TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    Vladimir Putin canceló la bilateral con Alberto Fernández después de llegar tarde al homenaje a las víctimas del Holocausto

    Según pudo saber TN.com.ar de fuentes oficiales, el presidente ruso se fue antes de que termine el acto central.

    23 de enero 2020, 13:29hs
    Escuchá la noticia
    Video Placeholder
    change description

    Finalmente Alberto Fernández no tendrá la tan ansiada foto con Vladimir Putin: el presidente ruso llegó tarde al homenaje a las víctimas del Holocausto y canceló el encuentro con el mandatario argentino.

    // Benjamin Netanyahu, en el Foro Mundial del Holocausto: "Irán es el régimen más antisemita del planeta"

    "Se encontraron cuando Alberto Fernández fue a llevar la ofrenda y Vladimir Putin, cuando se fue, se detuvo a saludarlo", explicaron a este medio fuentes que acompañan al jefe de Estado en su paso por Jerusalén.

    De esta forma, no habrá por ahora encuentro bilateral entre ambos como deseaba Cristina Kirchner, que había intermediado en las negociaciones para lograr el encuentro.

    Alberto Fernández, durante el acto de homenaje a las víctimas del Holocausto. Créditos: Prensa - Presidencia.
    Alberto Fernández, durante el acto de homenaje a las víctimas del Holocausto. Créditos: Prensa - Presidencia.

    Las fuentes agregaron que el mandatario ruso arribó al museo de Yad Vashem cuando todo ya estaba dispuesto para el inicio del acto, y que se "retiró antes" de que finalizara el homenaje, que se extendió más de lo previsto. Este inconveniente hizo que la agenda del presidente extranjero se viera alterada y no pudiese dialogar a solas con Fernández.

    // Alberto Fernández rindió tributo en Israel a las víctimas del Holocausto

    Los dirigentes se dieron la mano luego de que el exjefe de Gabinete colocó la ofrenda floral. El líder ruso ya había dado su discurso en el que hizo énfasis en la tarea que cumplió el Ejército Rojo en la liberación de los campos de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau.

    Luego de colocar la ofrenda, Fernández saludó al presidente ruso. Créditos: Captura de TV - TN.
    Luego de colocar la ofrenda, Fernández saludó al presidente ruso. Créditos: Captura de TV - TN.

    La Cancillería intentó que el encuentro se produzca una vez finalizado el acto pero el mandatario ruso se fue rápidamente hacia el aeropuerto Ben Gurion, en donde lo espera un vuelo directo hacia Moscú.

    // La ministra de Cultura de Israel "se macheteó" el nombre de Alberto Fernández en una mano

    Del acto central, que se llevó adelante en medio de un fuerte operativo de seguridad que incluye 10.000 agentes en las calles, participó el jefe de Estado de Italia, Sergio Mattarella, con el que Fernández se reunirá cuando visite ese país, la próxima semana. Estuvieron presentes también el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron, los reyes de España, Holanda, Bélgica y el príncipe Carlos, de Inglaterra, entre otros.

    Las más leídas de Política

    1

    El Senado rechazó Ficha Limpia, el proyecto de ley que podría haber impedido una candidatura nacional de CFK

    2

    Ficha Limpia: quiénes votaron en contra del proyecto de ley en el Senado

    3

    Quiénes son los dos senadores de Misiones que cambiaron su voto sobre la hora e hicieron caer Ficha Limpia

    4

    La reacción de Silvia Lospennato cuando se enteró en vivo del rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia

    5

    De una aprobación segura a un rechazo sorpresivo: cómo se gestó la caída de Ficha Limpia en el Senado

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    gira presidencial

    Más sobre Política

    Crece la tensión entre LLA y el PRO tras Ficha Limpia. (Foto: Presidencia / Prensa Senado)

    Crece la tensión entre LLA y el PRO tras Ficha Limpia: pases de factura por el revés en el Senado y amenazas

    Cristina Kirchner remarcó que "León XIII fue el Papa del trabajo". (Foto: REUTERS/Matias Baglietto)

    El mensaje de Cristina Kirchner tras conocerse el nuevo papa: “No creo en las casualidades”

    Javier Milei y Victoria Villarruel, el 1 de marzo en el Congreso. Detrás, Karina Milei, la Secretaría General de la Presidencia. (Foto: Leandro Heredia / TN).

    Así se logró voltear Ficha Limpia: los roles de Karina Milei y Santiago Caputo y el temor por el caso Libra

    Por 

    María Fernanda Alonso

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Nuevo conflicto entre EEUU y China: Huawei no puede usar Windows y lanza una computadora con Linux
    • El descargo de Marley tras la polémica en torno al nacimiento de su hija Milenka: “Me expliqué mal”
    • El gloss pasó de moda: el maquillaje que está siendo furor esta temporada
    • Con memes y el recuerdo a Francisco, así reaccionaron las redes sociales ante la elección del papa León XIV

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit