TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFamilia

    El sabor casi desconocido que convierte a la leche materna en el alimento clave de la primera infancia

    Junto a los gustos dulce, salado, ácido y amargo, este “quinto sabor del paladar” es caracterizado por la prolongación de su duración en la lengua y el aumento de la salivación.

    07 de agosto 2024, 09:19hs
    La leche materna brinda energía y nutrientes que el bebé necesita durante los primeros meses de vida. . (Foto: Adobe Stock)
    La leche materna brinda energía y nutrientes que el bebé necesita durante los primeros meses de vida. . (Foto: Adobe Stock)

    Hay quienes dicen no conocer el sabor umami, pero el primer contacto que tenemos con él se produce en la leche materna. Esto sucede porque este alimento es naturalmente rico en glutamato, un aminoácido responsable de activar el sabor umami en las papilas gustativas.

    Lee también La lactancia materna favorece el desarrollo del cerebro del bebé, según un nuevo estudio

    Junto al dulce, salado, ácido y amargo, el umami es reconocido como el quinto sabor del paladar, caracterizado por la prolongación del sabor en la lengua y el aumento de la salivación. Se observa principalmente en alimentos ricos en glutamato como el tomate, el queso parmesano, las algas, la carne, el pescado y los huevos.

    Beneficios de la leche materna

    Además de un sabor agradable, la presencia de glutamato en la leche materna también proporciona la energía necesaria para el desarrollo de los enterocitos, las células epiteliales que recubren el intestino delgado y el grueso.

    Estas células son esenciales para mantener la integridad funcional de la mucosa intestinal y la protección contra microorganismos patógenos, reforzando la importancia de la lactancia materna en los primeros seis meses de vida.

    Una investigación liderada por el pediatra ecuatoriano, profesor doctor Manoel Baldeón, evaluó las concentraciones de glutamato y otros aminoácidos en la leche de mujeres adultas y adolescentes lactantes, con edades entre 14 y 27 años.

    La leche materna es rica en aminoácidos libres. (Foto ilustrativa: Adobe Stock)
    La leche materna es rica en aminoácidos libres. (Foto ilustrativa: Adobe Stock)

    Uno de los detalles importantes del estudio fue la relación entre los tiempos de lactancia: cuanto mayor es el tiempo de lactancia, mayor es la concentración de glutamato y, en consecuencia, el sabor umami, presente en la leche materna.

    Además del glutamato, el estudio también identificó un aumento en la concentración de aminoácidos condicionales, como la glutamina, y aminoácidos esenciales de cadena ramificada, como la leucina, la isoleucina y la valina, que son cruciales para el mantenimiento del músculo esquelético y de las proteínas. síntesis.

    Los investigadores también enfatizaron la importancia de la leche materna hasta al menos los seis meses de edad para promover una mejor nutrición.

    La influencia de lo que come la madre del bebé

    “Curiosamente, el sabor en la leche materna tiende a variar según la nacionalidad, debido a la dieta de la madre. Por ejemplo, la leche materna japonesa puede tener un toque de sabor de salsa de soja o sopa de miso, mientras que la leche materna italiana puede tener un sabor más parecido al tomate y al queso parmesano”, destaca el doctor Miguel Baldeón.

    Finalmente, Baldeón indicó que es importante que la madre tenga una alimentación saludable durante la etapa de embarazo, ya que, cambiará el sabor de la leche materna, lo cual expondrá al bebé a distintos sabores, que pueden ayudarle a aceptar alimentos sólidos con mayor facilidad más adelante. Sin embargo, Baldeón comentó que es importante hacer las consultas respectivas al médico de cabecera para un asesoramiento en alimentación y nutrición personalizado.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cómo tratar la obesidad, una condición médica que puede provocar diabetes, hipertensión y colesterol elevado

    Por 

    Susana Fuentes

    2

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    3

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    4

    El brote de fiebre tifoidea es un llamado de atención para reforzar las prevenciones sanitarias

    Por 

    Javier Alberici

    5

    Esto es lo que le puede pasar al cuerpo si dormimos más de la cuenta

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    lactancialeche materna

    Más sobre Con Bienestar

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Un paciente obeso corre el riesgo de sufrir hipertensión. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo tratar la obesidad, una condición médica que puede provocar diabetes, hipertensión y colesterol elevado

    Por 

    Susana Fuentes

    ¿Tanto cuesta juntarnos? La amistad también está en crisis. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pierre Gasly hizo una comparación entre Franco Colapinto y Jack Doohan antes del Gran Premio de Imola
    • Pocos lo saben: ¿qué sienten los gatos cuando se quedan solos en casa?
    • Video: Colapinto logró dominar el auto tras una arriesgada maniobra y los fanáticos se acordaron de Doohan
    • Adiós hormigas: el truco de un jardinero para mantenerlas alejadas de tus plantas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit