TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Ángel Di María
  • Torneo Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Victoria Villarruel
  • Impuesto a las Ganancias
  • Fueron Virales
  • Murió Mario Mactas
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon Bienestar

    Murió Luc Montagnier, el premio Nobel de Medicina que descubrió el virus del HIV

    El científico francés falleció el martes en el Hospital Americano en Neuilly-sur-Seine.

    10 de febrero 2022, 15:04hs
    Luc Montagnier murió a los 89 años. (Foto: AP)
    Luc Montagnier murió a los 89 años. (Foto: AP)
    Compartir

    El científico francés Luc Montagnier, premio Nobel de Medicina por su descubrimiento conjunto del virus del VIH que causa el sida, murió a los 89 años.

    Montagnier murió el martes en el Hospital Americano en Neuilly-sur-Seine, precisó el alcalce, Jean-Christophe Fromantin, confirmando un informe del periódico Francesoir.

    Leé también: El Premio Nobel de la Paz fue para los periodistas Maria Ressa y Dmitry Muratov, de Filipinas y Rusia

    Nacido el 18 de agosto de 1932, Montagnier descubrió el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), también conocido como el virus del SIDA, junto con sus colaboradores Jean-Cláude Chermann y Francoise Barré-Sinoussi.

    La consagración por tal descubrimiento le llegó en el año 2008 a Montagnier y sus colaboradores, cuando recibieron el Premio Nobel de Medicina por la labor realizada en el descubrimiento del VIH.

    Murió Luc Montagnier, el premio Nobel de Medicina que descubrió el virus del HIV

    Una carrera internacional con una consagración soñada

    Padre de tres hijos, nació en Chabris, en el centro de Francia, el 18 de agosto de 1932. En 1967 fue nombrado jefe de Investigación del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS).

    Cinco años más tarde creó la unidad de oncología viral del departamento de virología del Instituto Pasteur de París.

    Leé también: El Nobel de Economía 2021 fue para tres especialistas en “experimentos naturales”

    Su crecimiento académico fue en alza, hasta que en 1983 consiguieron aislar un virus al que inicialmente llamaron VAL (virus asociado a linfoadenopatía), y que después se identificó como virus causante del Sida y se denominó VIH (virus de inmunodeficiencia humana).

    En 1984, sin embargo, el norteamericano Robert Gallo reclamó para su equipo la autoría del descubrimiento del VIH, lo que dio lugar a una controversia que se prolongó varios años y que se zanjó con el reconocimiento de ambos como padres de dicho hallazgo.

    Discursos cada vez menos científicos y una posición antivacunas

    En los últimos años, luego de haber sido premiado con el Nobel de Medicina en 2008, Montagnier dio discursos que asombraron a propios y extraños, y que incluso motivaron a sus colegas a realizar denuncias pública.

    Entre sus desvaríos, aseguró que los africanos tendrían menos problemas con el SIDA si tuvieran una dieta más equilibrada, y propuso curar al Papa Juan Pablo II, que padece la enfermedad de Parkinson, con papaya fermentada o tratar el autismo con antibióticos.

    Leé también: Quién es Abdulrazak Gurnah, el refugiado tanzano que se convirtió “por accidente” en la voz de los desplazados y ganó el Nobel de Literatura

    En noviembre de 2017, sus discursos fueron cada vez más virulentos y dio una conferencia en contra de la vacunación obligatoria en niños, lo que provocó una denuncia pública de 106 académicos médicos. 

    “No podemos aceptar de uno de nuestros colegas que utilice su Premio Nobel para difundir, fuera del ámbito de su competencia, mensajes peligrosos para la salud, desafiando la ética que debe presidir la ciencia y la medicina”, escribieron en un comunicado.

    Leé también: El Premio Nobel de Química es para David McMillan y Benjamin List por una técnica para construir moléculas

    En abril de 2020, Montagnier había afirmado, además, que el SARS-CoV-2 se había fabricado sobre la base del VIH.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Por qué cuidar los niveles de vitamina D en el cuerpo durante el invierno es clave para el ánimo

    2

    Astrología kármica: se alinearon los planetas

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    hiv

    Más sobre Con Bienestar

    Saturno y Neptuno (Foto: NASA).

    Astrología kármica: se alinearon los planetas

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    En invierno, la menor exposición solar aumenta el riesgo de déficit de vitamina D, clave para el sistema inmune y el ánimo. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué cuidar los niveles de vitamina D en el cuerpo durante el invierno es clave para el ánimo

    El deporte tiene varios beneficios físicos y mentales para todas las edades. (Foto: Adobe Stock)

    Los increíbles beneficios de practicar deportes y actividad física con amigos, según la ciencia

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Paris Saint Germain y Chelsea se enfrentan por la gloria en la final del Mundial de Clubes
    • Carlos Alcaraz y Jannick Sinner se enfrentan en una final de Wimbledon que promete ser histórica
    • Valeria Mazza anunció que se agranda la familia y no contuvo la emoción: “El círculo de la vida sigue girando”
    • Del gol de Maravilla al penal en contra: la gran polémica en el partido entre Racing y Barracas Central

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit