TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFamilia

    El Asperger y la educación inclusiva: del dicho al hecho

    Columnista Invitada (*) | Hoy es el día Internacional del síndrome de Asperger. En medio de los debates médicos sobre la temática, los chicos necesitan, quieren y deben ir a la escuela.

    María Zysman
    Por 

    María Zysman

    18 de febrero 2020, 07:51hs
    El Asperger es un trastorno del espectro autista bastante desconocido todavía. (Foto: Shutterstock)
    El Asperger es un trastorno del espectro autista bastante desconocido todavía. (Foto: Shutterstock)

    Las personas con síndrome de Asperger tienen intereses muy particulares, una forma de acercarse al conocimiento única y personal, y suelen ser apasionados por temas diversos a los cuales les dedican todo su tiempo. Son capaces de hablar por horas las cuestiones de su interés sin registrar si su interlocutor los escucha o no. Suelen ser bastante intolerantes a la frustración, autoexigentes y detallistas. Pueden presentar un lenguaje erudito con una prosodia (forma de pronunciar) particular y es habitual que les cueste aceptar puntos de vista diferentes a los propios.

    // Autismo y Asperger: ¿Cuál es el límite para nuestros hijos?

    El mundo académico sigue discutiendo si esta condición existe o no, si el Asperger es un diagnóstico o una etiqueta, si debe tratarse como tal, cuál tratamiento “garantiza” la integración al mundo social y demás cuestiones. Lo cierto es que mientras los profesionales nos quedamos en este debate, los chicos necesitan, quieren y deben ir a la escuela.

    Incluir es no permitir la cargada o el chiste a quien no lo entiende.

    Y en la escuela, los chicos con esta condición se encuentran con una gran resistencia y exigencias absurdas para ser incluidos. Se les solicita un informe profesional a modo de instructivo de cómo se les debe enseñar, qué pueden aprender, cómo deben ser tratados… Además, se pide la presencia de un acompañante pedagógico (maestra integradora) que funcione como puente decodificador del nene, nena o adolescente con síndrome de Asperger.

    El Asperger y la educación inclusiva: del dicho al hecho

    Muchas veces, estos chicos son señalados con el dedo por madres de los compañeros del grado, son culpabilizados por cualquier disrupción en el aula, son acallados “para que los demás también puedan hablar”. Se espera que “se normalicen” para considerarlos incluidos.

    Mal que les pese a algunos, lamento decir que eso no es inclusión. Incluir significa que cada uno siga siendo cada quien y en ese intercambio todos se enriquezcan. Que nadie se sienta humillado por ser quien es ni sea invitado a retirarse cuando su “acompañante” no está. Incluir es no permitir la cargada o el chiste a quien no lo entiende. No esperar a que desarrolle su sentido del humor para sentirse a salvo. Buscar entre todos la manera de construir un mundo –de verdad– para todos.

    Cuando la escuela señala, cuando las familias que forman la escuela apuntan, se crea un terreno sumamente fértil para el bullying. Lamentablemente, los chicos con síndrome de Asperger saben bien de esto.

    (*) María Zysman es Licenciada en Psicopedagogía (Universidad del Salvador). Posgraduada en Autismo y TGD, y en Déficit de Atención y Dificultades de Aprendizaje (Universidad Favaloro). Conferencista y docente referente en la prevención del Bullying en Argentina y la región. Es directora del equipo de diagnóstico, prevención e intervención Libres de Bullying

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La fruta de oro preferida de los filósofos que no muchos consumen y tiene múltiples beneficios

    2

    Las cinco señales que alertan sobre un jefe abusivo

    3

    La manera más eficaz de eliminar el mal aliento matutino de forma casera, rápida y natural

    4

    Todo lo que tenés que saber sobre el TOC: síntomas, tratamientos y diversas formas de manifestación

    Por 

    The New York Times

    5

    Los ejercicios ideales para quemar grasa y perder centímetros de cintura no se hacen en el gym ni en la plaza

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    síndrome de AspergerAspergercolumnistas invitados Asperger

    Más sobre Con Bienestar

    Esta fruta es muy tradicional en la Argentina pero no muchos tienen en cuenta. Foto: Freepik.

    La fruta de oro preferida de los filósofos que no muchos consumen y tiene múltiples beneficios

    Un entorno laboral hostil puede generar insomnio y ansiedad.  (Foto: Adobe Stock).

    Las cinco señales que alertan sobre un jefe abusivo

    Un TOC puede ser tener la necesidad de que las algunas cosas estén perfectamente alineadas. (Foto: Adobe Stock)

    Todo lo que tenés que saber sobre el TOC: síntomas, tratamientos y diversas formas de manifestación

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto debuta en el Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1: se corren las primeras prácticas libres
    • Kylie Jenner deslumbró con una trikini con flores y arabescos: “Lista para el verano”
    • Brutal intento de femicidio en Santiago del Estero: discutió con su novia, la apuñaló por la espalda y escapó
    • ¿Qué significa la “N” en tu celular y para qué sirve?

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit