TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Selección argentina
  • Tensión financiera
  • Inflación
  • Tiros en una escuela de Mendoza
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon Bienestar

    Cuál es la distancia ideal para ponerse en forma corriendo todos los días

    Conocé cuáles son las recomendaciones dependiendo de tus objetivos y las metas que tengas a futuro.

    01 de mayo 2024, 12:01hs
    Una buena opción para hacer actividad física es salir a correr con amigos o pareja (Foto: Adobe Stock).
    Una buena opción para hacer actividad física es salir a correr con amigos o pareja (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    La distancia ideal para correr cada día y ponerse en forma varía según tus objetivos y condición física. Para principiantes, es aconsejable comenzar con carreras cortas de 20 a 30 minutos, alternando con caminatas, lo que puede equivaler a unos 3.2 a 4.8 kilómetros diarios. Este enfoque gradual ayuda a acostumbrar el cuerpo al impacto y demanda del correr sin sobrecargarlo.

    Si el objetivo es mantener la forma física general, correr 30 minutos diarios a un ritmo moderado puede ser suficiente, lo que usualmente representa entre entre 3.2 y 6.4 kilómetros, dependiendo de tu velocidad. Esta rutina es ideal para quienes buscan beneficios de salud sostenidos sin entrenar para competiciones específicas.

    Leé también: Cuál es la distancia ideal para ponerse en forma caminando todos los días

    Para quienes buscan mejorar la resistencia y prepararse para carreras más largas como maratones o medios maratones, es importante incrementar progresivamente la distancia corrida. Esto podría significar correr entre 8 y 14.5 kilómetros diarios, dependiendo del plan de entrenamiento y del total semanal deseado.

    Es crucial empezar lentamente y aumentar la distancia de manera gradual para evitar lesiones. Además, es importante incluir días de descanso en el programa de entrenamiento para permitir una recuperación adecuada y prevenir el agotamiento. Los días de descanso son tan importantes como los días de entrenamiento activo.

    La respuesta a cuántos kilómetros deberías correr cada día también depende de factores como tu historia de lesiones, nivel de experiencia en correr, y preferencias personales de entrenamiento. Por ejemplo, alguien con experiencia en correr podría manejar distancias diarias mayores que un novato o alguien que regresa de una lesión.

    Leé también: Qué cantidad de vitamina B12 hay que consumir según la edad

    Cuáles son los consejos para ponerse en forma corriendo

    • Comenzá con un buen calentamiento: antes de empezar a correr, realiza un calentamiento que incluya estiramientos dinámicos y un poco de caminata o trote ligero. Esto prepara tus músculos y articulaciones para el ejercicio, reduciendo el riesgo de lesiones.
    • Equipate de forma adecuado: usa zapatos adecuados para correr que ofrezcan buena amortiguación y soporte. Esto es crucial para proteger tus articulaciones y tendones de las fuerzas repetitivas del impacto contra el suelo. Además, viste ropa cómoda y adecuada para el clima.
    • Mantené una técnica adecuada: es importante una postura erguida y relajada. Tus brazos deben moverse suavemente a los lados de tu cuerpo, y tus pies deben aterrizar suavemente debajo de tu centro de gravedad. Evita inclinarte demasiado hacia adelante o hacia atrás.
    • Hidratate: bebé agua antes, durante y después de correr, especialmente en climas cálidos o durante carreras largas. La hidratación adecuada es esencial para el rendimiento y la recuperación.
    • Variá tu entrenamiento: incluí diferentes tipos de entrenamientos en tu rutina, como intervalos de velocidad, carreras largas y lentas, y cuestas. Esto no solo mejora diferentes aspectos de tu condición física, sino que también mantiene el entrenamiento interesante y desafiante.
    • Escuchá a tu cuerpo: no ignores el dolor. Si sentís dolor más allá de la molestia normal del entrenamiento, considera tomar un descanso o consultar a un profesional. El descanso y la recuperación son tan importantes como el entrenamiento mismo.
    • Establecé objetivos realistas: establece metas alcanzables que te motiven y te den un sentido de logro. Ya sea mejorar tu tiempo, aumentar la distancia, o simplemente correr de manera más regular, los objetivos claros pueden ayudarte a mantener el rumbo.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cuántos pasos diarios deberían dar los niños para reducir la posibilidad de obesidad infantil

    2

    Punto A: el secreto del placer femenino que puede cambiar tu vida sexual

    3

    Los seis beneficios del cacao para la práctica deportiva

    4

    La OMS advirtió sobre los riesgos para la salud de no desconectar después del horario laboral

    5

    Silvia Ongini, psiquiatra: “Visibilizar el sufrimiento en la adolescencia ayuda a prevenir el suicidio”

    Por 

    Guillermo Lobo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    correrRunning

    Más sobre Con Bienestar

    La alimentación es clave para el cerebro. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo podemos influir activamente en nuestro cerebro a través de la alimentación y el estilo de vida

    La soledad es un fenómeno complejo y cada vez más frecuente en la vida contemporánea. (Foto: Adobe Stock)

    Investigaciones científicas advierten sobre los efectos devastadores de la soledad en la salud física y mental

    La obesidad infantil debe tratarse con un médico. (Foto: Adobe Stock)

    Cuántos pasos diarios deberían dar los niños para reducir la posibilidad de obesidad infantil

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Rescataron a un perro de un acueducto en California
    • Argentina consolida su liderazgo mundial en exportaciones de maní
    • Qué anuncia el canto de una calandria: mitos y verdades
    • Un hombre atacó a su expareja y su hijo lo apuñaló para defenderla

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit