TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Por primera vez, Cristina Kirchner declarará en el juicio por la obra pública de Santa Cruz

    La audiencia será este lunes en Comodoro Py. La vicepresidenta electa sostuvo que hay "un plan sistemático para demonizarla".

    01 de diciembre 2019, 20:40hs
    Cristina Kirchner declarará en el juicio por la obra pública de Santa Cruz. (Foto: AP/Natacha Pisarenko).
    Cristina Kirchner declarará en el juicio por la obra pública de Santa Cruz. (Foto: AP/Natacha Pisarenko).

    La vicepresidenta electa Cristina Kirchner será indagada este lunes en los tribunales de Comodoro Py, en el juicio que investiga supuestas irregularidades en la concesión de obra pública en Santa Cruz. La audiencia está pautada para las 9.30 y tendrá lugar ocho días antes de asumir como vice de Alberto Fernández.

    La expresidenta se sentará en el banquillo de los acusados junto al empresario Lázaro Báez, que la semana pasada se negó a declarar ante el Tribunal Oral Federal número 2.

    En una publicación en Twitter, Cristina Kirchner afirmó que en esta causa, que para ella configura un caso "paradigmático de Lawfare en la Argentina", se relataron todo tipo de "mentiras, difamaciones y descalificaciones" sobre su persona, que "fueron planificadamente publicadas y televisadas en vivo y en directo".

    // Antes de declarar, Cristina Kirchner sostuvo que hay "un plan sistemático para demonizarla"

    "Desde las denuncias de diputados y dirigentes opositores, pasando por la filtración anticipada de las resoluciones de Julián Ercolini -el juez mutante de instrucción- hasta la lectura en vivo y en directo del escrito del fiscal, plagado de descalificaciones impropias para esta clase de presentaciones, autorizada por el TOF 2", enumeró.

    En este juicio están involucrados Lázaro Báez y Julio De Vido, exministro de Planificación Federal. Créditos: AFP.
    En este juicio están involucrados Lázaro Báez y Julio De Vido, exministro de Planificación Federal. Créditos: AFP.

    En la indagatoria, Cristina Kirchner podrá declarar, negarse a hacerlo, contestar preguntas o, como suele hacer, presentar un escrito que luego hace público a través de sus redes sociales. Sin embargo, se espera una declaración oral de la exmandataria ya que pidió a la Justicia, a través de su abogado Carlos Beraldi, que la indagatoria sea transmitida en vivo.

    El pedido por la trasmisión en vivo

    La solicitud fue rechazada por el TOF 2 en un fallo dividido. Los jueces Jorge Gorini y Andrés Basso se opusieron a la posibilidad de transmitir la declaración como había solicitado la expresidenta al recordar que al inicio del proceso se fijaron las etapas que serían transmitidas y en esa lista no estaban las indagatorias de los acusados.

    // Corrupción en la obra pública: Cristina Kirchner prepara una declaración política, con fuertes acusaciones al Gobierno

    En tanto, Rodrigo Giménez Uriburu consideró que debía hacerse lugar al reclamo de la vicepresidenta electa debido a la "gran trascendencia" del debate, pero quedó en minoría.

    Por primera vez, Cristina Kirchner declarará en el juicio por la obra pública de Santa Cruz

    "El principio procesal de publicidad de determinadas etapas del debate no es equivalente a transmisión en vivo del mismo, sino que se satisface mediante el aseguramiento de la debida y correcta difusión de cuanto ocurra en el juicio preservando el buen orden en el desarrollo de la audiencia", evaluaron los camaristas.

    La causa

    Cristina Kirchner está acusada de ser la presunta jefa de una asociación ilícita que direccionó la obra pública a manos del empresario Lázaro Báez. En el juicio se investigan irregularidades en 52 obras públicas en Santa Cruz.

    // El Estado no subastó 32 bienes de la corrupción y Alberto Fernández definirá su futuro

    Además de la expresidenta, están acusados el exministro de Planificación Federal Julio De Vido, el exsecretario de Obras Públicas José López y exfuncionarios de Vialidad nacional y de Santa Cruz.

    "En la Argentina, como en el resto de América Latina, la articulación de los medios de comunicación hegemónicos y el aparato judicial con el objetivo de demonizar y destruir a los líderes de los gobiernos populares y democráticos, se ha transformado en un plan sistemático", concluyó la futura vicepresidenta en un hilo de Twitter.

    Las más leídas de Política

    1

    En medio de una fuerte interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, se cayó la sesión por las reelecciones

    Por 

    Mariana Prado

    2

    Con la salida de Manes y posibles acuerdos con LLA, la UCR busca rearmarse para las elecciones bonarenses

    Por 

    Sebastian Simonetti

    3

    El Gobierno oficializó la reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMA

    4

    Cristina Kirchner podría reaparecer en público este domingo, mientras crece la expectativa por su candidatura

    Por 

    Mariana Prado

    5

    Un sector del PRO le reclamó a LLA un “cambio de actitud” para avanzar con las negociaciones por un acuerdo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Juicio a Cristinacorrupción Kcorrupción en la obra pública

    Más sobre Política

    Javier Milei se reunirá con Giorgia Meloni en su viaje a Roma para conocer al papa León XIV (Foto: REUTERS).

    Javier Milei prepara su viaje a Roma: se reunirá con Meloni e invitará al papa a venir a la Argentina

    Por 

    Ignacio Salerno

    Tras la caída de la sesión en Diputados, en el Gobierno aseguraron que no harán cambios en las jubilaciones sin antes encargarse de la reforma laboral. (Foto: Reuters/Agustín Marcarian)

    El Gobierno asegura que solo avanzará con la reforma previsional luego de cambiar el régimen fiscal y laboral

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    “Es violeta”: el operativo con el que el Gobierno busca absorber al PRO sin negociaciones. (Foto: Reuters / Matías Baglietto)

    “Es violeta”: el operativo con el que el Gobierno busca absorber al PRO sin negociaciones

    Por 

    Gonzalo Aziz

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans
    • Wanda Nara mostró los tatuajes que tiene de Mauro Icardi y la foto podría enojar a la China Suárez
    • Video: la escandalosa Asamblea de Newell’s que terminó a las trompadas y con sillazos
    • Video: robó cervezas, lo detuvieron y le tuvieron que poner un casco porque se daba cabezazos contra el piso

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit