TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFamilia

    ¿Los sustitutos del azúcar son buenos para los chicos?

    Por Perry Klass. Los edulcorantes artificiales no garantizan menor consumo de azúcar.

    The New York Times
    Por 

    The New York Times

    18 de diciembre 2019, 13:14hs
    La información sobr elos edulcorantes artificiales es limitada (Foto: Tony Cenicola © 2012 The New York Times Company.
    La información sobr elos edulcorantes artificiales es limitada (Foto: Tony Cenicola © 2012 The New York Times Company.

    Incluso el nombre “edulcorante no nutritivo” parece que fue inventado para que no se nos antoje comerlos, pues antes simplemente les llamábamos edulcorantes artificiales. El propósito de este nuevo término es enfatizar que no tienen ningún contenido nutricional: no tienen vitaminas, minerales ni calorías, al menos muy pocas (ese es el chiste).

    Evolucionamos para que nos guste el azúcar y los sabores dulces precisamente porque nos indican que algún alimento tiene calorías, es decir, que es comida que nuestro cuerpo puede convertir en energía.

    // Los productos libres de azúcar también pueden engordar

    Ahora, es más probable que nos preocupe consumir demasiadas calorías, y que nuestros hijos coman más azúcar de lo debido.

    En noviembre, la Academia Estadounidense de Pediatría emitió una declaración normativa sobre el lugar que tienen estos edulcorantes no nutritivos en la dieta de los chicos, y mencionó que ahora se encuentran en mayores cantidades en los alimentos y otros productos en el mercado y que, por lo tanto, los niños y adolescentes los están consumiendo más. Esto está sucediendo ante la ausencia de datos que determinen si estos sustitutos ayudan a controlar el peso o cómo afectan las preferencias gustativas de los niños al crecer.

    ¿Los sustitutos del azúcar son buenos para los chicos?

    “Antes que nada, la información que tenemos sobre los edulcorantes no nutritivos y su seguridad a largo plazo es limitada”, dijo Carissa Baker-Smith, autora principal del estudio, que es profesora adjunta de Cardiología Pediátrica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland.

    Ha habido rumores en el pasado de que ciertos edulcorantes no nutritivos pueden ser carcinógenos, sobre todo en dosis grandes, pero en la literatura que se estudió para la declaración normativa no se demostró ninguna asociación.

    Allison Sylvetsky, profesora adjunta del departamento de Ejercicio y Ciencias de la Nutrición de la Universidad George Washington dijo que “si bien sabemos que estos edulcorantes no nutritivos son seguros desde un punto de vista toxicológico, no sabemos si son eficaces para reducir las calorías y ayudar a que los niños reduzcan su consumo de azúcar”.

    // El consumo excesivo de azúcar durante el embarazo podría afectar el cerebro del bebé

    A los padres les preocupa que sus hijos tengan una alimentación nutritiva y equilibrada, afirmó Baker-Smith, pero con frecuencia también les preocupa que sus hijos no coman demasiada azúcar, así como la obesidad, la diabetes y el colesterol alto. Pero no se ha demostrado que consumir edulcorantes no nutritivos contribuya a un peso más sano en niños, aunque quizá pueda ser útil para un plan de control de peso más complejo.

    Sin embargo, otras investigaciones indican que muchas personas usan los edulcorantes no nutritivos en sus alimentos y a la vez siguen consumiendo azúcar. En un estudio realizado por Sylvetsky y sus colegas, con datos de encuestas, se descubrió que “los chicos que consumían bebidas edulcoradas bajas en calorías ingerían muchas más calorías en general, así como azúcar añadida, en comparación con niños que consumían bebidas no endulzadas”, dijo. Su consumo total calórico era similar al de los niños que consumían bebidas endulzadas con azúcar.

    Este tipo de estudio muestra que hay una asociación, pero no puede explicar la causa y el efecto. Tal vez los niños que consumen bebidas dietéticas también se alimentan de comida rápida y bocadillos con azúcar añadida, es decir que quizá consumir bebidas dietéticas sugiere una alimentación menos saludable en general. Pero también ha habido preocupaciones, algunas relacionadas con estudios en animales, de que incorporar los edulcorantes no nutritivos podría tener efectos biológicos sobre el apetito o el metabolismo de los niños.

    ¿Los sustitutos del azúcar son buenos para los chicos?

    Tampoco sabemos, explicó Sylvetsky, cómo diferentes cantidades de estos edulcorantes pueden afectar a los jóvenes, pues tal vez podrían influir en sus preferencias gustativas o la flora bacteriana de su intestino. Las preferencias gustativas comienzan a formarse en el útero, reflejan sustancias presentes en el líquido amniótico y siguen desarrollándose de la infancia en adelante.

    En un artículo de 2017 sobre cómo se desarrolla la percepción de los sabores dulces en los niños, Sylvetsky y sus colegas estudiaron algunos posibles mecanismos mediante los cuales la exposición a edulcorantes no nutritivos desde una edad temprana podría afectar a los chicos más adelante. También se preguntaron si el consumo de demasiados sabores dulces a una edad temprana hacía que los niños llevaran dietas insanas. Al final, concluyeron que se requerían investigaciones más profundas al respecto.

    En un estudio de 2016, se observó que los hijos de madres que consumían bebidas dietéticas pesaban más cuando cumplían un año que los niños cuyas madres evitaban los edulcorantes, dijo Sykvetsky.

    // Mito derribado: el azúcar no mejora el estado de ánimo

    Si a un padre le preocupa el peso de su hijo, escribió Sylvetsky en un correo electrónico: “Yo propugnaría por remplazar las bebidas endulzadas con alternativas no endulzadas, como agua sola, en lugar de simplemente cambiar de bebidas endulzadas con azúcar a bebidas de dieta con edulcorantes no nutritivos. Consumir una bebida endulzada de vez en cuando, ya sea con azúcar o con un sustituto, está bien, pero el enfoque en realidad debería ser mejorar toda la alimentación”.

    Baker-Smith dijo: “Lo que queremos inculcar no es que se remplacen los alimentos azucarados con edulcorantes no nutritivos, sino enseñar comportamientos más saludables. Ejercitarse 150 minutos cada semana, optar por comer verduras y frutas en porciones apropiadas y no en raciones para adultos”. No considera que los edulcorantes no nutritivos sean necesariamente benéficos a la larga.

    “Deberíamos regresar a la mentalidad que teníamos sobre los dulces hace mucho tiempo: que son un premio”, dijo Baker-Smith. “Un dulce, una vez a la semana, no en cada comida”. Considerando esto, los productos con azúcar de verdad pueden ser premios y las bebidas endulzadas se deben evitar por completo. Eso es lo que ella intenta hacer en su alimentación y la de sus hijos, dijo: “Yo evito los edulcorantes no nutritivos para mi familia, y quiero que otros padres también prefieran esto en sus vidas”.

    Por Perri Klass, M.D. c.2019 The New York Times Company

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    2

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    3

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    4

    Esto es lo que le puede pasar al cuerpo si dormimos más de la cuenta

    5

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    The New York Timesazúcaresedulcorante

    Más sobre Con Bienestar

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto hizo una referencia a Boca antes de correr la última práctica del GP de Fórmula 1 en Imola
    • Nuevo ataque en Ucrania: un dron ruso mató a nueve personas en la región de Sumi
    • Una bailarina de ShowMatch destrozó a Lourdes Sánchez y ventiló las maldades que hacía
    • Más de mil evacuados y rutas cortadas: un temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit