El empresario Cristóbal López recibió este jueves un duro revés judicial en la causa que lo acusa de haber defraudado a la AFIP por $8.000 millones. La Justicia le rechazó su pedido de excarcelación y también denegó su planteo, compartido con los otros dos acusados en la causa de Oil Combustibles, el empresario Fabián De Sousa y el extitular del organismo recaudador Ricardo Echegaray, de suspender el juicio.
// Ricardo Echegaray pidió suspender el juicio por el fraude de $8.000 millones a la AFIP
La Sala I de la Cámara de Casación votó por mayoría rechazar el recurso presentado por la defensa de López para recuperar su libertad y ratificó su prisión preventiva. Con respecto a la continuidad del proceso judicial, fue una orden del Tribunal Oral Federal N°3, integrado por los jueces Fernando Machado Pelloni, Javier Feliciano Ríos y Andrés Basso .
![Cristóbal López, Ricardo Echegaray y Fabián De Sousa fueron acusados por el fraude de $8.000 millones a la AFIP. Crédito: NA](https://tn.com.ar/resizer/v2/cristobal-lopez-ricardo-echegaray-y-fabian-de-sousa-fueron-acusados-por-el-fraude-de-8000-millones-a-la-afip-credito-na-KDAE4W3CGYK52XBWC4IMRFQ5OU.jpg?auth=3105065e14d1d57fd078665eab5ad69b95ccc7ef5b07700082cb5e8aa4082bb8&width=767)
Echegaray había planteado la suspensión del juicio porque no estaba a disposición del TOF N°3 toda la prueba completa, en especial una pericia contable. Sin embargo, el miércoles el tribunal confirmó que ya se había incorporado a la causa.
Los empresarios están acusados de no haber pagado $8.000 millones del Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC) a la AFIP. El delito es de administración fraudulenta agravada, ya que cometieron un perjuicio contra el Estado. Según la acusación, con el dinero que acumularon, López y De Sousa financiaron las empresas de su conglomerado.
![Rechazaron el pedido de excarcelación de Cristóbal López en la causa de Oil Combustibles](https://tn.com.ar/resizer/v2/rechazaron-el-pedido-de-excarcelacion-de-cristobal-lopez-en-la-causa-de-oil-combustibles-GSIBE72CBIBSD737JDGURK2FXI.jpg?auth=670e0b10aa19c17cacfcfed988cb7c4c43e124c79d2b06d1db902cfa242ad7e7&width=767)
Por su parte, Echegaray está acusado por haber otorgado de manera "irregular y en forma consistente, sistemática y deliberada, mediante la inobservancia de los deberes inherentes a su cargo", planes de pago -especiales y generales- a Oil Combustibles.
De acuerdo a la investigación, los dueños del Grupo Indalo solo tributaron el impuesto durante siete meses. La resolución indicó que se "instrumentó una compleja maniobra de corrupción perpetrada dentro y fuera de la AFIP".