TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Acuerdo PRO-LLA
  • Dólar hoy
  • Miguel Ángel Russo
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • River Plate
  • Temporal en Santa Fe
  • Murió “La Bruja” Verón
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon Bienestar

    Recomendaciones para evitar el golpe de calor en adultos mayores

    Junto con los menores de edad, son el grupo de mayor riesgo a la exposición solar y las altas temperaturas. Debido a la próxima ola, es útil recordar una serie de consejos.

    12 de enero 2022, 08:36hs
    Los adultos mayores corren mayor riesgo de descompensación frente a las altas temperaturas. (Foto: Adobe Stock)
    Los adultos mayores corren mayor riesgo de descompensación frente a las altas temperaturas. (Foto: Adobe Stock)

    Estamos en plena ola de calor y la Argentina es un horno: máximas récord durante toda la semana. Sin dudas, es momento de cuidar a quienes más sufren los cambios de temperatura: los adultos mayores, las personas inmunodeprimidas y los menores de edad.

    Los adultos mayores deben cuidarse especialmente en los días de altas temperaturas, en los que las condiciones pueden generar consecuencias y malestares tales como deshidratación, piel seca, roja y caliente, pulso rápido y fuerte, náuseas, calambres y pérdida del conocimiento, que puede llevar -en casos extremos- al coma y la muerte.

    Leé más: Por qué conviene tomar más agua en los días de mayor calor

    Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en la Ciudad de Buenos Aires, la temperatura estará entre 36 y 42 grados centígrados durante casi toda la semana. Lo mismo pasará en el Gran Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Paraná y La Pampa.

    Recomendaciones para evitar el golpe de calor en adultos mayores

    Golpe de calor: qué es y cuáles son los síntomas

    “El golpe de calor es el aumento de la temperatura del cuerpo por exposición a altas sensaciones térmicas. Puede ser provocado por una estancia prolongada al sol o por la realización de ejercicios vigorosos en ambientes con poca ventilación o muy calurosos”, señaló Julio Bruetman, jefe del Servicio de Clínica Médica del Hospital Británico.

    Estas situaciones de mucho calor pueden llevar a que la persona sufra una rápida pérdida de líquido y sales corporales que son esenciales para la vida. “Un cuadro así puede dar lugar a una deshidratación, lo que daña el buen funcionamiento del organismo y genera diversos síntomas”, añadió. Según el especialista del Hospital Británico, algunos de los signos físicos son:

    • Sed y boca pastosa o seca.
    • Aumento de la temperatura del cuerpo por encima de lo normal.
    • Sudoración excesiva.
    • Sensación de sofoco.
    • Disminución de la sensación de orinar.
    • Debilidad.
    • Desmayos, mareos o convulsiones.
    • Calambres.
    • Piel seca.
    • Náuseas y/o falta de hambre.
    • Dolor de cabeza o embotamiento.
    • Confusión.

    “La deshidratación puede suceder en cualquier grupo etario, pero tienen más probabilidad de padecerlo, y aún en formas más graves, los adultos mayores y los niños y niñas”, aclaró el especialista.

    A su vez, sostuvo que, en el caso de las personas mayores, la regulación del agua, sales y temperatura se modifican con el envejecimiento. También puede suceder que la sensación de sed esté disminuida y la liberación de calor ante temperaturas extremas sea más lenta e inadecuada. Por eso el control de la temperatura corporal es menos preciso y se necesitan temperaturas muy altas para que la persona reconozca el calor.

    “Esto es lo que pone en riesgo a la persona mayor, fundamentalmente a los más frágiles -de más de 75 años-, ya que pueden llegar rápidamente a la deshidratación por tener dificultades para reconocer las altas temperaturas y, por lo tanto, no tomar la cantidad de líquido necesario para esas circunstancias”, advirtió.

    Leé también: Ola de calor: cómo cuidar el consumo de agua

    El golpe de calor se da en el momento del sofoco (agudo) o con el correr de los días (subagudo). “Lo que debemos hacer cuando sospechamos que estamos sufriendo esta situación es actuar rápidamente bajando la temperatura corporal con una ducha de agua fría, paños fríos o hielo. Además, iniciar la rehidratación por boca con agua en pequeñas cantidades y llevar a la persona, que quedará en reposo, a un lugar fresco y con buena circulación de aire. Frente a estas situaciones, están contraindicados los medicamentos para bajar la temperatura”, indicó.

    Si el paciente luce grave, no mejora o no tolera los líquidos por boca, deberá ser trasladado a la guardia de forma inmediata. Además, es importante poder prevenir el golpe de calor y, para eso, es fundamental seguir algunos consejos:

    • Ingerir abundante líquido.
    • Ofrecer líquido a los adultos mayores de forma constante.
    • Comer frutas y verduras.
    • No abusar del té, café o bebidas cola.
    • Evitar bebidas muy calientes.
    • Evitar la ingesta de alcohol.
    • Usar ropa de algodón, clara y holgada.
    • Darse baños frecuentes.
    • Evitar la exposición solar.
    • Elegir una estancia en lugares frescos y ventilados.

    Desde el Hospital Británico remarcan que, siguiendo estas indicaciones, se podrá evitar con éxito el golpe de calor en nuestros adultos mayores, cuidando y preservando su buena calidad de vida.

    Las recomendaciones del PAMI para adultos mayores

    La dirección ejecutiva de PAMI elaboró un listado de recomendaciones para que las personas mayores puedan cuidar su salud ante la actual ola de calor que afecta a gran parte del país.

    Desde PAMI resaltaron que, debido a las altas temperaturas, la población adulta mayor debe estar atenta a la aparición de síntomas como elevada sensación de sed o cansancio.

    A su vez, el Instituto recomienda a las y los afiliados que se hidraten de forma constante mediante la ingesta de agua, ya que las infusiones calientes como el mate o el café no son útiles para evitar ese trastorno. Entre otras cosas, sugieren mantener la casa fresca y ventilada y privilegiar el consumo de alimentos frescos y livianos.

    Leé también: Los siete consejos para enfrentar la ola de calor extremo

    Por último, aconsejan que las personas mayores eviten momentáneamente la realización de actividad física de forma prolongada y la exposición al sol, sobre todo entre las 10 y las 16 horas.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El tipo de ejercicio sin pesas ni accesorios que mejora la salud de las personas sedentarias

    2

    El superalimento clave para fortalecer los huesos y mejorar la salud a partir de los 50 años

    3

    La Argentina, frente a una deuda urgente con la salud mental

    Por 

    Mercedes Tombesi

    4

    La manera en la que hay que respirar para bajar el estrés muy rápido, según un neurocientífico de Stanford

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    golpe de caloradultos mayoresola de calor

    Más sobre Con Bienestar

    Las verduras, los pescados y los lácteos ayudan a fortalecer los huesos. Pero también una hortaliza clave. (Foto: Adobe Stock)

    El superalimento clave para fortalecer los huesos y mejorar la salud a partir de los 50 años

    Muchas personas con problemas de salud mental no reciben los tratamientos necesarios. (Foto: Adobe Stock)

    La Argentina, frente a una deuda urgente con la salud mental

    Por 

    Mercedes Tombesi

    Hacer ciertos ejercicios de respiración, puede bajar el estrés. (Foto: Adobe Stock)

    La manera en la que hay que respirar para bajar el estrés muy rápido, según un neurocientífico de Stanford

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Detuvieron a un abusador con pedido de captura antes del partido entre River y Universitario
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este miércoles 28 de mayo
    • El papa pidió un alto el fuego en Ucrania y Gaza: “Que se liberen a todos los rehenes”
    • La Libertad Avanza prepara un congreso en junio para mostrar músculo en la provincia de Buenos Aires

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit