TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Ángel Di María
  • Torneo Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Victoria Villarruel
  • Impuesto a las Ganancias
  • Fueron Virales
  • Murió Mario Mactas
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFamilia

    Alimentación sana: hablarles a los más chicos ayuda a crear mejores hábitos

    Si se resaltan las ventajas de consumir ciertas comidas que quizás no elegirían en primer lugar, los niños pueden incorporarlas con mejor predisposición

    09 de mayo 2019, 11:26hs
    Hablarles a los más chicos ayuda a crear mejores hábitos (Foto: Shutterstoc)
    Hablarles a los más chicos ayuda a crear mejores hábitos (Foto: Shutterstoc)
    Compartir

    Incluir verduras y frutas en los más pequeños no es tarea fácil. Menos hoy en día con tanta oferta que atrae desde lo visual pero es rica en grasa y azúcares. En nuestro país, según el Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI), 1 de cada 3 niños en edad escolar tiene sobrepeso u obesidad.

    // En la Argentina, 1 de cada 3 chicos en edad escolar tiene sobrepeso u obesidad

    Evaluando nuevas estrategias para implementar comida sana en niños, científicos de la Universidad de Washington y de la Universidad de Florida (EEUU) implementaron una evaluación en la que ofrecieron alimentos saludables a un grupo de niños de tres a cinco años durante seis semanas. Los resultados se publicaron en la revista científica Journal of Nutrition Education and Behavior.

    // El color de las frutas y verduras revela sus beneficios

    En total participaron 87 chicos a los que previamente se les preguntó cuánto les gustaban los pimientos verdes, los tomates, la quinoa y las lentejas, representando con estos ejemplos a diferentes grupos alimenticios. Con este resultado, a cada uno de los niños se le fue ofreciendo dos de los alimentos menos elegidos, dos veces por semana. En el trascurso de las seis semanas que duró la experiencia, acompañaron cada una de estas comidas con frases estimulantes según la edad, acerca de las propiedades de ese alimento que habían marcado con menor preferencia o directamente, cómo que no les gustaba. El alimento que sí habían marcado como preferido, lo servían directamente sin ningún preámbulo.

    “Todo niño quiere ser el más grande, el más rápido, el que salta más alto”

    Las frases que acompañaban los alimentos saludables, tenían que ver con las ventajas de consumirlo. “Todo niño quiere ser el más grande, el más rápido, el que salta más alto”, asegura Jane Lanigan, profesora asociada en el Departamento de Desarrollo Humano de la Universidad de Washington y autora principal del estudio. Los investigadores fueron midiendo cuánto comían los niños en tres ocasiones: antes de la prueba, después de la prueba y un mes después de que terminara el estudio.

    Alimentación sana: hablarles a los más chicos ayuda a crear mejores hábitos

    La prueba posterior inmediata no mostró ningún resultado, probablemente porque los niños "se cansaron de comer los mismos alimentos", señaló la investigadora. Sin embargo, un mes después de la experiencia los niños comieron el doble de cada comida que se acompañaba con frases positivas en comparación con la comida sin mensaje previo. Las frases del tipo “si comés lentejas vas a correr más rápido” o “con este yogur vas a crecer más”, hicieron que la comida sea más atractiva para los niños a la hora de comerla, afirmó Lanigan.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Por qué cuidar los niveles de vitamina D en el cuerpo durante el invierno es clave para el ánimo

    2

    Astrología kármica: se alinearon los planetas

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    alimentos saludablessaludablessaludables

    Más sobre Con Bienestar

    Saturno y Neptuno (Foto: NASA).

    Astrología kármica: se alinearon los planetas

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    En invierno, la menor exposición solar aumenta el riesgo de déficit de vitamina D, clave para el sistema inmune y el ánimo. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué cuidar los niveles de vitamina D en el cuerpo durante el invierno es clave para el ánimo

    El deporte tiene varios beneficios físicos y mentales para todas las edades. (Foto: Adobe Stock)

    Los increíbles beneficios de practicar deportes y actividad física con amigos, según la ciencia

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin gluten: la receta para hacer unos pancitos de avena, ideales para merendar
    • Ni la Cabra ni el Dragón: los signos más confiables para tener como amigos, según el horóscopo chino
    • Horóscopo de hoy, domingo 13 de julio de 2025
    • Luego del Mundial de Clubes y la llegada de Paredes, Boca visita a Argentinos Juniors por el Torneo Clausura

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit