TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Presupuesto bonaerense
  • Running
  • EN VIVO
    tnRunning

    Maratón de París: no habrá vasos ni botellas de plástico en los puestos de hidratación

    La organización anunció que los runners deberán llevar sus recipientes.

    17 de octubre 2025, 13:21hs
    La maratón de París convoca a más de 55 mil corredores cada año. (Foto: París Marathon).
    La maratón de París convoca a más de 55 mil corredores cada año. (Foto: París Marathon).
    Compartir

    Grandes cambios se avecinan para la próxima temporada en el Maratón de París, que buscará ser pionero en cuanto a la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, como también en la limpieza de las calles de la capital francesa.

    Para la edición programada para el 12 de abril de 2026, la organización anunció que los participantes deberán llevar su propio vaso para hidratarse durante la carrera, ya sea un soft flask o un recipiente plegable.

    La competencia, una de las más importantes y prestigiosas del mundo a pesar de no integrar el listado de maratones Majors, convoca a más de 55 mil runners todos los años.

    Leé también:Tapering en el running: la etapa del entrenamiento que te permite llegar en óptimas condiciones a la carrera

    Los cambios en los puestos

    Ante esta medida, hay varios aspectos en los que la organización trabaja para que este cambio no influya o afecte al paso de los competidores.

    Con poderosas mangueras instaladas en pleno recorrido, y una gran cantidad de asistentes o voluntarios que colaboren junto a los corredores, se evalúa reforzar la cantidad de puestos.

    Ocurre que ante posibles las “demoras para cargar hidratación en los recipientes”, también hay que planificar (y aumentar) la ubicación de los puestos o estaciones para asistir a los runners.

    Las mochilas de hidratación se volverán indispensables en 2026 para la carrera de París. (Foto: París Marathon).
    Las mochilas de hidratación se volverán indispensables en 2026 para la carrera de París. (Foto: París Marathon).

    Los interrogantes

    Ante esta situación, las dudas de los corredores están ligadas a aspectos vinculados a pensar en realizar una carrera más lenta y estratégica.

    El hecho de tener que llevar sus propios recipientes para hidratación es común en el trail running (carreras de montaña), pero es algo que en las pruebas de calle no se hace.

    Ahora bien, más allá de que las marcas o tiempos de carrera serían más elevados, los 42k de París no cuentan con un recorrido para intentar batir el récord del mundo (tiene muchas subidas y bajadas), por lo que esto afectará más a los atletas de élite que a los runners amateurs.

    Por una ciudad más sustentable

    El objetivo de esta medida se da buscando reducir la cantidad de residuos plásticos utilizados en grandes eventos deportivos en París.

    De hecho, ya existe una prohibición de usar vasos y botellas de plástico en la ciudad, pero sería la primera vez que se respete de manera completa en la maratón.

    Finalmente, a la hora de inscribirse, los organizadores le brindan a los corredores la oportunidad de completar un formulario para renunciar a la remera finisher y destinar esos recursos económicos para plantar un árbol en un bosque de Francia.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ParísHidrataciónMaratón

    Más sobre Running

    Consejos para saber cuándo es hora de cambiar unas zapatillas de running. Foto: Unsplash

    Marta Molina, traumatóloga: “Hay una cifra en kilómetros para reemplazar las zapatillas de running”

    El local Miguel Maza, ganador de los 21k de Jujuy Corre. (Foto: Santiago García).

    Más de 1200 runners se sumaron a la tercera edición de Jujuy Corre, que revolucionó al running de la región

    Por 

    Brand News Team

    A pesar de las altas temperaturas, Sawe tuvo un gran desempeño en Berlín. (Foto: REUTERS/Annegret Hilse)

    El atleta keniano que ganó una media maratón siendo “liebre” ahora se posiciona como el nuevo rey de los 42k

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La ANMAT prohibió de urgencia varios alisados para el pelo por la posible presencia de formol
    • Quién es el jardinero detenido por el brutal crimen de la psiquiatra en La Plata
    • De “conservador y reaccionario” a “abrir el juego”: los cruces por el proyecto de ley de libertad educativa
    • En medio de fuertes tensiones, la Legislatura bonaerense aprobó el Presupuesto y la Ley Impositiva de Kicillof

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit