TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Running
  • EN VIVO
    tnRunning

    Trail running: carreras de aventura en búsqueda de placer, belleza y libertad

    Todos extrañamos las competencias. No solo la experiencia del dorsal y el arco de llegada, sino todo el evento en la naturaleza. Los motivos por los cuales deberías correrlas.

    Santiago García
    Por 

    Santiago García

    02 de diciembre 2020, 11:49hs
    En una carrera de aventura, el ritmo no depende de un reloj.
    En una carrera de aventura, el ritmo no depende de un reloj.

    Este año miramos desde la ventana los paisajes donde solíamos correr. Hubo meses en que extrañamos mucho el simple hecho de salir a trotar, y por suerte lo recuperamos. Pero nos faltan las carreras. Las carreras de aventura, en particular.

    Esta sensación de juego y libertad que se vive al salir a entrenar o competir en calle, cobra una nueva dimensión cuando uno se arrima a las carreras de aventuras. Es así que uno vuelve a sentirse un niño, de verdad. No es literal; más bien se refiere a la capacidad de jugar y divertirse.

    Las carreras de calle son apasionantes, pero son también muy tensas. Por lo pronto, en una carrera de calle el ritmo debe ser controlado; en una de aventura el ritmo no depende de un reloj, sino que depende del terreno que tenemos adelante.

    // Cómo hacer cuestas en una ciudad plana

    Las carreras de aventuras se llevan a cabo en la naturaleza. Se corren por montañas, playas, dunas, atravesando ríos y puentes, trepando por unos momentos, bajando a toda velocidad por otros.

    El terreno no es parejo, no se puede correr de forma constante jamás. Y esto hace que sean muy divertidas, siempre. Hay un momento cuando uno corre por los senderos en los cuales el corazón para estallar de la felicidad.

    21 kilómetros en San Martín de los Andes. Felicidad plena.
    21 kilómetros en San Martín de los Andes. Felicidad plena.

    Las carreras de aventura no son todas iguales. Las distancias van de los 5 kilómetros a las que tienen más de 200, aunque en general las de 80 o 100 Km suelen ser las medidas de ultramaratones más comunes. Conozco quienes hacen carreras de 160 Km como si fuera algo común. La altrimetría, además, puede hacer que las cosas sean aún más complicadas y exigentes.

    Para muchos, llamarle carreras de aventura es un error, prefieren el término trail run o cross country, según la distancia y el recorrido. Trail run se refiere a correr por senderos o cualquier tipo de recorrido ya utilizado o marcado previamente.

    La palabra aventura, para muchos, solo debería ser usado como sinónimo de carreras sin marca alguna. El cross country, por otro lado, son distancias más cortas, de pocos kilómetros, a través del campo, con o sin dificultades en el recorrido. Son carreras veloces y su historia es bastante antigua. El término carrera de aventura igual es aceptado y correcto, más allá de los puristas de turno.

    El cross country es una disciplina veloz y su historia es bastante antigua. (Foto: Adobe Stock)
    El cross country es una disciplina veloz y su historia es bastante antigua. (Foto: Adobe Stock)

    Las carreras de aventuras pueden ser experiencias verdaderamente felices, es cuestión de proponerse correrlas. Las carreras de aventuras son divertidas. Y hay que elegirlas bien a partir del paisaje. Algunas de las imágenes más bellas que he visto a lo largo de mi vida, las he visto en estas carreras.

    En lo que a paisajes se refiere, he visto más belleza que viajando como turista. Y el placer de estar mirando desde arriba las maravillas de la naturaleza es algo que conmueve a cualquiera. Extrañamos mucho esas carreras. ¿Por qué correr carreras de aventura? Por la diversión, por el placer, por la belleza, por la libertad.

    Por Santiago García.


    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    RunningMaratónLas notas de Santiago García

    Más sobre Running

    "Vanshi" Thomas cuenta con varias medallas en campeonatos sudamericanos. (Foto: Federación Ecuatoriana de Atletismo)

    Evangelina “Vanshi” Thomas, la campeona sudamericana de atletismo que participará en el Mundial de Kabaddi

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    La tecnología cada vez tiene más lugar en el deporte. (Foto: REUTERS/Tingshu Wang).

    La tecnología en el running: ¿Puede la Inteligencia Artificial reemplazar al entrenador en la preparación?

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Cada vez más runners participan en las pruebas de 10 kilómetros. (Foto: Fotorun).

    Tips para preparar una carrera de 10 kilómetros: cómo llegar en condiciones a poco de empezar en el running

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El campo cruzó a Federico Sturzenegger por decir que el agro “no genera suficiente mano de obra”
    • Carmen Barbieri recibió el alta médica y habló de su salud: “Estoy floja, pero bien”
    • ¿Cuál es el signo del zodiaco que vivirá un momento inolvidable en la segunda parte de mayo, según la IA?
    • Para la Iglesia argentina, el mensaje del papa León XIV sobre la libertad de prensa fue una señal de alerta

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit