TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon Bienestar

    Vacuna de Oxford/AstraZeneca: salió el vuelo a México con el principio activo para producir seis millones de dosis

    La carga partió desde Ezeiza para el primer paso del operativo. En el país del norte se envasarán los sueros contra el COVID-19.

    19 de enero 2021, 21:37hs
    Video Placeholder
    El objetivo es producir 22,4 millones para la Argentina. (Foto: Reuters)

    El embarque inicial del principio activo de la vacuna de Oxford/AstraZeneca partió este martes desde la Argentina rumbo a México, donde se fabricarán seis millones de dosis contra el coronavirus en una primera etapa.

    El vuelo salió a las 22 desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza por la compañía AeroMéxico con rumbo a la capital mexicana. Allí se comenzará a elaborar y envasar el suero contra el Covid-19 y será el comienzo de un operativo que prevé producir entre 150 y 250 millones de dosis para América Latina.

    // Ginés González García aseguró que la Argentina “tiene aseguradas 51 millones de vacunas”

    El vehículo refrigerado con el principio activo para desarrollar seis millones de dosis llegó a Ezeiza este lunes con la custodia de un helicóptero, y fue trasladado directamente a las cámaras de refrigeración situada en la terminal de cargas.

    El envío de la materia prima para la vacuna de Oxford/AstraZeneca se produce después de la aprobación de los entes reguladores de Gran Bretaña y de la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (Anmat).

    El 12 de agosto pasado, el Gobierno nacional anunció que la Argentina empezaría a fabricar la vacuna contra el coronavirus desarrollada por científicos de la Universidad de Oxford/AstraZeneca. El plan prevé que la producción, a cargo del país y de México, abastezca a toda la región durante el primer semestre de 2021. Las dosis costarán entre 3 y 4 dólares cada una.

    Vacuna de Oxford/AstraZeneca: salió el vuelo a México con el principio activo para producir seis millones de dosis

    Las fases de producción

    La producción de la vacuna de Oxford/AstraZeneca para América Latina fue posible gracias a un acuerdo entre la universidad y el laboratorio británico con Argentina y México.

    El plan se inicia en Argentina mediante la compañía biotecnológica mAbxience (Grupo Insud), que elabora el principio activo de la vacuna. En México se desarrollará el proceso de estabilización, fabricación y envasado de las distintas dosis, que estará a cargo del laboratorio Liomont.

    El objetivo es suministrar un total de 150 a 250 millones de dosis para los distintos países de América Latina, de los cuales 22,4 millones serán para la Argentina.

    El laboratorio mAbxience, del Grupo Insud, fue fundado en 2009 y fue elegido por AstraZeneca para la elaboración del principio activo de la vacuna. La compañía posee tres plantas de producción, dos de ellas en el país y la restante en España. Las sedes argentinas están ubicadas en Munro y Garín.

    Vacuna de Oxford/AstraZeneca: salió el vuelo a México con el principio activo para producir seis millones de dosis

    Ginés González García aseguró que la Argentina “tiene aseguradas 51 millones de vacunas”

    En el comienzo de la aplicación de la segunda dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, el ministro de Salud Ginés González García sostuvo que aunque en el mundo “hay inconvenientes para acceder a las dosis y para aplicarlas” en la Argentina “no se tienen esos problemas”. Destacó que el país recibió las inmunizaciones “de acuerdo a los contratos firmados”.

    En conferencia de prensa en el Hospital Posadas, donde supervisó el comienzo del plan de vacunación de la segunda dosis de la vacuna, dijo que la aplicación “se desarrolla en tiempo y forma”. Afirmó que esta nueva campaña completa la inmunización contra el COVID-19 de la primera tanda y que se dispuso a los 21 días de la primera aplicación, el tiempo mínimo requerido entre ambas inoculaciones.

    Manifestó que la Argentina tiene aseguradas “51 millones de vacunas” y criticó que “habitualmente hay mucha inquietud con mala intención” respecto de las dosis que el país tendrá disponibles para luchar contra la pandemia. Recordó que hay un convenio firmado con Astrazeneca y con el mecanismo Covax y explicó que siguen las negociaciones con Pfizer. Expresó que también hay conversaciones con Sinopharm, CanSino, Sinovac y Janssen para tratar de asegurarse desarrollos de distintos proveedores.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Astrología kármica: El signo de Géminis

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    2

    El lado invisible de las infancias digitales y la pérdida del juego compartido

    Por 

    Jorge Prado

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Vacuna de OxfordAstraZeneca

    Más sobre Con Bienestar

    Géminis, el signo de los hermanos (Foto: @AdobeStock)

    Astrología kármica: El signo de Géminis

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    A partir de los juegos, los chicos crean recuerdos, se desarrollan física y psicológicamente. Freepick

    El lado invisible de las infancias digitales y la pérdida del juego compartido

    Por 

    Jorge Prado

    Comer granada ayuda a retrasar el envejecimiento prematuro y mejora la apariencia de la piel grasa. Foto: Freepik.

    La fruta de oro para prevenir el estrés y lucir siempre joven

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin azúcar: la receta para hacer pepas caseras saludables para compartir este 25 de mayo
    • “¿Por qué me hiciste esto?”: el reclamo de Mirtha Legrand a Ricardo Darín que lo dejó en shock
    • Las cuatro señales que indican que tenés que cambiar tu celular
    • Con un golazo de Lionel Messi, Inter Miami logró un empate agónico en la MLS ante Philadelphia Union

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit