TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio de YPF
  • Cristina Kirchner
  • Legislativas bonaerenses
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Aumentan las naftas
  • Ola polar
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFamilia

    Cuatro millones de chicos por año desarrollan asma por la contaminación del tráfico

    Cuidar las pautas de salud pública y de prevención de la polución impactarían además positivamente en el efecto invernadero.

    12 de abril 2019, 04:51hs
    La polución ambiental puede afectar seriamente el sistema respiratorio de los chicos (Foto: Lapina/Shutterstock).
    La polución ambiental puede afectar seriamente el sistema respiratorio de los chicos (Foto: Lapina/Shutterstock).

    Alrededor de 4 millones de chicos en el mundo desarrollan asma cada año debido a la inhalación de la contaminación del aire con dióxido de nitrógeno, según un estudio publicado por investigadores de la Escuela de Salud Pública del Instituto Milken de la Universidad George Washington.

    El estudio, basado en datos de 2010 a 2015, estima que el 64 por ciento de estos nuevos casos de asma ocurren en áreas urbanas. El asma es una enfermedad crónica que dificulta la respiración y se presenta cuando las vías respiratorias de los pulmones están inflamadas. Se calcula que 235 millones de personas en todo el mundo tienen asma, lo que puede causar sibilancias y ataques que amenazan la vida.

    // Los chicos con asma tienen mucho más riesgo de ser obesos

    El informe es el primero en cuantificar la carga mundial de los nuevos “casos de asma pediátricos” relacionados con el dióxido de nitrógeno vinculado con el tráfico. Se logró medir gracias al uso de un método que tiene en cuenta las altas exposiciones a este contaminante que se producen cerca de las vías más concurridas, según la autora principal del estudio, Susan C. Anenberg.

    "Nuestros hallazgos sugieren que podrían prevenirse millones de casos de asma en chicos al reducir la contaminación del aire", dice Anenberg. "Mejorar el acceso a medios de transporte más limpios, como el transporte público electrificado y los desplazamientos activos en bicicleta y caminar, no solo reduciría los niveles de NO2, sino que también disminuiría el asma y mejoraría la condición física", añade.

    El estudio, publicado en The Lancet Planetary Health, revela que entre las 125 ciudades analizadas, el NO2 representó entre el 6 por ciento (Orlu, Nigeria) y el 48 por ciento (Shanghai, China) de la incidencia de asma pediátrica. La contribución de NO2 superó el 20 por ciento en 92 ciudades ubicadas tanto en economías desarrolladas como en economías emergentes.

    // Asma: todo sobre su tratamiento en Argentina

    Las diez mayores contribuciones más altas de NO2 se estimaron para ocho ciudades en China (de 37 a 48 por ciento de la incidencia de asma pediátrica) y en las ciudades de Moscú, Rusia y Seúl, Corea del Sur, con un 40 por ciento.

    Los investigadores encontraron que, en general, las ciudades con altas concentraciones de NO2 también tenían altos niveles de emisiones de gases de efecto invernadero. Muchas de las soluciones destinadas a limpiar el aire no solo evitarían nuevos casos de asma y otros problemas de salud graves, sino que también atenuarían el calentamiento global, dice Anenberg.

    Se debe realizar una investigación adicional para identificar de manera más concluyente el agente causante dentro de las complejas emisiones de tráfico, señalan los investigadores. Este esfuerzo, junto con un mayor monitoreo de la contaminación del aire y estudios epidemiológicos realizados en países con datos limitados, ayudarán a refinar las estimaciones de nuevos casos de asma relacionados con la emisión de tráfico, concluyeron los investigadores.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Diez consejos para cuidar la piel ante la ola polar

    2

    Cómo los dispositivos inteligentes pueden ayudarnos a vivir mejor

    3

    Revelan factores clave en la satisfacción sexual femenina

    4

    Qué le pasa al cuerpo cuando hace mucho frío y cómo protegerse de las bajas temperaturas

    5

    Qué es el tapping y por qué puede ayudarnos a mejorar la salud mental

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    asma pediátricapulmonesneumonología

    Más sobre Con Bienestar

    La tecnología se suma para monitorear la salud. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo los dispositivos inteligentes pueden ayudarnos a vivir mejor

    La piel está más expuesta a los cambios climáticos. (Foto: Adobe Stock)

    Diez consejos para cuidar la piel ante la ola polar

    La comunicación clara es un paso clave para lograr el orgasmo. (Foto: Adobe Stock)

    Revelan factores clave en la satisfacción sexual femenina

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca e Instituto abren la final de la Liga Nacional en busca del título de campeón
    • Video: el impactante choque múltiple en las Altas Cumbres de Córdoba en medio de una nevada
    • Vin Diesel quiere revivir a Paul Walker para que aparezca en la última “Rápido y Furioso”
    • Hay alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras 21 provincias para este martes 1 de julio

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit