TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFamilia

    Sonrisas saludables: cómo proteger a nuestros chicos de las enfermedades bucales

    La caries dental y la gingivitis son las enfermedades bucales más comunes en niños en la Argentina. La importancia de la genética y el alcance de las topicaciones con flúor.

    Malena Lobo
    Por 

    Malena Lobo

    02 de septiembre 2024, 14:02hs
    El flúor es vital para fortalecer el esmalte dental y prevenir caries. Ai Studio - stock.adobe.com
    El flúor es vital para fortalecer el esmalte dental y prevenir caries. Ai Studio - stock.adobe.com

    La salud bucodental es una parte muy importante de la salud en general: tener la boca, los dientes y las encías sanas son aspectos claves para una vida saludable. Cualquier problema que afecte la salud de la boca repercute en el bienestar psicosocial de la persona y sobretodo, si son chicos.

    Leé también: La automedicación, una mala costumbre ante un dolor de diente o muela

    Hay factores de riesgo que pueden hacer a las personas más o menos propensas a tener enfermedades bucales. “En muchos casos la causa principal responde a estilos de vida que los favorecen y en otros son las propias características biológicas de la persona”, diferencia la doctora Norma Beatriz Montero (M.N. 10.910), reconocida odontopediatra con 55 años de trayectoria.

    La experta insiste en que la prevención, a través de una combinación de educación en higiene bucal, acceso a tratamientos dentales y cambios en la dieta, son clave para reducir la incidencia de las enfermedades dentales en los chicos. Las más comunes incluyen:

    1. Caries dental: Es la enfermedad bucal más común en niños. La combinación de una dieta alta en azúcares y una higiene bucal deficiente contribuye significativamente a la aparición de caries desde edades tempranas.
    2. Gingivitis: Esta inflamación de las encías es común en niños, especialmente aquellos que no practican una correcta higiene bucal. La acumulación de placa puede llevar a gingivitis, que si no se trata, puede evolucionar a periodontitis en el futuro.
    3. Maloclusiones dentales: Problemas de alineación de los dientes y de mordida son frecuentes en la infancia, lo que puede requerir tratamiento ortodóntico.
    4. Traumatismos dentales: Debido a la alta actividad física y accidentes comunes en la infancia, las fracturas o desplazamientos de dientes son comunes.
    5. Candidiasis oral: Aunque menos frecuente, esta infección por hongos puede aparecer en niños, especialmente en aquellos que usan chupetes o tienen sistemas inmunológicos comprometidos.

    Evaluar los factores de riesgo es de vital importancia

    “Es muy importante poder diferenciar entre lesiones cariogénicas producto de caries infecciosas de origen bacterianas y malformaciones e hipomineralizaciones en el esmalte cuyas causas son no bacterianas y no estimuladas por azúcares”, observa la odontopediatra.

    Una sonrisa sana contribuye positivamente a la autoestima del niño. (Foto: Gentileza familia Santana)
    Una sonrisa sana contribuye positivamente a la autoestima del niño. (Foto: Gentileza familia Santana)

    Prevenir las enfermedades dentales en los niños es crucial para asegurar una salud bucal óptima a lo largo de su vida. Aquí, la doctora Montero comparte algunas recomendaciones:

    Higiene bucal adecuada:

    • Cepillado: Asegurarse de que los chicos cepillen sus dientes al menos dos veces al día con pasta dental que contenga flúor. Es importante supervisar y ayudar a los niños menores de 7 años para garantizar un cepillado eficaz.
    • Uso de hilo dental: Enseñar a los niños a usar hilo dental diariamente para eliminar la placa y los restos de comida entre los dientes.

    Dieta saludable:

    • Limitar el consumo de azúcares: Reducir el consumo de alimentos y bebidas azucaradas, como dulces, galletitas, gaseosas y jugos, que pueden contribuir a la formación de caries.
    • Alimentos ricos en calcio y vitamina D: Fomentar el consumo de alimentos como leche, yogur, queso, y otros productos lácteos que fortalecen los dientes.
    • Visitas Regulares al Odontólogo
    • Exámenes periódicos: Llevar a los niños al dentista cada seis meses para exámenes y limpiezas regulares. Estas visitas ayudan a detectar y tratar cualquier problema dental en sus primeras etapas.

    La terapia con flúor

    Las topicaciones con flúor en niños son una intervención fundamental en la prevención de caries y el fortalecimiento de los dientes.

    “Los niños después de los tres años deben hacerse topicaciones con flúor realizadas por su odontopediatra y en la casa, cepillarse diariamente con pastas con flúor y Xilitol en la dosis recomendada según la edad”, remarca Montero que explica que en etapas muy tempranas de la caries, cuando aún no se ha formado una cavidad, el flúor puede ayudar a revertir el proceso de desmineralización, deteniendo el avance de la caries.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El daño auditivo crece en silencio y empieza antes de los 40 años

    2

    Qué es el negging y cómo reconocerlo

    3

    La neurociencia descubrió un nuevo beneficio de escuchar música

    4

    Mito vs. realidad: caminar antes, ¿hace más inteligente a un bebé?

    5

    El lado oculto de las muelas de juicio: cuándo conviene extraerlas y por qué podrían salvar vidas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    dentistaniñoscaries

    Más sobre Con Bienestar

    El entorno tiene un rol fundamental en el aprendizaje de la marcha. Freepick

    Mito vs. realidad: caminar antes, ¿hace más inteligente a un bebé?

    El negging afecta emocionalmente. (Foto: Adobe Stock)

    Qué es el negging y cómo reconocerlo

    El ruido constante del entorno es un factor silencioso de deterioro auditivo. Freepick

    El daño auditivo crece en silencio y empieza antes de los 40 años

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Crece la tensión: Pakistán lanzó una ofensiva a gran escala contra varias ciudades de la India
    • Un sugerente posteo de un piloto de reserva reaviva la interna en la escudería de Franco Colapinto
    • Bomba en Alpine: tras confirmar a Colapinto, aseguran que negocia con un experimentado piloto de Fórmula 1
    • Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit