TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFamilia

    Coronavirus: los chicos con déficit de atención sufren más la pandemia

    El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) hace que la demanda escolar de clases virtuales se vuelva difícil de sostener.

    29 de septiembre 2020, 08:51hs
    Video Placeholder

    Mientras el coronavirus se expande, las demás patologías siguen su curso y, en algunos casos, se potencian con el encierro, como sucede con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).

    “En tiempos de COVID-19, lamentablemente hay menos consultas de toda la patología psiquiátrica infantil, así como de otras afecciones en medicina”, explica a Con Bienestar el doctor Claudio Michaine, especialista en el tema (M.N. 63.151).

    // Niños con TDAH: riesgos y secuelas que deja el aislamiento por el coronavirus

    “Los chicos que tienen TDAH están sufriendo mucho más en este momento, ya que toda la demanda de carga de clases virtuales es muy difícil de mantener para ellos”, advierte el especialista.

    Cuidarse más, encerrarse menos

    Médicos de Europa y de la Argentina sugieren “aprender a vivir con el COVID-19”, respetando distancias sociales, uso de barbijo, higiene de manos y todo lo estrictamente necesario para reducir al mínimo la posibilidad de contagio. Hablan de adaptarse, en vez de encerrarse.

    En referencia a esto, Michaine indica: “El cuidado implica también que el chico no esté encerrado, todo lo que se pueda salir, respetando el protocolo sanitario, es aconsejable”.

    // Proponen salir del encierro y retomar la vida con cuidado

    Los profesionales del área registraron un aumento casi de cuatro veces de incidencia de depresión en chicos, un aumento de los trastornos por ansiedad y un mayor nivel de estrés familiar desde el comienzo de la cuarentena en la Argentina, cuenta el doctor en una charla con el periodista Guillermo Lobo.

    Síntomas para detectar TDAH

    Signos que vuelven necesaria la consulta médica:

    • Cuando un chico tiene dificultades frecuentes para prestar atención en las actividades que realiza
    • Cuando es excesivamente inquieto a punto tal que llega a tener accidentes o se golpea más que el resto de los compañeros.
    • Cuando es muy impulsivo, excesivamente impaciente y no puede esperar su turno, avisa la psiquiatra.
    Coronavirus: los chicos con déficit de atención sufren más la pandemia

    Según destaca Michaine, décadas atrás era muy compleja la atención médica, ya que pocos profesionales se dedicaban al tema. Hoy en día, son cada vez más y tanto en los hospitales públicos como en los privados hay personal que puede atender este trastorno.

    “Los avances en farmacología ya se produjeron hace años. Hoy en día, contamos con cuatro productos que son efectivos en aproximadamente el 80 por ciento de los pacientes. Además, se realizan de forma complementaria otros abordajes como orientaciones a padres, terapia para el chico y psicopedagogía”, concluye.

    Coronavirus: los chicos con déficit de atención sufren más la pandemia

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cómo tratar la obesidad, una condición médica que puede provocar diabetes, hipertensión y colesterol elevado

    Por 

    Susana Fuentes

    2

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    3

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    4

    El brote de fiebre tifoidea es un llamado de atención para reforzar las prevenciones sanitarias

    Por 

    Javier Alberici

    5

    Esto es lo que le puede pasar al cuerpo si dormimos más de la cuenta

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    coronavirusTDAH

    Más sobre Con Bienestar

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Un paciente obeso corre el riesgo de sufrir hipertensión. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo tratar la obesidad, una condición médica que puede provocar diabetes, hipertensión y colesterol elevado

    Por 

    Susana Fuentes

    ¿Tanto cuesta juntarnos? La amistad también está en crisis. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pierre Gasly hizo una comparación entre Franco Colapinto y Jack Doohan antes del Gran Premio de Imola
    • Pocos lo saben: ¿qué sienten los gatos cuando se quedan solos en casa?
    • Video: Colapinto logró dominar el auto tras una arriesgada maniobra y los fanáticos se acordaron de Doohan
    • Adiós hormigas: el truco de un jardinero para mantenerlas alejadas de tus plantas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit