TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Atentado a Cristina Kirchner
  • Nueva ley de los DNU
  • Miguel Ángel Russo
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Running
  • EN VIVO
    tnRunning

    TN Running | Pablo Ureta, el cordobés que en septiembre corrió un Ironman, un 42k, y una maratón de montaña por la nieve

    El triatleta que reside en Europa completó tres pruebas durante el contexto de pandemia de COVID-19. Viajó por Estonia, Lituania y Suiza.

    29 de septiembre 2020, 15:59hs
    (Foto: Gentileza Pablo Ureta)
    (Foto: Gentileza Pablo Ureta)
    Compartir

    41 años, una licenciatura en administración de empresas, un posgrado en management y cinco idiomas son parte del curriculum del cordobés Pablo Ureta, que pasa más tiempo viviendo en Suiza que en su propio país.

    Pero más allá de su profesionalismo laboral, lo que más le apasiona es el deporte y eso se refleja en este septiembre de 2020 que, a pesar de la pandemia de COVID-19, pudo hacer tres carreras de larga distancia en Estonia, Lituania y Suiza.

    Especializado en carreras combinadas y de trail, también vuelca toda su experiencia en la organización de eventos. Es el director de dos pruebas de montaña que se realizan en la provincia de Córdoba.

    El doble ganador de la maratón de la Muralla China inició el año corriendo el Ironman 70.3 en San Carlos de Bariloche. Luego, la pandemia lo encontró en la Argentina con el cierre de los aeropuertos y cancelaciones de vuelos.

    Pablo Ureta completó el Ironman de Estonia en 9 horas, 23 minutos y 52 segundos. (Foto: Gentileza Pablo Ureta)
    Pablo Ureta completó el Ironman de Estonia en 9 horas, 23 minutos y 52 segundos. (Foto: Gentileza Pablo Ureta)

    En ese momento, la incertidumbre frenó las aspiraciones que tenía para el 2020, o al menos eso creyó. Recién al pasar la mitad del año pudo viajar nuevamente a Suiza, lugar que vivía un escenario completamente diferente al que se vivía en América: “La gente hacía vida casi normal, ni tapabocas se veía”, cuenta en diálogo con TN Running.

    Así fue como, en julio, corrió los 68 kilómetros de la tradicional Swiss Alpine Marathon, en un centro de esquí suizo. Finalizó en el puesto 14 en la clasificación general y se subió al tercer peldaño del podio en la categoría 40-45 años.

    // Hidalgo y Ureta, los primeros argentinos que volvieron a competir en la pandemia

    Con ese panorama, comenzó a ilusionarse con participar de su Ironman número 55: el 5 de septiembre, en Estonia. El cordobés completó los 3.800 metros de natación, 180 kilómetros en bicicleta y los 42.2 kilómetros corriendo en 9 horas y 23 minutos.

    “Era el objetivo principal y me fue muy bien. El nivel de los competidores fue alto, pero aparte se potenció porque al haber pocas pruebas, la gente estaba desesperada por correr”, argumenta.

    Al ser el primer Ironman post pandemia, todos querían correrlo, y Pablo fue parte. “Nadé bien, pedaleé muy fuerte y me quedé un poco corriendo, pero terminé satisfecho”, detalla.

    Una semana después encaró el desafío de hacer una maratón de calle. 42 kilómetros en Lituania. Ingresó 17 en la clasificación general y tercero en la categoría, con 2 horas y 51 minutos.

    Una semana después del Ironman, corrió 42K en la capital de Lituania. Su tiempo: 2h51'44". (Foto: Gentileza Pablo Ureta)
    Una semana después del Ironman, corrió 42K en la capital de Lituania. Su tiempo: 2h51'44". (Foto: Gentileza Pablo Ureta)

    “Todo el que corre sabe que siete días después de un Ironman participar de un maratón de calle no es un desafío sencillo, pero me pude soltar y estuve por debajo de las tres horas”, relata.

    Ahora, la nieve...

    Pero eso no fue todo. Con un fin de semana de por medio, aceptó el desafío de correr en dupla junto con Karen Schultheiss el Trail des Patrulers, una maratón de montaña en Suiza.

    “No tenía previsto correr en esta prueba, ya que en mi calendario de carreras tenía planeado estar en los Estados Unidos, pero tras la cancelación del viaje acepté la invitación”, reconoce.

    Como si fuera poco, viajó a Suiza para correr 42K en un recorrido repleto de nieve y desnivel. (Foto: Gentileza Pablo Ureta)
    Como si fuera poco, viajó a Suiza para correr 42K en un recorrido repleto de nieve y desnivel. (Foto: Gentileza Pablo Ureta)

    Con un paisaje utópico y más parecido al de la película Frozen que al ideal para una carrera, los 10 grados bajo cero y las nevadas constantes lo llevaron a creer que se podría suspender, pero nunca estuvo más equivocado.

    “La experiencia fue alucinante, aunque reconozco que antes de largar, las ganas de participar eran nulas”, admite. A pesar del contexto, la dupla finalizó en el primer puesto en la distancia de 42 kilómetros.

    View this post on Instagram

    - 🇦🇷 El triatleta y ultramaratonista argentino Pablo Ureta corrió 42 kilómetros por este paraíso. La carrera: Trail des Patrouilleurs, Suiza. Mucha aventura, mucho desnivel y, como verán, MUCHA nieve 🏃🌨️ — - 📹 Gracias por compartir lo videos @pablo__ureta y @fedesanchezparodi.

    A post shared by TN Running (@tnrunningar) on Sep 27, 2020 at 11:35am PDT

    Ahora, con el mes llegando a su fin, sabe que octubre no será calmo tampoco. En el horizonte aparece el maratón de Sofía, en Bulgaria, para luego viajar a Cozumel, México por un nuevo Ironman.

    Por Federico Sánchez Parodi.

    Las más leídas de Running

    1

    El Circuito Malvinas agota cupos y conmemora el 30º aniversario del Municipio con un evento deportivo único

    Por 

    Brand News Team

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    runningIronmanmaratonnieve

    Más sobre Running

    El Circuito Malvinas conmemora el 30º aniversario del Municipio. (Foto: Municipalidad de Malvinas Argentinas)

    El Circuito Malvinas agota cupos y conmemora el 30º aniversario del Municipio con un evento deportivo único

    Por 

    Brand News Team

    Cometer este error al elegir zapatillas para correr puede costarte caro. Foto: Freepik.

    Cuál es el peor error que un runner comete al elegir las zapatillas para correr, según una experta

    El nuevo gorro para runners, ideal para correr de noche. Foto: Freepik.

    Adiós al gorro de running tradicional: así es la novedad que es tendencia y permite correr cómodo a toda hora

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Diputados debate el proyecto que busca limitar los DNU de Milei: la oposición confía en sancionar la ley
    • El curioso comentario de Jorge Valdano sobre la Argentina: “No sabemos hacer un país, pero sí futbolistas”
    • Georgieva dijo que “en breve” habrá novedades sobre la asistencia a la Argentina
    • Elon Musk adelantó que el primer videojuego creado con la IA de Grok llegará el año que viene

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit