuar promoviendo la prevención, detección y tratamiento del bullying en todas las comunidades y centros educativos que reciben a niños, niñas y adolescentes.

    El bullying es una manifestación de violencia –aunque no la única– que necesita la intervención firme de los adultos, tanto para evitar su aparición como para abordarlo desde el comienzo y así prevenir que se vuelva un problema persistente.

    Leé también: Bullying: consejos para detectar el acoso escolar y recomendaciones para prevenirlo

    Un aspecto relevante del bullying es el componente de humillación intencional hacia la víctima. Una persona, de forma repetida y deliberada, menosprecia a otra (a través de burlas, apodos, actos de exclusión, amenazas, gestos simbólicos o miradas), frente a un grupo que no sabe o no puede intervenir para detenerlo. Cada acto humillante refuerza esta estructura de agresión y desequilibrio de poder y aumenta el dolor y sufrimiento de la persona afectada. Sin dudas, además, afecta al grupo de testigos que vive en constante tensión, sentimiento de culpa y confusión.

    Una broma a un par pasa a transformarse en acoso cuando el niño se siente ofendido o comienza a sufrir. Adobe
    Una broma a un par pasa a transformarse en acoso cuando el niño se siente ofendido o comienza a sufrir. Adobe

    En las escuelas, es común observar un trato verbal despectivo y constante entre chicos y chicas. Se utilizan apodos, insultos y hasta “diagnósticos” –que en realidad desconocen– como una forma de agraviar al otro. Además, encontramos a docentes que, ante la falta de escucha y apoyo por parte de las familias, sienten que no tienen el respaldo necesario para actuar.

    Ninguna característica o condición de la víctima puede justificar el bullying. Nada en ella o él explica los abusos recibidos.

    Redes sociales y entorno digital

    La vergüenza que causa esta situación es profunda y cuando se extiende a redes sociales y al entorno digital, hablamos de ciberbullying o ciberacoso. Aquí, un niño, niña o adolescente es expuesto en redes, aplicaciones, plataformas o juegos en línea, para ser hostigado y excluido.

    En los talleres que llevamos a cabo desde hace 25 años, chicos y chicas expresan –hoy más que nunca– su necesidad de que los adultos intervengamos adecuadamente. Actuar bien significa, en primer lugar, intervenir sin empeorar la situación, sin “hacer lío”, como ellos dicen. Necesitan que los cuidemos con firmeza, ternura y convicción; que evitemos generarles más problemas con nuestras acciones y que no recurramos a soluciones violentas que los dejan aún más desprotegidos. No desean ver a sus padres enfrentándose con los docentes ni escenas de agresión frente a sus escuelas.

    El acoso escolar lo sufren niños y adolescentes. (Foto: Adobe Stock)
    El acoso escolar lo sufren niños y adolescentes. (Foto: Adobe Stock)

    Desde pequeños, los niños y niñas expresan claramente que necesitan de nuestra presencia. Nos piden que los escuchemos sin interrogatorios y sin buscar culpables.

    Que este 7 de noviembre sea una oportunidad para que todos los adultos reflexionemos sobre nuestras ideas en relación al bullying. Que nos ayude a reconocer, entre otras cosas, los pequeños gestos de humillación que podemos cometer a diario y nos impulse a asumir plenamente el rol esencial que tenemos en la vida de los chicos y chicas, para modificar aquellas actitudes que contribuyen a normalizar el maltrato.

    (*) Lic. María Zysman, Psicopedagoga. Directora de Libres de Bullying (Asociación Civil)

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    2

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    ciberbullyingBullying

    Más sobre Con Bienestar

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Un piloto de la Fórmula 1 defendió a Franco Colapinto tras el accidente en la clasificación en el GP de Imola
    • Mauro Francisco quedó varado por las inundaciones y se subió al techo de una camioneta: “Fue terrible”
    • Militantes de LLA difundieron un video falso de Macri a horas de la votación y el PRO denunció campaña sucia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit