TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Aumentó la nafta
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Alberto Fernández
  • Running
  • EN VIVO
    tnRunning

    En la maratón de Sevilla, Florencia Borelli logró el récord sudamericano y la clasificación para los JJOO

    La marplatense logró la marca mínima y estará en Francia en agosto.

    Federico Sanchez Parodi
    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    18 de febrero 2024, 10:14hs
    Florencia Borelli logró su plaza para la maratón de París 2024. (Foto: Fernando Díaz Sánchez).
    Florencia Borelli logró su plaza para la maratón de París 2024. (Foto: Fernando Díaz Sánchez).

    La atleta marplatense Florencia Borelli registró en la maratón de Sevilla el récord argentino y sudamericano, logrando la marca mínima clasificatoria para los Juegos Olímpicos de París.

    Con 2 horas, 24 minutos y 18 segundos, la marplatense aseguró su plaza y estará en la línea de largada en la capital francesa el próximo domingo 11 de agosto en la cita olímpica.

    Al mismo tiempo, superó su propio registro, estableciendo un nuevo récord. El anterior tiempo lo había conseguido dos años antes en el mismo escenario y databa de 2 horas, 26 minutos y 54 segundos.

    Leé también: Calendario imperdible para los runners: las fechas de las seis maratones más importantes del mundo en el 2024

    Más récords de Borelli

    Junto con los récords argentino y sudamericano de 42k, Florencia Borelli también batió los tiempos en 25 y 30 kilómetros, pasando en 1 hora, 24 minutos y 51 segundos y 1.41.41, respectivamente.

    La prueba fue ganada por la etíope Azmera Gebru Hagos, con 2:22:13. En segundo lugar arribó la keniata Josephine Chepkoech, a 25 segundos, mientras que tercera llegó otra keniata: Magdalyne Masai, con 2:22:51.

    Por el Campeonato de España, Esther Navarrete fue la mejor, con 2 horas, 24 minutos y 40 segundos, logrando también la plaza olímpica para París 2024.

    La misionera Chiara Mainetti junto con su entrenador Fernando Díaz Sánchez, tras completar la prueba. (Foto: NB Race Series).
    La misionera Chiara Mainetti junto con su entrenador Fernando Díaz Sánchez, tras completar la prueba. (Foto: NB Race Series).

    Ocampo dependerá del ranking

    En cuanto al resto de las argentinas, también tuvo un gran rendimiento fue Daiana Ocampo, que finalizó la prueba en 2 horas, 27 minutos y 16 segundos. Si bien no registró la marca olímpica por 26 segundos, ahora deberá aguardar hasta el cierre de la clasificación para los Juegos y dependerá del ranking mundial para saber si logra clasificar.

    En cuanto a la misionera Chiara Mainetti, en su segundo maratón registró 2 horas, 33 minutos y 26 segundos (mejorando su marca anterior, de 2 horas y 40 minutos realizada en Londres), mientras que la tandilense Luján Urrutia no terminó la prueba.

    Respecto a los caballeros, el mejor argentino clasificado fue el “Tucu” Pedro Gómez, que finalizó la prueba en 2 horas, 10 minutos y 40 segundos. En tanto, el jujeño Miguel Maza cruzó la meta en 2 horas, 15 minutos y 51 segundos, mientras que Miguel Barzola no completó la carrera.

    En cuanto a actuaciones sudamericanas en la rama masculina, el rendimiento del chileno Carlos Díaz fue para destacar, completando los 42k con marca de 2 horas, 8 minutos y 3 segundos, estableciendo el récord de su países.

    Las más leídas de Running

    1

    Guía básica para correr por senderos

    Por 

    The New York Times

    2

    Bochorno en el atletismo de Etiopía: En el campeonato nacional juvenil eran casi todos mayores de edad

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MaratónSevillaflorencia borelli

    Más sobre Running

    Menos del 30% de los atletas cumplían con las reglas para ser parte del evento. (Foto: Federación Etíope de Atletismo).

    Bochorno en el atletismo de Etiopía: En el campeonato nacional juvenil eran casi todos mayores de edad

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

     El trail running tiene muchos beneficios para la salud (Ryan Young/The New York Times)

    Guía básica para correr por senderos

    Por 

    The New York Times

    La keniata Katih Kipyegon ganó la medalla de oro en los 1.500 femeninos en los Juegos Olímpicos de París. (AP Foto/Ashley Landis, Archivo)

    Faith Kipyegon intentará convertirse en la primera mujer en correr una milla por debajo de los cuatro minutos

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno avanzó en la reestructuración de la Casa de Moneda: qué cambios aplicó
    • “Bluey” llega a Buenos Aires para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos
    • Pocos lo saben: para qué sirve el agujerito lateral que tienen las lapiceras
    • Récord total: un jugador de “Super Mario Maker” pasó más de 1 millón de niveles

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit