TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Consejo de Mayo
  • Dólar hoy
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFamilia

    El trastorno visual que aumenta con el uso de dispositivos y que podría anticipar una enfermedad más grave

    Columnistas invitados (*) | Su síntoma principal es la visión borrosa de lejos. Usar anteojos puede ser parte del problema, pero podría relativizar otros diagnósticos que pueden estar asociados.

    Por 

    Roberto Albertazzi

     y 

    Leonardo Fernández Irigaray

    23 de julio 2023, 05:19hs
    Hay enfermedades que causan una perdida paulatina de visión asociada a miopía y astigmatismo. (Foto: Adobe Stock)
    Hay enfermedades que causan una perdida paulatina de visión asociada a miopía y astigmatismo. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Nuestros abuelos y bisabuelos pasaban mucho tiempo al aire libre mirando de lejos. No tenían facilidad para poder estudiar y, por supuesto, destinaban sus horas de ocio a jugar en la calle, donde todo está lejos y a la luz del sol. En términos ópticos, seis metros es el infinito y vivir todo el tiempo con luz artificial a bajas intensidades trae diversos problemas de salud, entre ellos mala visión de lejos, que es la miopía.

    Ahora los chicos estudian y ven pantallas de cerca. Durante el crecimiento y desarrollo de los niños, sus ojos van adaptándose a las necesidades visuales que el entorno propone. Lamentablemente, la demanda visual actual es para tareas cercanas en interiores. En los últimos años, hubo un interés considerable por el aumento de los casos de miopía y se busca cómo hacer para disminuir los casos y retrasar la progresión de los mismos.

    Lee también ¿Por qué los chicos deben usar anteojos?

    Hoy, por lo general, se usan varios abordajes para tratarla:

    1. Aumentar las actividades al aire libre y disminuir las horas de uso de dispositivos móviles, tablets, compus y lectura.
    2. Utilizar diferentes concentraciones de atropina diluida en miopes en edad escolar.
    3. Indicar diferentes diseños ópticos con defocus perifericos para mitigar la progresión de miopía.

    Actualmente, se considera a la miopía como una enfermedad donde la comunidad oftalmológica está en la búsqueda de un tratamiento más efectivo para controlarla, pero se necesita más investigación para todas las enfermedades cuyo origen está relacionada con defectos refractivos.

    La disminución de la visión para lejos

    La miopía es una enfermedad que comienza con una disminución de la visión para lejos, y que en principio se corrige con lentes, pero si el paciente es un niño o un joven en desarrollo que no terminó su crecimiento, si es sedentario y abusa de dispositivos móviles y poca luz solar, estará en problemas porque lo que empezó con un inocente lente seguramente es el comienzo de una enfermedad miópica progresiva.

    ¿Querés recibir más infomación de Con Bienestar?

    Suscribite acá

    También los niños pueden padecer hipermetropía, que no diagnosticada a tiempo puede llevar a un ojo vago (ambliope) que traerá problemas a la hora de sacar registro para manejar. El astigmatismo es otra enfermedad que si aumenta podría llevar a tener un queratocono, cuya incidencia aumentó en los últimos años entre los jóvenes.

    Los síntomas más frecuentes asociados al queratocono son la visión borrosa y la distorsión de las imágenes. (Foto: Adobe Stock)
    Los síntomas más frecuentes asociados al queratocono son la visión borrosa y la distorsión de las imágenes. (Foto: Adobe Stock)

    ¿Qué queremos decir con esto? Que el Oftalmólogo es quien está capacitado para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del ojo, por más simples que ellas parezcan. Así, la oftalmología es una especialidad médica, pues hay que estudiar medicina para poder luego ser oftalmólogo y estar capacitado para interpretar las enfermedades visuales, que por más simples que parezcan, no diagnosticadas y tratadas a tiempo pueden terminar en un dolor de cabeza.

    (*) El doctor Roberto Albertazzi (M.N. 54.836) es médico oftalmólogo. Presidente de la World Keratoconus Society y miembro fundador de la Sociedad Argentina de Cirugía Refractiva, Córnea y Cataratas.

    (*) El doctor Leonardo Fernández Irigaray (M.N. 86.779) es secretario general del Consejo Latinoamericano de Estrabismo (CLADE), Vicepresidente de la Sociedad Argentina de Oftalmología Infantil (SAOI) y Miembro del grupo de estudio de miopía de la Argentina.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Sexo entre amigos: beneficios y contratiempos de una práctica en aumento

    2

    La amistad, un lazo invisible que nos transforma

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    miopíaqueratocono

    Más sobre Con Bienestar

    El lado oscuro de los anabólicos y su impacto en el cerebro. Freepick

    Advierten que aumentaron las consultas por eventos cerebrovasculares vinculados con el consumo de anabólicos

    Por 

    Malena Lobo

    Tener relaciones entre amigos tiene sus pros y sus contras. (Foto: Adobe Stock)

    Sexo entre amigos: beneficios y contratiempos de una práctica en aumento

    Las amistades se sostienen, entre varios factores, por algunos valores compartidos. (Foto: Pixabay)

    La amistad, un lazo invisible que nos transforma

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El desafortunado mensaje de la mano derecha de Chiqui Tapia a Guillermo Francos
    • La advertencia de Chris Martin a sus fans tras del escándalo por exponer a dos amantes en un show de Coldplay
    • Videos del trágico accidente en Bangladesh: un avión se estrelló contra una escuela y hay al menos 19 muertos
    • El Moto GP volverá a la Ciudad de Buenos Aires en 2027 y el autódromo será remodelado

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit