TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Running
  • EN VIVO
    tnRunning

    Japón y su primera maratón multitudinaria en la que probó protocolos que se usarán en los Juegos Olímpicos de Tokio

    Corrieron 5 mil mujeres residentes. Las medidas sanitarias utilizadas forman parte del plan para evitar contagios que prevén aplicar los organizadores en la máxima cita olímpica.

    16 de marzo 2021, 12:19hs
    La japonesa Mizuki Matsuda se quedó con el primer lugar con un tiempo de 2 horas, 21 minutos y 51 segundos.
    La japonesa Mizuki Matsuda se quedó con el primer lugar con un tiempo de 2 horas, 21 minutos y 51 segundos.

    La atleta Mizuki Matsuda ganó este domingo el maratón de la ciudad de Nagoya, al suroeste de Tokio, con un tiempo de 2 horas, 21 minutos y 51 segundos. Se trató de la primera carrera multitudinaria que organiza Japón desde el inicio de la pandemia.

    Este evento, exclusivo para mujeres, solía convocar en la vieja normalidad a 22.000 participantes en cada edición. En este caso, por las fronteras cerradas y para evitar contagios, fueron 5 mil las corredoras.

    El maratón de Nagoya es considerada una de las más importantes del mundo en la categoría femenina, y en este 2021 celebró su décima edición después de que la de 2020 tuviera lugar solo con corredoras de élite debido a la situación del coronavirus.

    El evento es además el primero a escala global que se celebra dentro de la categoría Platinum de la Federación Mundial de Atletismo donde pudieron correr juntas atletas de élite y amateurs desde que comenzó la crisis sanitaria global.

    La organización abrió la posibilidad de la “participación virtual” de corredoras extranjeras a través del uso de una aplicación.
    La organización abrió la posibilidad de la “participación virtual” de corredoras extranjeras a través del uso de una aplicación.

    Matsuda, de 25 años y que figura como reserva para el equipo olímpico japonés para los Juegos Olímpicos de Tokio, terminó por debajo de su mejor marca personal en una carrera que estuvo marcada por el fuerte viento en contra. En segundo lugar terminó Sakaya Sato, con 2h24:32, mientras que el podio lo completó Natsumi Matsuita con una marca de 2h26:36.

    Unas 5.000 mujeres participaron en la competencia, todas ellas residentes en Japón debido a que el país mantiene sus fronteras cerradas para visitantes extranjeros desde finales del pasado diciembre con vista a frenar la propagación del COVID-19.

    // Histórico maratón en Japón: el primer atleta no africano en bajar las 2h 05m y 46 deportistas lograron la marca pedida para estar en los Juegos Olímpicos

    En este contexto, la organización permitió la “participación virtual” de corredoras extranjeras a través del uso de una aplicación para registrar sus tiempos de carrera realizados en sus países de origen.

    El evento contó con diversas medidas sanitarias para prevenir infecciones entre atletas y voluntarios de la organización, como así también el seguimiento del estado de salud de todos los participantes durante siete días antes del evento o el uso obligatorio de tapabocas para todos salvo para las corredoras.

    Este tipo de protocolos también forman parte del plan anti-contagios que prevén aplicar los organizadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, cuya inauguración tendrá lugar el próximo 23 de julio en la capital nipona.

    También en Japón, pero hace dos semanas

    El japonés Kengo Suzuki sorprendió al mundo al registrar el récord nacional de maratón, en los 42 kilómetros del Lago Biwa, en Otsu, la prueba más antigua del país. El atleta nipón de 25 años cruzó la meta en 2 horas, 4 minutos y 56 segundos, así superó en más de 30 segundos la anterior marca.

    ¿Otro logro obtenido por Suzuki? Es el primer atleta no nacido en suelo africano que consigue correr por debajo de las 2 horas y 5 minutos. Es el número 59 en bajar este tiempo, todos los que lo precedieron son keniatas o etíopes, salvo el turco Kaan Kigen Özbilen, keniata de nacimiento, el bareiní El-Hassan El-Abbassi, nacido en Marruecos, y el belga Bashir Abdi, nacido en Somalia.

    Kengo Suzuki, récord nacional japonés en maratón (Foto: Naoki Maeda / AFP)
    Kengo Suzuki, récord nacional japonés en maratón (Foto: Naoki Maeda / AFP)

    Fuente: EFE.

    Las más leídas de Running

    1

    Con 13 mil corredores y cupos agotados, Fiestas Mayas se prepara para vivir su edición 49° en un día patrio

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    RunningMaratónJuegos Olímpicos de Tokio 2021Coronavirus

    Más sobre Running

    Fiestas Mayas celebrará su edición número 49° en los bosques de Palermo. (Foto: Club de Corredores).

    Con 13 mil corredores y cupos agotados, Fiestas Mayas se prepara para vivir su edición 49° en un día patrio

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Nicolás Chazarreta es uno de los profesores de Belvedere Trail. (Foto: Bariloche100).

    Enseñar y transmitir la pasión por la montaña a los jóvenes, la misión de dos entrenadores en la Patagonia

    La competencia se realizará el 8 de junio en el Autódromo Gálvez. (Foto: Victoria Fera)

    Llega una carrera de running de 15 kilómetros en el Autódromo ideal para bajar las marcas y mejorar tiempos

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Infartante final en la NBA: los Pacers perdían por 14 puntos y ganaron el partido de forma magistral
    • Una adolescente sufrió un grave accidente tras caerse de una tirolesa: la Justicia imputó al dueño del lugar
    • Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans
    • Wanda Nara mostró los tatuajes que tiene de Mauro Icardi y la foto podría enojar a la China Suárez

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit