TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio de YPF
  • Cristina Kirchner
  • Legislativas bonaerenses
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Aumentan las naftas
  • Ola polar
  • Running
  • EN VIVO
    tnRunning

    ¿Cómo evitar ser un runner sedentario?

    Salir a correr dos o tres semanas a la semana no alcanza para tener las condiciones de salud requerido por nuestro cuerpo.

    Por 

    Leo Colo Mourglia

    23 de agosto 2021, 08:41hs
    Salir a correr dos o tres veces a la semana no alcanza para tener una vida saludable.
    Salir a correr dos o tres veces a la semana no alcanza para tener una vida saludable.

    Muchas veces pensamos que por hacer actividad física o salir a correr entre dos o tres veces a la semana tenemos cubierta la cuota de movilidad que requiere el cuerpo, aunque es un criterio errado.

    Además, la mayoría de las personas tienen trabajos en los que se requiere poca movilidad o esfuerzo físico y la sociedad misma tiende a ser sedentaria. Para combatir estos problemas, hay diferentes acciones que llevan a incorporar hábitos saludables para que la gente se mueva más, lo que generará al mismo tiempo una mejor calidad de vida.

    Leé también

    Ser runner es una elección de vida y no se fundamenta en base a un rendimiento.

    ¿Qué es ser runner?

    También hay que tener en cuenta que de acuerdo a estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud, Argentina se encuentra dentro de los 20 países con mayor nivel de sedentarismo, lo que se traduce en poca actividad física.

    Con este panorama, debemos destacar que las personas sedentarias tienen mayor riesgo de muerte y las posibilidades de padecer enfermedades cardiovasculares se duplican si se tienen en cuenta las personas físicamente activas.

    Tips de movilidad

    Desde TN Running te daremos una serie de consejos para evitar caer en el sedentarismo:

    • Utilizar la bicicleta para trasladarnos. En la medida que se pueda, se recomienda usar la bicicleta como medio de transporte, lo que permitirá ejercitarnos, y así ahorraremos dinero, ya sea por no tomar el colectivo o tren, o en nafta si es que usamos el automóvil.
    Usar la bicicleta como medio de transporte mejora nuestra calidad de vida.
    Usar la bicicleta como medio de transporte mejora nuestra calidad de vida.
    • Hablar por teléfono de pie. Al tener una llamada telefónica, en vez de quedarse sentado, recomendamos movernos de un lado a otro, dar vueltas y caminar mientras mantenemos la conversación. Si la charla se extiende por 10 o 15 minutos, habremos ganado ese tiempo haciendo una actividad física moderada.
    • Caminar hasta la próxima parada de subte o tren. En vez de ir a la estación más cercana, se puede caminar unas 5 o 10 cuadras para tomar el transporte.
    • Salir a caminar junto con amigos. Un buen plan para disfrutar de las amistades y, al mismo tiempo, hacer ejercicio, es reunirse y pasar el rato caminando de manera suave.
    • Mantenernos en movimiento. Si existe la intención de hacer actividad física, siempre encontraremos las opciones y alternativas para evitar caer en una vida sedentaria.

    A pesar de todos estos tips, el ser runners o amantes de la actividad física no limita a las personas a dejar de lado el disfrutar de tomar una cerveza o una comida entre amigos. Lo importante es encontrar un balance adecuado y poder realizar ambas cosas.

    En TN Running te brindamos una serie de tips para hacer de tu vida diaria más activa.
    En TN Running te brindamos una serie de tips para hacer de tu vida diaria más activa.

    Las más leídas de Running

    1

    Guía básica para correr por senderos

    Por 

    The New York Times

    2

    Bochorno en el atletismo de Etiopía: En el campeonato nacional juvenil eran casi todos mayores de edad

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Runningsedentario

    Más sobre Running

    Menos del 30% de los atletas cumplían con las reglas para ser parte del evento. (Foto: Federación Etíope de Atletismo).

    Bochorno en el atletismo de Etiopía: En el campeonato nacional juvenil eran casi todos mayores de edad

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

     El trail running tiene muchos beneficios para la salud (Ryan Young/The New York Times)

    Guía básica para correr por senderos

    Por 

    The New York Times

    La keniata Katih Kipyegon ganó la medalla de oro en los 1.500 femeninos en los Juegos Olímpicos de París. (AP Foto/Ashley Landis, Archivo)

    Faith Kipyegon intentará convertirse en la primera mujer en correr una milla por debajo de los cuatro minutos

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Milagro en altamar: una nena se cayó de un crucero de Disney y su padre se tiró al agua para salvarla
    • Concordia: vecinos se llevaron la carne de un camión que volcó en la Ruta 14
    • YPF aumentó 3,5% la nafta desde hoy: cómo quedaron los precios en los surtidores
    • Una exparticipante de Gran Hermano confirmó que está embarazada y reveló el nombre de su bebé

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit