TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFamilia

    Una problemática en aumento: el diagnóstico de autismo en adultos

    Muchas personas pueden tener un trastorno del espectro autista que recién es detectado en la adultez. El esfuerzo por encajar es uno de los mayores desafíos de los afectados.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    02 de agosto 2023, 10:01hs
    El autismo se caracteriza por dificultades en la interacción y en la comunicación social. (Foto: Adobe Stock)
    El autismo se caracteriza por dificultades en la interacción y en la comunicación social. (Foto: Adobe Stock)

    Cada vez es mayor el número de personas diagnosticadas en la adultez con algún trastorno del espectro autista de alto funcionamiento, lo que condiciona mucho el tratamiento aplicable y posiblemente los resultados terapéuticos. Igualmente, es aliviador que el paciente logre entender a esa altura de su vida, qué es lo que fundamentaba algunas situaciones que había vivido y aún presenta y que pueden llegar a provocar mucha angustia. Esto suele ser más frecuente en mujeres que en varones.

    Lee también Un algoritmo podría detectar signos de autismo en bebés de solo un mes de vida

    Mariela Caputo, licenciada en Psicopedagogía y máster en Neuropsicología, explica que los trastornos del espectro autista tienen una condición clínica que comparten un núcleo esencial de características:

    • Dificultades en el establecimiento y mantenimiento de relaciones interpersonales.
    • Problemas de comunicación verbal o no verbal.
    • Existencia de un patrón restringido y repetitivo de actividades e intereses.

    “Asímismo, hay un subgrupo de personas que muestran un adecuado rendimiento cognitivo, a veces de un nivel de inteligencia superior y un empleo aparentemente neurotípico de las habilidades lingüísticas, y se vinculan con la condición del autismo de alto rendimiento o de alto funcionamiento”, detalla la experta.

    Las relaciones personales suelen suponer para ellos un esfuerzo algo costoso, lo que responde, según Caputo, al concepto de “enmascaramiento” o esfuerzo por encajar, que puede ser en muchas ocasiones un inicio de aceptación de la realidad y una disminución en la lucha por querer ser “iguales al resto”.

    “Muchas veces miran el estilo de otras personas y lo imitan. Esta sensación de alivio no delimita el intento de querer superar estas conductas, bajo un nuevo punto de vista”, señala.

    Afinidad para relacionarse entre sí

    Las personas con una condición del espectro autista de alto funcionamiento tienen en muchas ocasiones una especial afinidad para relacionarse entre sí.

    Para comprender el perfil que se presenta en los adultos con TEA de alto funcionamiento, Caputo describe aspectos como: algunas dificultades en las habilidades de comunicación, la modulación del comportamiento y las respuestas en contextos sociales. Algunas veces en este último aspecto puede ser demasiada empatía social o hiperempatía.

    Algunas características suman el contacto visual (que puede no existir, o ser muy escaso, en otras ocasiones ocurre todo lo contrario, manteniéndose la mirada demasiado tiempo, o en definitiva, de una forma inadecuada); la sonrisa social muestra a veces la inconveniencia de los gestos demasiado forzados y artificiosos. La adecuación del habla y el estilo de expresión verbal hacia otro pueden ser a veces exagerados o fuera de contexto social.

    El autismo es una condición que dura toda la vida y que altera la capacidad de una persona para comunicarse. (Foto: Adobe Stock)
    El autismo es una condición que dura toda la vida y que altera la capacidad de una persona para comunicarse. (Foto: Adobe Stock)

    La persona con estas características se puede detectar en las conversaciones que se tienen con otros y en las conductas asociadas:

    • cómo comenzar un contacto verbal con alguien, según las circunstancias del momento
    • dificultades para mantener una línea argumental, procurando no hablar exclusivamente de los intereses personales, o durante un tiempo excesivo
    • evitar las respuestas repetitivas y estereotipadas o los comentarios inadecuados
    • evitar igualmente las conductas inapropiadas durante las conversaciones (rascarse, reírse sin una razón compartida)

    “Se recomienda que las personas con autismo de alto rendimiento, puedan tener un espacio terapéutico para abordar la explicación de por qué no les fue bien en relaciones de su pasado, quizá antes de conocer su diagnóstico, frecuentemente dolorosas, y que puedan estar condicionando actualmente y de forma negativa su actitud hacia nuevas relaciones personales. También este espacio los puede ayudar a aumentar su confianza en la posible mejora de su ‘torpeza social’, a través de un determinado entrenamiento”, indica la asesora pedagógica de la subsecretaría de educación disruptiva de Misiones.

    ¿Querés recibir más infomación de Con Bienestar?

    Suscribite acá

    Cabe aclarar que no todas las personas que presentan esta condición neurodivergente (diverge de lo estándar) tienen que estar viviendo un problema o angustia.

    Sus desafíos pueden llegar a potenciar sus habilidades a un nivel que impacta en la sociedad de manera exponencial.

    Algunos ejemplos contemporáneos de personas que fueron diagnosticadas en la adultez son los de Bill Gates, donde su pensamiento en imágenes fue clave para el desarrollo de las innovaciones tecnológicas, y el actor Antony Hopkins, ganador del Oscar por su papel en Hannibal Lecter en Silence of the Lambs, donde él atribuye su delicadeza actoral a su autismo.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Un revelador estudio genético ofrece pistas de por qué los hombres son más altos que las mujeres

    Por 

    The New York Times

    2

    Astrología kármica: El signo de Géminis

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    3

    Búnker interno: un tiempo de preparación para lo que vendrá

    Por 

    Natalia Carcavallo

    4

    Cómo vivir más de 90 años con salud, según uno de los mayores expertos en longevidad del mundo

    5

    El desperdicio de alimentos, una de las paradojas más crudas de nuestra época

    Por 

    Rocío Lourdes González

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    AutismoTEAadultos

    Más sobre Con Bienestar

    Debemos aprender a desarrollar las herramientas para convertirnos en nuestro propio refugio. (Foto ilustrativa: Adobe Stock.)

    Búnker interno: un tiempo de preparación para lo que vendrá

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Una investigación determinó que los varones tienen un efecto ligeramente mayor de un gen llamado SHOX. (Foto: Adobe Stock)

    Un revelador estudio genético ofrece pistas de por qué los hombres son más altos que las mujeres

    Por 

    The New York Times

    Según la FAO, un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierde o se tira. (Foto: banco de imagenes Pexels)

    El desperdicio de alimentos, una de las paradojas más crudas de nuestra época

    Por 

    Rocío Lourdes González

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno
    • Cuál es la semana que tiene dos feriados y solo 3 días laborales
    • El nombre francés que cada vez más padres eligen en Argentina y su significado oculto
    • El dato sobre Franco Colapinto que lo pone por arriba de Jack Doohan tras dos carreras con Alpine en la F1

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit