TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de los audios
  • Dólar hoy
  • Selección argentina
  • Tensión financiera
  • Caso Libra
  • Ataque de Israel en Qatar
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon Bienestar

    En qué consiste el problema que afecta la visión de Mirtha Legrand

    Es un trastorno asociado a la edad y es una de las principales causas de ceguera en todo el mundo.

    16 de julio 2024, 10:03hs
    Mirtha Legrand reveló el problema de salud que padece. (ElTrece)
    Mirtha Legrand reveló el problema de salud que padece. (ElTrece)
    Compartir

    Este sábado, Mirtha Legrand se emocionó en su programa al hacer un repaso de su vida y los seres queridos que ya no están. Además contó que está enfrentando un serio problema de salud ocular. Según contó, tiene maculopatía, una enfermedad ocular que causa visión borrosa o un punto ciego en la visión central.

    “La degeneración macular relacionada con la edad es una enfermedad que puede nublar la visión central. La longevidad, la carga genética, la exposición solar y el cigarrillo son los principales factores de riesgo para su desarrollo”, explica el doctor Gastón Gómez Caride (MN 112.991), especialista jerarquizado en oftalmología siendo sus áreas de interés la cirugía de retina y maculopatía.

    Leé también: Diabetes: cómo prevenir la pérdida de visión

    El especialista cuenta que el paciente suele expresar la aparición de metamorfopsias, es decir, visión distorsionada de las cosas; o la aparición de una mancha negra en la visión central.

    El edema macular diabético es una complicación de la diabetes que se produce a nivel del sistema visual y puede provocar pérdida de agudeza visual. Básicamente consiste en la inflamación y acumulación de líquido en la mácula, que es la parte central de la retina responsable de la visión central y de los detalles.

    Las enfermedades que causan más pérdida de visión después de los 50

    Para tratar estas enfermedades, los pacientes asisten a revisiones continuas con el oftalmólogo. El tratamiento consiste en aplicaciones intraoculares de unas moléculas llamadas anticuerpos monoclonales.

    “En la actualidad, disponemos de un gran arsenal para el tratamiento de estas enfermedades que retrotraen el proceso en algunos casos y evita la progresión, en otros. Estas patologías no se curan. La cronicidad de estas enfermedades lleva a que muchas veces los pacientes sean infratratados por infinidad de causas”, advierte el oftalmólogo.

    La aplicación de láser esta indicada en casos selectos siempre buscando detener el avance de la enfermedad y no curarla. fizkes - stock.adobe.com
    La aplicación de láser esta indicada en casos selectos siempre buscando detener el avance de la enfermedad y no curarla. fizkes - stock.adobe.com

    La aprobación de nuevos fármacos marca el inicio de una nueva era para los especialistas en retina y sus pacientes. El objetivo de los fármacos antiangiogénicos inyectables es detener la progresión de la enfermedad y, en muchos casos, mejorar la visión en pacientes con enfermedades crónicas que conllevan una pérdida severa de visión.

    Nuevos tratamientos, mejores resultados

    La Argentina participó de las etapas de ensayos clínicos de la molécula Faricimab. Los pacientes con estas patologías suelen precisar inyecciones en el ojo cada uno o dos meses, mientras que el 80% de los pacientes tratados con las nuevas moléculas (Faricimab) disminuyó mucho la frecuencia de las aplicaciones. Esta es una mejora significativa para la calidad de vida de las personas afectadas.

    “Con esta medicación, tenemos ahora la oportunidad de ofrecer a los pacientes una opción que podría mejorar su visión y reducir potencialmente la carga del tratamiento con menos inyecciones a lo largo del tiempo”, concluyó Gómez Caride.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cómo reinventar la intimidad en la pareja para que dure toda la vida

    2

    Punto A: el secreto del placer femenino que puede cambiar tu vida sexual

    3

    NEAT, la forma accesible para quemar calorías sin ir al gimnasio

    4

    La OMS advirtió sobre los riesgos para la salud de no desconectar después del horario laboral

    5

    Las cinco señales de alerta más frecuentes de depresión en adultos mayores

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    cegueraVisiónDiabetes

    Más sobre Con Bienestar

    Punto A: el secreto del placer femenino que puede cambiar tu vida sexual. (Foto: Freepik).

    Punto A: el secreto del placer femenino que puede cambiar tu vida sexual

    El aislamiento y la falta de actividades sociales aumentan el riesgo de deterioro cognitivo. (Foto: Adobe Stock)

    Las cinco señales de alerta más frecuentes de depresión en adultos mayores

    The Lancet concluye que garantizar pausas reales entre trabajo y vida personal es una medida de salud pública tanto como una estrategia de bienestar corporativo. (Foto: Adobe Stock)

    La OMS advirtió sobre los riesgos para la salud de no desconectar después del horario laboral

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Video: así fue el golpe comando en una fábrica que dejó a un empresario sin dinero para pagar los sueldos
    • Video: la furia de Marianela Mirra contra un periodista que le preguntó si espera un hijo con José Alperovich
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 10 de septiembre
    • Video: la estremecedora escena de una nena con un globo y las manos en alto en medio de un asalto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit