TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio de YPF
  • Cristina Kirchner
  • Legislativas bonaerenses
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Aumentan las naftas
  • Ola polar
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFamilia

    Una investigación confirmó que aún existe una gran diferencia de género en las tareas domésticas

    Las mujeres siguen haciendo varias cosas a la vez en casa, mientras que los hombres hacen trabajos más bien individuales. Cuál es el fundamento.

    09 de noviembre 2023, 09:05hs
    Las mujeres todavía realizan la "mayor parte" del trabajo doméstico. (AntonioDiaz - stock.adobe.com)
    Las mujeres todavía realizan la "mayor parte" del trabajo doméstico. (AntonioDiaz - stock.adobe.com)

    Los mensajes fueron así a lo largo de toda la vida: hay trabajos para las mujeres y hay trabajos para los hombres. Se ve todavía en las pantallas de televisión, en la literatura y lo adaptamos en las relaciones, aunque muchas desafían los roles de género tradicionales.

    Una nueva investigación de la universidad de Aston, Inglaterra, descubrió que las divisiones tradicionales en las responsabilidades domésticas siguen estando vigentes.

    Leé también: Instagram, los influencers, sus seguidores y la presión por tener un físico perfecto

    La investigación, dirigida por la doctora Emily Christopher, profesora de sociología y política, descubrió que había patrones y consistencias en las tareas domésticas que los hombres y las mujeres elegían hacer. Mientras que las llamadas “tareas de tipo femenino” a menudo implicaban realizar varias tareas a la vez, las tareas de los hombres eran más propensas a incluir tareas en solitario, como cortar el césped.

    Con el fin de estudiar cómo se dividen comúnmente las tareas y si las actitudes hacia su división han cambiado, Christopher invitó a las parejas que participaron en la investigación a asignar “tarjetas de tareas” durante una entrevista en sus hogares. En el pasado, la investigación ha concluido que las mujeres siguen haciendo la mayor parte de las tareas domésticas y, aunque la socióloga encontró algunas disparidades, también descubrió algunas tendencias familiares.

    Las mujeres modernas siguen realizando tareas domésticas tradicionales (Foto: Adobe Stock)
    Las mujeres modernas siguen realizando tareas domésticas tradicionales (Foto: Adobe Stock)

    Por ejemplo, las tareas que requerían la gestión del hogar, como recordar cumpleaños, organizar regalos y recordar los pedidos escolares de los niños, todavía tienden a caer en las “tareas de las mujeres”. En opinión de Christopher, la dificultad aquí es que estas tareas son “invisibles” y, por lo tanto, es más probable que pasen desapercibidas. Mientras que otras tareas más “visibles”, como planchar, cocinar, lavar los platos, cargar el lavavajillas y aspirar, eran cada vez más asumidas por los hombres.

    Hablando en el podcast ‘Society Matters’, la investigadora propuso que los trabajos que los hombres tenían más probabilidades de hacer estaban vinculados al cumplimiento de sus propios estándares o al disfrute del uso de la tecnología. También señaló una cultura en torno a la cocina, potenciada por los medios de comunicación.

    “Los hombres son más propensos a cocinar porque podría decirse que es menos probable que sean vistos como menos masculinos por hacerlo, esto ayudado por el aumento de chefs famosos”, explicó.

    Los hombres están haciendo más tareas domésticas de las que podrían haber hecho históricamente. (Foto: Adobe Stock)
    Los hombres están haciendo más tareas domésticas de las que podrían haber hecho históricamente. (Foto: Adobe Stock)

    Teniendo en cuenta el impacto más amplio de la división en las tareas que descubrió, la especialista destacó la forma en que las tareas de las que los hombres tenían más probabilidades de ser responsables tenían menos probabilidades de interferir con el trabajo remunerado. Por otro lado, las tareas asumidas por las mujeres a menudo condujeron a una reducción de sus horas de trabajo, lo que implica una mayor brecha salarial de género, restricciones en la progresión profesional y en las jubilaciones.

    La desigualdad afecta a las relaciones

    “Si te tomas la licencia de maternidad, son 12 meses como máximo en comparación con una o dos semanas de licencia de paternidad”, señaló Christopher. “Así que de inmediato estamos enviando un mensaje sobre quién es el cuidador natural. La licencia parental debe cambiar para desafiar este refuerzo de los roles de género”, remató.

    Christopher hace un llamamiento para que se mejore la provisión de servicios de cuidado infantil con el fin de nivelar la forma en que las tareas y el trabajo pueden dividirse en una relación. Pero, ¿hay soluciones más pequeñas que pueda considerar de inmediato?

    “La desigualdad impacta en las relaciones, afectando negativamente a ambos miembros de la pareja. A pesar de esto, es extremadamente común y tiende a centrarse en la división de las responsabilidades domésticas, el cuidado de los niños y el trabajo emocional”, escribió la consejera Hannah Beckett-Pratt sobre cómo detectar y abordar la desigualdad en el hogar.

    ¿Querés recibir más infomación de Con Bienestar?

    Suscribite acá

    “Las relaciones que carecen de este tipo de equidad pueden generar estrés, culpa e insatisfacción para ambos miembros de la pareja. Puede ser obvio que la pareja que hace la mayor parte del trabajo se beneficia poco y es propensa al resentimiento, pero la investigación también ha demostrado que la pareja que se beneficia en exceso a menudo también está insatisfecha; experimentando lástima, culpa y vergüenza”.

    Es justo decir que muchas parejas han recorrido un largo camino en los últimos 50 años, pero todavía queda camino por recorrer. Pero usar investigaciones como esta para iniciar conversaciones en nuestros propios hogares es un paso en la dirección correcta.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Diez consejos para cuidar la piel ante la ola polar

    2

    Cómo los dispositivos inteligentes pueden ayudarnos a vivir mejor

    3

    Revelan factores clave en la satisfacción sexual femenina

    4

    Qué le pasa al cuerpo cuando hace mucho frío y cómo protegerse de las bajas temperaturas

    5

    Qué es el tapping y por qué puede ayudarnos a mejorar la salud mental

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    tareas domésticasGénero

    Más sobre Con Bienestar

    La tecnología se suma para monitorear la salud. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo los dispositivos inteligentes pueden ayudarnos a vivir mejor

    La piel está más expuesta a los cambios climáticos. (Foto: Adobe Stock)

    Diez consejos para cuidar la piel ante la ola polar

    La comunicación clara es un paso clave para lograr el orgasmo. (Foto: Adobe Stock)

    Revelan factores clave en la satisfacción sexual femenina

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • En plena ola polar, hay casi 30.000 usuarios sin luz en el AMBA
    • Horóscopo de hoy, martes 1 de julio de 2025
    • YPF aumentó 3,5% la nafta desde la medianoche: cómo quedaron los precios en los surtidores
    • Encontraron a la adolescente de 16 años que estaba desaparecida en Villa Carlos Paz

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit