TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Running
  • EN VIVO
    tnRunning

    Juegos Olímpicos: destacadas actuaciones de las argentinas Florencia Borelli y Daiana Ocampo en el maratón

    Las dos atletas nacionales tuvieron un debut positivo en los 42k.

    11 de agosto 2024, 16:16hs
    En el puesto 21° de la clasificación, Florencia Borelli finalizó como segunda latina. (Foto: Fernando Díaz Sánchez).
    En el puesto 21° de la clasificación, Florencia Borelli finalizó como segunda latina. (Foto: Fernando Díaz Sánchez).

    En el cierre de los Juegos Olímpicos, las argentinas Florencia Borelli y Daiana Ocampo tuvieron positivas actuaciones en su debut en el maratón, al finalizar en los puestos 21 y 41, respectivamente.

    La atleta de Mar del Plata concluyó la prueba como segunda atleta latina en cruzar la meta, con un registro de 2 horas, 29 minutos y 29 segundos, mientras que la pilarense completó los 42k en 2 horas, 32 minutos y 2 segundos.

    La carrera fue ganada por la neerlandesa Sifan Hassan en un final épico, con un registro de 2 horas, 22 minutos y 56 segundos, concretando un nuevo récord olímpico.

    Leé también: Antonio Poblete, el maratonista de élite mendocino que superó un cáncer y volverá a correr

    Saldo positivo para las argentinas

    En sus primeros Juegos Olímpicos, las dos argentinas tuvieron buenas actuaciones, a pesar de afrontar un circuito complejo, con muchas subidas y bajadas.

    En un balance de lo hecho, Florencia Borelli dialogó con la prensa y manifestó: “La verdad es que sabíamos que iba a ser una carrera dura, por eso teníamos que ser precavidas. Estoy super contenta, la meta era estar entre las 20 primeras y todo se dio de acuerdo a lo esperado. Estoy súper orgullosa”.

    “En mi país se largó a las 3 de la mañana, por eso muchos madrugaron. Gracias a todos por el apoyo, estoy inmensamente feliz de terminar esta carrera tan dura”, cerró la atleta oriunda de Mar del Plata.

    Daiana Ocampo y Florencia Borelli, antes de largar, junto al staff de entrenadores. (Foto: Fernando Díaz Sánchez).
    Daiana Ocampo y Florencia Borelli, antes de largar, junto al staff de entrenadores. (Foto: Fernando Díaz Sánchez).

    Cómo les fue a las atletas latinoamericanas en el maratón de los Juegos Olímpicos París 2024

    Estos fueron los puestos que ocuparon las atletas de Latinoamérica:

    • 18 - Thalia Valdivia (Perú) - 2.29.02
    • 21 - Florencia Borelli (Argentina) - 2.29.29
    • 27 - Citlali Cristian Moscoti (México) - 2.30.03
    • 41 - Daiana Ocampo (Argentina) - 2.32.02
    • 53 - Mary Granja (Ecuador) - 2.34.34
    • 56 - Gladys Tejeda (Perú) - 2.35.36
    • 61 - Silvia Ortiz Morocho (Ecuador) - 2:37:23
    • 62 - Luz Mery Rojas (Perú) - 2:37:24
    • 63 - Margarita Hernández Flores (México) - 2:37:24
    • 73 - Rosa Alva Chacha (Ecuador) - 2.42.14
    • 75 - Angie Orjuela (Colombia) - 2.42.57

    El triunfo de Hassan, con récord olímpico

    En una carrera sumamente pareja y que se definió con un sprint en los últimos 200 metros, la neerlandesa Sifan Hassan se quedó con la medalla de oro y récord olímpico, además de acumular su tercera presea en los Juegos, junto con las medallas de bronce logradas en las pruebas de 5000 y 10000 metros.

    El podio de la competencia fue completado por la etíope Tigst Assefa, que registró 2.22.58, mientras que la medalla de bronce quedó en manos de la keniata Hellen Obiri, con 2 horas, 23 minutos y 10 segundos.

    Por otra parte, con las 2 horas, 22 minutos y 56 segundos de Hassan, se mejoró el registro olímpico, que pertenecía a la etíope Tiki Gelana, que en Londres 2012 había cruzado la meta en 2 horas, 23 minutos y 7 segundos.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Juegos olímpicosMaratónflorencia borelli

    Más sobre Running

    La tecnología cada vez tiene más lugar en el deporte. (Foto: REUTERS/Tingshu Wang).

    La tecnología en el running: ¿Puede la Inteligencia Artificial reemplazar al entrenador en la preparación?

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Cada vez más runners participan en las pruebas de 10 kilómetros. (Foto: Fotorun).

    Tips para preparar una carrera de 10 kilómetros: cómo llegar en condiciones a poco de empezar en el running

    La maratonista fue sometida a diferentes estudios. (Foto: Universidad de Loughborough).

    Una maratonista de 77 años revoluciona la ciencia: tiene mejores registros que una runner de 25 años

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué es el fidgeting y cómo controlarlo en tu cuerpo, según la ciencia
    • Qué significa que tu perro te lama la cara, según un veterinario
    • Barassi fue a la cancha de River por primera vez y contó: “Quería un chori, me trajeron pochoclos”
    • Tragedia en Tucumán: un nene de 11 años murió al ser embestido por un camión cuando circulaba en bicicleta

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit