TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Mauricio Macri pegó un volantazo y reorganizó el poder de Cambiemos: nuevas mesas y Dujovne coordinador

    Las consecuencias de la turbulencia cambiaria aún se sienten en la Rosada. El Presidente metió mano y aceleró cambios en el esquema de decisiones.

    20 de mayo 2018, 14:34hs
    GABINETE ECONÓMICO. Sturzenegger y Dujovne junto a Macri, durante las reuniones del G20.
    GABINETE ECONÓMICO. Sturzenegger y Dujovne junto a Macri, durante las reuniones del G20.

    La coordinación de las decisiones económicas en Nicolás Dujovne y la vuelta de "exiliados" a la "mesa chica" del Gobierno son las medidas políticas más trascendentales que tomó Mauricio Macri después de los días de tensión cambiaria, y en medio de las negociaciones con el FMI por el préstamo de U$S 30 mil millones.

    La primera medida significa ante todo un empoderamiento del ministro de Hacienda, que además está al frente de las gestiones con el organismo internacional de crédito. Como explicó Marcelo Bonelli en TN, esta decisión responde tanto al mal funcionamento por la fragmentación de las decisiones económicas como a las turbulencias que hubo por la escalada del dólar.

    Mauricio Macri pegó un volantazo y reorganizó el poder de Cambiemos: nuevas mesas y Dujovne coordinador

    Los entretelones del empoderamiento de Dujovne

    Video Placeholder
    change description

    // Nicolás Dujovne superministro: trastienda y razones detrás del viraje de Mauricio Macri

    Dujovne será una especie de "ministro coordinador" del área: el titular de Hacienda controlará los ministerios de Finanzas, Transporte, Trabajo, Interior, Producción, Agroindustria, Energía, Turismo y Modernización. El próximo martes presidirá la primera reunión con los titulares de esos organismo para aceitar su tarea y la relaciones con los funcionarios. TN.com.ar confirmó de fuentes oficiales que estas arrancarán el próximo lunes y que no habrá un anuncio oficial.

    Algunas de las funciones clave del ministro serán la "aceleración del recorte del déficit fiscal", medida que Macri anticipó la semana pasada en conferencia de prensa desde Olivos, y la relación con el Banco Central, con la que abordará principalmente problemáticas como la inflación.

    La profundización del ajuste para bajar el rojo fiscal no es una decisión aislada: el reclamo del Presidente se produce en línea con las exigencias del FMI al Gobierno para habilitar el préstamo de U$S 30 mil millones "de manera preventiva", que en caso de conseguirse solo se usarán de urgencia.

    SONRISAS. Sanz, Peña, Monzó, Frigerio y Morales en un momento de distensión en Olivos, donde se reúne la "mesa chica".
    SONRISAS. Sanz, Peña, Monzó, Frigerio y Morales en un momento de distensión en Olivos, donde se reúne la "mesa chica".

    La semana pasada, el Gobierno ya había dado otras señales de cambios al incorporar a la "mesa chica" -donde se toman las decisiones trascendentales de poder- al exsenador y cofundador de Cambiemos Ernesto Sanz y al presidente de la Cámara de Diputados Emilio Monzó (PRO). Ambos habían quedado fuera de la "cocina" de las decisiones clave del Gobierno y la semana pasada volvieron a las reuniones reservadas en Casa Rosada y la residencia de Olivos.

    Sanz podría haber sido ministro de Justicia de Macri pero rechazó esta posibilidad y decidió participar "desde afuera". En las primeras épocas del Gobierno fue considerado como un "ministro sin cartera" pero con el tiempo, al igual que los "correligionarios" radicales se alejó de la Casa Rosada, molesto por la falta de injerencia del partido en la toma de decisiones. El Presidente decidió volver a convocarlo y la semana pasada al mendocino se lo vio en Olivos.

    // Ernesto Sanz volvió a la mesa chica de Mauricio Macri en Olivos

    El exsenador radical participó de una reunión encabezada por Macri en la que estuvieron además el jefe de Gabinete Marcos Peña, sus vicejefes Mario Quintana y Gustavo Lopetegui y el ministro del Interior Rogelio Frigerio. En la previa la UCR había sido muy crítica con el Gobierno por los aumentos de tarifas y, tras un encuentro en Casa Rosada, llegaron a un acuerdo para implementar cambios en las facturas de gas.

    // Mauricio Macri se reunió con todo el Gabinete en la Casa Rosada: sentó a Emilio Monzó a su derecha

    Otra de las resonantes vueltas fue la de Monzó, que limó asperezas con la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal. Desde el Gobierno hablaron de la necesidad de "ampliar la base" y retomar los aportes del exintendente de Carlos Tejedor y armador político de Macri. Su vuelta se traduce principalmente en un fuerte impacto parlamentario, ya que el bonaerense "tejió" gran parte de los acuerdos entre el oficialismo y la oposición y, así, ganará el espacio en las negociaciones que había perdido en los últimos debates en el Congreso.

    Otros de los que vuelven a la "mesa chica" son Fernando Sánchez, funcionario de la jefatura de Gabinete y del riñón de Elisa Carrió, y los gobernadores radicales Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gerardo Morales (Jujuy).

    Las más leídas de Política

    1

    Elecciones en CABA, comuna por comuna: Adorni triunfó en el norte, Santoro en el sur y el PRO no ganó ninguna

    2

    Así quedó la Legislatura porteña: Adorni sumó más bancas, pero el peronismo es la fuerza mayoritaria

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    Qué significa tabula rasa, la frase que dijo Manuel Adorni en el cierre de su discurso

    4

    Adorni se impuso en la elección para legisladores de CABA, Santoro se ubicó segundo y Lospennato quedó tercera

    5

    Mauricio Macri respondió a la invitación de Adorni de sumarse a LLA: “Sin ningún tipo de respeto, no se puede”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    FMI

    Más sobre Política

    El presidente Javier Milei junto a uno de sus principales funcionarios, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. (Foto: NA)

    Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo

    El PRO perdió 9 de las 14 comunas a manos de La Libertad Avanza. (Foto: TN).

    La migración del voto en CABA: el PRO perdió 14 comunas en 2 años y 9 quedaron en manos de La Libertad Avanza

    De la mano de su vocero, Javier Milei logró una victoria clave en su disputa con Mauricio Macri. (Foto: Nicolás González - TN)

    Milei: “Macri para algunas cosas está grande, tiene que entender que su momento en la política ya pasó”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un misterioso teléfono de cristal es furor en las redes: ¿qué dispositivo usa la mujer del video?
    • Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo
    • La migración del voto en CABA: el PRO perdió 14 comunas en 2 años y 9 quedaron en manos de La Libertad Avanza
    • La IA de Microsoft sigue los pasos de ChatGPT y ahora tiene un nuevo generador de imágenes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit