TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Privatizaciones
  • Elecciones 2025
  • Juicio por YPF
  • Dólar hoy
  • Ángel Di María
  • Vacaciones de invierno
  • Running
  • EN VIVO
    tnRunning

    Un atleta keniata de casi 50 años se quedó con el triunfo en la Maratón de Zúrich con un tiempo de élite

    A sus 48 años, Mark Kiptoo ganó por tercer año consecutivo en Suiza.

    16 de abril 2025, 16:31hs
    El keniata es el dueño del récord mundial de atletas master. (Foto: IG @zuerich_marathon).
    El keniata es el dueño del récord mundial de atletas master. (Foto: IG @zuerich_marathon).
    Compartir

    A pesar de tener casi 50 años, el atleta keniata Mark Kiptoo ganó una de las más prestigiosas competencias de 42k: la Maratón de Zúrich.

    El fondista, al que se lo conoce como “La Maravilla Eterna” por su vigencia, se quedó con la primera colocación de la maratón, al igual que en las últimas dos ediciones, con un registro de 2 horas, 9 minutos y 16 segundos.

    La prueba realizada en Suiza, que se destaca por tener un circuito veloz, tiene también un clima fresco y estable, sin humedad, lo que permite buscar mejorar los tiempos y batir marcas.

    Dominio africano en el podio de la maratón de Zúrich

    Ganador en tres ocasiones de manera consecutiva en la prueba organizada en Zúrich, en 2025 fue acompañado en el podio por dos africanos.

    Así como Kiptoo se distanció del resto de sus perseguidores pasado el kilómetro 30 y terminó por aventajar a sus escoltas por una amplia diferencia (se impuso completando la prueba con más de dos minutos a favor), el segundo puesto se definió en los últimos metros.

    El segundo lugar de la maratón de Zúrich fue para el keniata Joel Kipsang Kositany, que corrió en 2 horas, 11 minutos y 25 segundos, mientras que tercero arribó, a tan solo dos segundos, el eritreo Amaniel Habtom (2:11:27).

    Leé también: Correr en ayunas: todo lo que el runner debe saber antes de entrenar sin desayunar

    El recorrido de la Maratón de Zurich es plano y rápido. (Foto: REUTERS/Arnd Wiegmann)
    El recorrido de la Maratón de Zurich es plano y rápido. (Foto: REUTERS/Arnd Wiegmann)

    Una keniata, la más rápida

    En cuanto a la prueba femenina, la victoria también quedó en manos de una atleta nacida en Kenia. Se trata de Monicah Jeptoo, que se impuso con un registro de 2 horas, 35 minutos y 35 segundos.

    A pesar de no ser un tiempo relevante, Jeptoo también ganó la prueba sin mayores inconvenientes, ya que la escoltaron la representante local Ronja Hofstetter, que fue segunda con 2:38:48, y Thitu Pauline Mutwa, también de Kenia, con 2:39:51.

    El récord del circuito es de Helen Bekele, que hace dos años se quedó con la victoria con un crono de 2 horas, 24 minutos y 14 segundos.

    Dueño del récord de atletas master

    Kiptoo también es dueño del récord mundial para atleta mayores de entre 45 y 49 años. Hace dos años, el fondista africano cruzó la meta de los 42 kilómetros en 2 horas, 9 minutos y 12 segundos.

    Con cuatro segundos más respecto al triunfo en 2023, demuestra la vigencia y buen desempeño logrado en la competencia de Zúrich, que le alcanzó para volver a quedarse con el primer lugar.

    A pesar de ello, estuvo lejos del récord de circuito, que es propiedad de Tadesse Abraham, que en 2022 completó la carrera en un registro de 2 horas, 6 minutos y 38 segundos.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    zurichMaratónAtletismo

    Más sobre Running

    Ruth Chepngetich, suspendida por doping  (Foto: Tess Crowley/Chicago Tribune via AP)

    La plusmarquista de 42k y ganadora de los 21k de Buenos Aires, Ruth Chepngetich, fue suspendida por doping

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Ian Bianchi, en el centro, compitiendo en Mar del Plata.  (Foto: Facebook/IanBianchi)

    Correr en el Fin del Mundo, con nieve y ráfagas de viento, el desafío del decatlonista Ian Bianchi

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Murió una corredora de 60 años en una de las carreras más extremas del mundo: “No pudieron reanimarla” (Foto: Elaine Stypula)

    Murió una corredora de 60 años en una de las carreras más extremas del mundo: “No pudieron reanimarla”

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ¿Mesa adentro o afuera?: cómo estará el tiempo este fin de semana del Día del Amigo en Buenos Aires
    • Horror en Córdoba: una beba de un año murió tras ser atacada por un ovejero alemán
    • Cómo quedan las escalas del monotributo desde julio hasta fin de año
    • Corpiño triángulo y short de jean: el combo explosivo que armaron Flor Jazmín Peña y Dua Lipa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit