TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • José Luis Espert
  • Running
  • EN VIVO
    tnRunning

    Running urbano: cinco claves para no perder ritmo al esperar en los semáforos

    Aguardar a que la luz cambie de rojo a verde es uno de los momentos que más aborrecen los runners, aunque hay algunos consejos útiles para mantener la intensidad del entrenamiento en ese lapso.

    29 de septiembre 2025, 13:02hs
    runner
correr
    Hay algunos secretos para no perder el ritmo de entrenamiento al esperar en un semáforo. (Foto: IA Gemini)
    Compartir

    La llegada de la primavera y de los días con temperaturas más agradables acerca a muchas personas a la actividad física al aire libre. Como ya ocurre desde hace varios años, un porcentaje importante opta por el running, una práctica deportiva que tiene múltiples beneficios para el cuerpo y la mente. Sin embargo, correr en la vía pública tiene sus inconvenientes, uno de los cuales son los semáforos. La espera hace que muchos corredores tengan que detener su marcha y que pierdan el ritmo de entrenamiento, aunque hay una serie de consejos para evitarlo.

    Leé también: El secreto para correr más rápido sin agotarte en pocos metros

    El respeto al semáforo es algo que no debe negociarse. Apurarse para cruzar en rojo antes de que pasen los autos nunca es una opción, ya que por mantener el ritmo se podría poner en peligro la vida propia y la de terceros. Por ese motivo, expertos en running aseguran que existen algunos métodos para hacer una pausa activa mientras se aguarda por la señal de paso en la intersección de dos calles. Seguir estas recomendaciones hará que la obediencia a las normas de tránsito pueda convivir sin problemas con un entrenamiento intenso.

    Las cinco claves para no perder el ritmo en los semáforos

    Puede parecer una obviedad, pero la mejor manera de no perder el envión cuando se llega a un cruce de calles con semáforo es simular que se corre en el lugar. Si bien no hay desplazamiento, este simple movimiento hace que los músculos de las piernas sigan activos y mantiene elevada la frecuencia cardíaca. Una vez que aparece la luz verde para el peatón se puede reanudar la marcha prácticamente sin notar la diferencia.

    Continuar el trote en el lugar sin desplazarse es una buena manera de mantener el ritmo en un semáforo. (Foto: Freepik)
    Continuar el trote en el lugar sin desplazarse es una buena manera de mantener el ritmo en un semáforo. (Foto: Freepik)

    Otra opción en la misma línea es reducir paulatinamente la velocidad antes de llegar al punto en el que hay que frenar. Regular el trote hace que no sea necesario detenerse por completo, aunque en este caso sí hay una pérdida de ritmo temporal hasta que se habilite el paso. También hay que ser muy preciso al calcular la velocidad y la distancia hasta el semáforo, así como el tiempo que falta para que se encienda la luz verde.

    Planificar una ruta por calles y avenidas que tengan la menor cantidad de semáforos posibles es una alternativa interesante. Por eso, muchos runners evitan circular por espacios urbanos y prefieren correr directamente en parques y plazas. También es posible realizar estiramientos rápidos durante ese breve instante de pausa para mantener los músculos activos y así evitar calambres.

    Leé también: La técnica de respiración que usan los corredores para aguantar más kilómetros

    Por último, es clave no sacar el celular mientras se está detenido, ya que favorece la distracción y la pérdida de la noción del tiempo. Lo que se debe hacer en su lugar es mantener siempre la concentración en el tráfico y en la luz del semáforo para retomar el trote ni bien cambie a verde.

    Tres consejos útiles para correr en un parque

    Correr en un parque es una de las formas más agradables de ejercitarse, ya que combina la actividad física con el contacto directo con la naturaleza. Para aprovechar al máximo esta experiencia, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones que pueden marcar la diferencia entre una simple salida y un entrenamiento realmente beneficioso.

    Muchos runners prefieren salir a correr en parques. (Foto: Freepik).
    Muchos runners prefieren salir a correr en parques. (Foto: Freepik).

    El primer consejo es elegir el calzado adecuado. Unas zapatillas diseñadas para running brindan la amortiguación y el soporte necesarios para reducir el impacto en las articulaciones y evitar posibles lesiones. Además, conviene optar por ropa ligera y transpirable, que permita libertad de movimiento y ayude a mantener una buena regulación de la temperatura corporal.

    Es fundamental cuidar la hidratación y la seguridad. Llevar una botella de agua, respetar los caminos señalizados y estar atento al entorno favorece una práctica más responsable.

    Las más leídas de Running

    1

    Correr para perder peso: qué debo tener en cuenta si pretendo adelgazar con el running

    Por 

    Leonardo Mourglia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    RunningsemaforosExternoTNS

    Más sobre Running

    Si se pretende perder peso, tener un plan nutricional es un aspecto clave.

    Correr para perder peso: qué debo tener en cuenta si pretendo adelgazar con el running

    Por 

    Leonardo Mourglia

    Hay algunos secretos para no perder el ritmo de entrenamiento al esperar en un semáforo. (Foto: IA Gemini)

    Running urbano: cinco claves para no perder ritmo al esperar en los semáforos

    Shewarge Alene murió a los 30 años tras descompensarse en un entrenamiento (foto: AP)

    Murió una campeona de atletismo de 30 años tras descompensarse en un entrenamiento

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Argentina goleó a Australia por 4-1 y se clasificó a los octavos de final del Mundial Sub 20
    • Cuánto dinero se puede transferir en octubre de 2025 sin tener problemas con ARCA
    • Patricia Bullrich dio detalles del proceso de extradición de “Pequeño J” a la Argentina
    • Los tres motivos que podrían hacer que Franco Colapinto regrese a Williams por un posible cambio entre equipos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit