TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFamilia

    Bacteria de estreptococo: identificá los síntomas y reaccioná rápido

    El pediatra otorrinolaringólogo Enrique Mansilla analiza la mutación del germen y lanza un mensaje de tranquilidad: “Hay que ocuparse, no preocuparse”.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    11 de septiembre 2018, 23:30hs
    Bacteria de estreptococo: identificá los síntomas y reaccioná rápido

    Muchos padres acudieron este martes a las guardias pediátricas o consultaron a sus médicos de confianza. Es que una mutación de la bacteria del estreptococo fue letal para cuatro chicos que murieron en las últimas horas tras sufrir un shock y una infección en sangre, que no llegó a ser atendida a tiempo.

    CONBIENESTAR se comunicó con el pediatra otorrinolaringólogo Enrique Mansilla (MN 26.379) quien aportó información y tranquilidad: “El estreptococo pyogenes o estreptococo beta-hemolítico del grupo A es el productor habitual de anginas. Es condiciones normales es una bacteria que se puede considerar benigna. Con un hisopado se detecta. Tiene muy pocas complicaciones”.

    // Estreptococo: cuál es el origen de la bacteria que mató a cuatro chicos

    Y agregó: “El estreptococo pyogenes está en la garganta de todos nosotros. Convive pero sin provocar patologías. Para que se provoque una patología, se tienen que dar ciertas circunstancias”.

    Cómo trabaja la bacteria mutada

    Mansilla explica que “se transforma en su genética y se hace un germen terriblemente agresivo. Si está en la piel puede provocar enfermedades muy importantes, como tejido muerto. Aunque ocurre en pocos casos. Cuando se transforma en esto, es muy poco contagioso gracias a Dios. Si pasa a la sangre o las cavidades del organismo, puede provocar enfermedades importantes, como le pasó a estos chicos”.

    // Tres chicos murieron por una combinación letal de estreptococo y gripe: lo que hay que saber

    Los síntomas a estar atentos y cómo actuar

    Los síntomas que señalan los expertos a atender:

    - dolor de garganta,

    - fiebre,

    - puntitos blancos de pus en la garganta,

    - manchitas rojas en el paladar,

    - ganglios inflamados

    - manchas en la piel.

    Bacteria de estreptococo: identificá los síntomas y reaccioná rápido

    “Es un germen habitual, no es maligno. Pero cuando cambia su estructura, ahí sí, consultar al médico. Si se detecta el germen, se aplica el tratamiento correspondiente”, argumentó.

    El doctor consultado detalló que tiene que tener más de tres años de edad para se trate del cuadro descripto. “Lo que tiene que hacer la madre es llevarlo al médico, al pediatra. Si esto ocurre, no va a pasar nada. Esta bacteria, en forma cíclica, hace el cambio, la mutación. Se transforma en una bacteria tremendamente agresiva, porque va liberando toxinas”.

    “Si esto pasa a la sangre, o se pone en cavidades estériles como es el encéfalo o el peritoneo, puede provocar enfermedades gravísimas, porque come, destroza. En este caso, los síntomas ya son mas graves: fiebre alta, el chico está como perdido. En este punto es cuando la consulta tiene que ser más urgente todavía y si se atiende a tiempo no pasa nada. Nosotros los médicos disponemos de un fenomenal tratamiento antibiótico”.

    Se necesita rapidez. “El problema es que no se lleva al chico a veces precozmente. El diagnóstico precoz es fundamental. Hay que ocuparse, no preocuparse. No tiene que haber una alarma generalizada”, insistió Mansilla.

    // Afirman que "no hay un brote" por la bacteria que generó la alerta epidemiológica: los chicos infectados están estables

    Un mensaje de tranquilidad

    El especialista otorrinolaringólogo apuntó: “Esta bacteria tiene un bajo grado de contagio. No va a haber una epidemia. Puede haber nuevos casos lamentablemente, pero sólo si no son atendidos rápidamente. Eso sí, no hay que demorar si el chico tiene temperatura, hay que acudir para un diagnóstico precoz que es vital”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Preocupa a los médicos que cada vez más adolescentes consuman bebidas energéticas para estudiar o entrenar

    2

    La salud cognitiva, un aspecto crucial del bienestar general a lo largo de la vida

    Por 

    Mariela Caputo

    3

    Cómo desarrollar el autocontrol, la habilidad que favorece vínculos saludables y pemite decisiones conscientes

    4

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    5

    Los alimentos que son aliados invisibles contra la inflamación: cuáles son y cada cuánto consumirlos

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    bacteriaestreptococoinfecciónpediatría

    Más sobre Con Bienestar

    La batata aporta más potasio que la banana. Foto: Freepik

    No es la banana: el alimento rico en potasio que ayuda a dormir mejor

    Un diagnóstico a tiempo y un tratamiento específico pueden marcar la diferencia. Foto: gentileza

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    La salud cognitiva debe cuidarse desde la gestación. (Foto: Adobe Stock)

    La salud cognitiva, un aspecto crucial del bienestar general a lo largo de la vida

    Por 

    Mariela Caputo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cazzu presentó su libro y apuntó contra la industria musical: “Me pusieron la jefa sin tratarme como tal”
    • Dónde voto en CABA: cómo consulto el padrón para las elecciones legislativas 2025
    • El productor necesita 34 quintales de soja por hectárea para no perder con retenciones
    • El duro revés que recibió Flavio Briatore a horas del debut de Franco Colapinto en Alpine

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit