TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Fondos para las universidades y el Garrahan
  • Elecciones 2025
  • Copa Argentina
  • Reforma del Código Penal
  • Fentanilo contaminado
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno mantendrá los beneficios en IVA y Ganancias: "Vamos a respetar el compromiso con la gente"

    El ministro de Justicia Germán Garavano aseguró en TN que la resolución "es poco clara en lo operativo", pero adelantó que el Ejecutivo la cumplirá.

    01 de octubre 2019, 13:47hs
    Video Placeholder
    change description
    Escuchar nota
    Compartir

    El ministro de Justicia, Germán Garavano, adelantó que el Gobierno mantendrá el "compromiso con la sociedad" con las rebajas del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a las Ganancias luego de que la Corte Suprema de Justicia falló el martes a favor de las provincias que reclamaron que sus distritos no se hicieran cargo de esas medidas anunciadas en agosto por el presidente Mauricio Macri.

    // La Corte Suprema falló a favor de las provincias: el Estado Nacional deberá asumir toda la rebaja de IVA y Ganancias

    "Esperábamos el fallo, algunos medios ya lo daban desde la semana pasada, no es tradición de la Corte de abordar este tipo de cuestiones en tiempos electorales, pero el Gobierno siempre cumple con sus pronunciamientos", criticó Germán Garavano en TN.

    Por mayoría, el máximo tribunal del país dictó el martes una medida cautelar obligando al Estado Nacional a asumir las rebajas del IVA y Ganancias "sin afectar la coparticipación que corresponde a las provincias".

    Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno mantendrá los beneficios en IVA y Ganancias: "Vamos a respetar el compromiso con la gente"

    Los jueces Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti avalaron así el reclamo de Entre Ríos y ordenó la misma solución para Catamarca, Chubut, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

    Garavano agregó en TN: "El fallo no es claro en lo operativo, pero el Gobierno la cumplirá como siempre. Corresponde a los analistas decir si es un pronunciamiento político, pero la Corte tenía la tradición de no hacer fallos con condimentos políticos en tiempos electorales".

    En su reclamo ante la Corte, Entre Ríos aseguró que las medidas del Gobierno implicaban una pérdida de recursos de $1000 millones. El tribunal lo dio por acreditado. En ese escenario, las 15 provincias que se sumaron al planteo perdían ingresos por $35.000 millones.

    Ahora, con la medida cautelar, las provincias no perderán fondos coparticipables hasta que la propia Corte Suprema realice un pronunciamiento de fondo o hasta que el Gobierno alcance un acuerdo con los distritos liderados por Entre Ríos.

    El fallo de la Corte Suprema

    La Corte falló contra el Go... by Todo Noticias on Scribd

    Las más leídas de Política

    1

    Fentanilo contaminado: revelan imágenes de una reunión secreta que complica a los García Furfaro

    Por 

    Sergio Farella

    2

    La oposición buscará rechazar en el Senado los vetos al financiamiento universitario y los fondos del Garrahan

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    El Senado rechazó los vetos a las leyes de Financiamiento Universitario y de fondos para el Garrahan

    4

    José Luis Espert le respondió a Patricia Bullrich: “Su declaración fue desafortunada”

    5

    Milei presentó la reforma del Código Penal junto a Patricia Bullrich y José Luis Espert

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Las medidas de Macricorte suprema

    Más sobre Política

    Nuevo gesto político en el peor momento del Gobierno: Milei y Macri se reúnen este viernes en Olivos. (Foto: NA).

    Gesto político a semanas de las elecciones: Milei volverá a recibir a Macri en la Quinta de Olivos

    Por 

    Sebastian Simonetti

    José Luis Espert y Fred Machado. (Foto: X / @JuanGrabois)

    La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

    Por 

    Bruno Yacono

    Sesión en el Senado por los vetos al financiamiento del Hospital Garrahan y las universidades. (Foto: AP - Natacha Pisarenko)

    Financiamiento Universitario y Emergencia pediátrica: cómo votó cada senador

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h en 12 provincias para este viernes 3 de octubre
    • Con un gol de Maxi Salas, River le ganó 1-0 a Racing y es semifinalista de la Copa Argentina
    • Gallardo celebró el triunfo de River y contó cómo preparó a Salar para jugar contra Racing: “Un partido más”
    • El durísimo dardo de Maxi Salas contra Diego Milito y la dirigencia de Racing: “Se portaron muy mal”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit