TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo LLA-PRO
  • Franco Colapinto
  • Solana Sierra
  • Dólar hoy
  • Alberto Fernández
  • Crimen en Belgrano
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Roberto Lavagna: "Estamos repitiendo esquemas de los 70 y los 90"

    El exministro resaltó que hay un "desánimo" en la sociedad. Además, opinó sobre cómo hay que leer los números del país.

    16 de julio 2017, 12:52hs
    Roberto Lavagna: "Hace 10 años que la economía argentina viene en un tobogan"
    Roberto Lavagna: "Hace 10 años que la economía argentina viene en un tobogan"
    Escuchar nota
    Compartir

    El exministro de Economía, Roberto Lavagna, insistió en que la Argentina no crece desde el primer gobierno de la expresidenta Cristina Fernández de Kircher y resaltó el "desánimo" de la sociedad. El político se mostró preocupado por las decisiones de política económica de Cambiemos: "Estamos repitiendo esquemas de finales de los 70 y los 90".

    Lavagna criticó la creencia "de que subiendo la tasa de interés, se van a resolver problemas". Aseveró que, de esta forma, entran capitales especulativos y confió una charla que tuvo con un banquero: "Me dijo en confianza que ordenó que peso que entra, peso que va a las Lebac", indicó en el programa radial de Mitre "Aire de domingo".

    Desde el dólar, la inflación, el crecimiento per cápita y las antiguas gestiones. El exministro opinó sobre los principales temas en la agenda política, pero se focalizó en un resultado global: "Hay que preocuparse en que la economía no crece", disparó. Como punto de partida, Lavagna explicó que el país está en un "tobogan" hace 10 años. "Tenemos que salir en serio, a la dirigencia le corresponde levantar el nivel de discusión", detalló.

    "Lo que importa es el resultado macro, una economía que no puede avanzar", remarcó Lavagna y criticó la postura de solo analizar temas puntuales."Si no entendemos esto asi, vamos a seguir discutiendo cosas pequeñas", enfatizó el economista.

    Roberto Lavagna explicó que la economía no crece desde el primer gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
    Roberto Lavagna explicó que la economía no crece desde el primer gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

    "Cuando volvemos a hacer lo que se hizo en la época de la convertibilidad, los resultados son los que fueron. Ya lo vivimos en dos oportunidades", se refirió al actual gobierno de Mauricio Macri. "Todavía estamos a tiempo de no caer en eso", apuntó Lavagna.

    // Mauricio Macri empezó la campaña para las PASO y ya habló sobre su reelección en 2019

    En referencia a la última medida de bajar los precios hasta un 50 % en los supermercados, el exministro reflexionó que es una muestra de cómo está la Argentina. "Yo he visto en algunos puntos del Gran Buenos Aires que volvieron los grupos de trueque. La gente no tiene plata en el bolsillo", resaltó el economista.

    Las más leídas de Política

    1

    Se reúne el Consejo del PRO y se encamina a cerrar la alianza electoral con La Libertad Avanza

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    El Gobierno asegura que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones y prepara una nueva denuncia por lavado

    Por 

    Bruno Yacono

    3

    A días del cierre de alianzas, el PJ bonaerense negocia contra reloj una lista de unidad para las elecciones

    Por 

    Mariana Prado

    4

    Bullrich pidió que la causa por el ataque a TN pase al fuero federal: “Saben los nombres y nadie los busca”

    5

    El kirchnerismo apuró a los libertarios y logró dictámenes clave en el Senado por jubilaciones y discapacidad

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    convertibilidad,ArgentinaGran Buenos Aires

    Más sobre Política

    Ritondo: “Hoy se va a aprobar que el PRO puede llevar a cabo un frente electoral con LLA” (Foto: PRO).

    La Asamblea del PRO autorizó a Ritondo a cerrar un frente electoral en PBA y se acerca a una alianza con LLA

    La funcionaria bonaerense acusada de haber participado en el ataque a la casa de José Luis Espert recibió el beneficio de la prisión domiciliaria. (Foto: NA / Clarín).

    La Justicia le dio prisión domiciliaria a la funcionaria acusada del ataque a la casa de José Luis Espert

    El expresidente Alberto Fernández en Comodoro Py. REUTERS/Pedro Lazaro Fernandez

    Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros: lo investigan por un presunto fraude millonario

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué hizo la China Suárez mientras Mauro Icardi tenía que encontrarse con Wanda Nara en el Chateau Libertador
    • La Liga Profesional confirmó las primeras tres fechas del Torneo Clausura: días, horarios y TV de los partidos
    • La Justicia de Salta condenó a Leonardo Cositorto a 11 años de cárcel por la megaestafa con Generación Zoe
    • Tini Stoessel subió fotos de una cena romántica y despertó rumores de compromiso con Rodrigo de Paul

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit