TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Running
  • EN VIVO
    tnRunning

    World Athletics y una experiencia 3D: lanzaron el primer museo de deportes virtual del mundo

    El presidente del organismo dijo que MOWA es la plataforma perfecta para mostrar la extensa herencia del atletismo, un deporte fundamental y el número uno en los Juegos Olímpicos. La visita es gratuita.

    19 de marzo 2021, 10:45hs
    El Museo de Atletismo Mundial está disponible de forma gratuita, con comentarios en inglés y francés.
    El Museo de Atletismo Mundial está disponible de forma gratuita, con comentarios en inglés y francés.

    Las restricciones provocadas por la pandemia de COVID-19 motivaron a acelerar un proyecto que ya tenía en mente World Athletics. Esta semana lanzaron un museo virtual de atletismo en 3D, que aporta un nuevo nivel de innovación y tecnologías creativas al mundo del deporte.

    Llamado MOWA (por Museum of World Athletics), está dedicado íntegramente al atletismo y es el primer museo de deportes que se establece únicamente en el mundo digital. Puede acceder cualquier persona a lo largo del mundo para disfrutar de un viaje interactivo a través de la historia del atletismo y sus campeonatos mundiales, con el destacado de muchas leyendas del deporte.

    // Maratón de Boston: reducen la participación a 20 mil corredores

    A través de un contenido interactivo realista, el museo brinda a los visitantes una experiencia en línea única, destacando a los campeones de las distintas disciplinas y de los distintos continentes. Además, celebran cada edición del Campeonato Mundial de Atletismo, que incluye artículos donados por los atletas que ayudan a contar la historia del deporte.

    Entre las exhibiciones se encuentran artículos de muchos de los mejores deportistas de la historia, incluidos Paavo Nurmi, Jesse Owens, Fanny Blankers-Koen, Irena Szewinska, Carl Lewis, Marie-Jose Perec, Jan Zelezny, Allyson Felix y la leyenda de la corta distancia Usain Bolt.

    Se llama MOWA, por las iniciales de Museum of World Athletics.
    Se llama MOWA, por las iniciales de Museum of World Athletics.

    “Estamos encantados de ser la primera federación deportiva internacional en llevar un museo deportivo virtual en 3D a una audiencia global. A través de MOWA, los fanáticos del deporte y los museos de todo el mundo podrán, sin las limitaciones geográficas de una ubicación física, descubrir la fascinante historia del atletismo y los asombrosos logros de nuestros atletas”, explicó Sebastian Coe, presidente de World Athletics.

    “Es particularmente emocionante lanzar este proyecto en un momento en que la pandemia limitó la capacidad de los fanáticos para asistir a eventos deportivos o visitar museos en persona”, agrega, y continúa: “El atletismo es el deporte más accesible y diverso del mundo y queríamos que el museo reflejara eso al hacer que la plataforma fuera accesible para todos, sin importar dónde se encuentre y qué dispositivo que se use”.

    ¿Cómo se creó este recorrido virtual?

    Para crear el museo digital, World Athletics trabajó con la empresa de deportes digitales dcSPORT, dirigida por el medallista de oro olímpico y campeón mundial de 60 metros bajo techo en 2004 Jason Gardener, quien aportó su experiencia y pasión por el deporte al proyecto.

    // Anna Scappini, la primera corredora trans en participar de una prueba de atletismo argentino

    A través de la tecnología 3D de vanguardia, MOWA está diseñado para “verse y sentirse como un edificio real con habitaciones impresionantes que crean una sensación de vida real increíble y atractiva”, explican en el comunicado del organismo.

    El viaje virtual comienza como en la realidad de cualquier museo físico: ingresando a través de una gran sala de recepción. Esta presenta las seis exhibiciones continentales, antes de pasar a través de un “Túnel de los orígenes”, que sigue el viaje de 3.000 años del atletismo desde la antigüedad hasta la actualidad, y llega a la “Sala de Campeonatos del Mundo”, que presenta las 17 ediciones de los campeonatos emblemáticos de World Athletics.

    El museo presenta a atletas de más de 30 países y de las seis áreas continentales.
    El museo presenta a atletas de más de 30 países y de las seis áreas continentales.

    Los usuarios pueden deambular libremente por el museo e interactuar con más de 60 exhibiciones y más de 400 elementos de contenido de apoyo como ser textos, fotos y videos. “Uno de los mayores desafíos técnicos fue construir un entorno digital donde el modelado de los objetos de interés donados por los atletas pareciera real”, señalan.

    Para garantizar que la reproducción fotográfica y la calidad y claridad de los gráficos fueran perfectas, todos los objetos, incluidos los uniformes de competencia -los zapatos con clavos y las medallas- “se fotografiaron en 360 con una imagen tomada cada 10 grados, utilizando un total de 36 imágenes por artículo”.

    Museo mundial

    El museo presenta a atletas de más de 30 países y de las seis áreas continentales. Las seis áreas (África, Asia, Europa, América del Norte y Central, Oceanía y América del Sur) tienen cada una, una sección dedicada a la historia del atletismo de su región.

    La experiencia virtual 3D incluye otros detalles cuidadosamente pensados: líneas de una pista de atletismo en el piso virtual para guiar a los visitantes y sombras de los objetos, que brindan una experiencia convincente de inmersión para los fanáticos de los deportes y del museo.

    El proyecto tardó seis meses en materializarse y fue diseñado con la capacidad de evolucionar con el tiempo. World Athletics continuará agregando nuevas características y galerías con regularidad, comenzando con una exhibición olímpica, que se inaugurará en julio, antes de que comiencen los Juegos Olímpicos de Tokio.

    El Museo de Atletismo Mundial está disponible de forma gratuita, con comentarios en inglés y francés, y está alojado en el sitio web oficial de la entidad deportiva. Se puede acceder desde acá: ww.worldathletics.org/mowa

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    RunningAtletismomuseo3d

    Más sobre Running

    El tandilense Diego Simon es subcampeón mundial de montaña entre los corredores de 35 y 40 años. (Foto: Patagonia Eventos).

    Atletismo master, el secreto de los runners para mantenerse vigentes y no dejar el alto rendimiento

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Fiestas Mayas celebrará su edición número 49° en los bosques de Palermo. (Foto: Club de Corredores).

    Con 13 mil corredores y cupos agotados, Fiestas Mayas se prepara para vivir su edición 49° en un día patrio

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Nicolás Chazarreta es uno de los profesores de Belvedere Trail. (Foto: Bariloche100).

    Enseñar y transmitir la pasión por la montaña a los jóvenes, la misión de dos entrenadores en la Patagonia

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El increíble regalo que recibió Franco Colapinto durante su viaje a Mónaco: “Me llegó a casa”
    • Natti Natasha, irreconocible a los 38 años: las fotos que impactaron a sus fans
    • Franco Colapinto terminó en el puesto 20 el entrenamiento previo a la clasificación del Gran Premio de Mónaco
    • Ni veneno ni repelente: el método para expulsar para siempre a las cucarachas de tu cocina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit