TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Diputados dio media sanción a la Ley de Alquileres y la de Góndolas

    Los contratos de vivienda tendrán un plazo mínimo de 3 años. Una norma regulará la disposición de productos en oferta en los supermercados.

    20 de noviembre 2019, 07:23hs
     Diputados dio media sanción a la Ley de Alquileres y la de Góndolas

    La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley de Alquileres y la de Góndolas. La iniciativa sobre los contratos de vivienda establece un nuevo plazo mínimo de 3 años y una actualización del precio anual que seguirá a una fórmula que combine precios y salarios. Por otra parte, una norma regulará la disposición de productos en los supermercados para fomentar la competencia.

    El debate finalizó cerca de las 17 y tuvo como resultado 191 votos afirmativos, ninguno en contra y 24 abstenciones. De esta forma, el proyecto se encuentra en condiciones de pasar al Senado, que podrá tratarlo en sesiones extraordinarias si así lo solicita el próximo presidente Alberto Fernández. De no producirse ese llamado, la cámara alta estará en condiciones de debatir la ley a partir del primero de marzo.

    Votación de la Ley de Alquileres en Diputados (Foto: captura de video)
    Votación de la Ley de Alquileres en Diputados (Foto: captura de video)

    Cerca de las 21, Diputados aprobó también por amplia mayoría -con un solo voto en contra- la ley de Góndolas, que busca fomentar la competencia entre marcas en los grandes supermercados y frenar conductas monopólicas que afecten el bolsillo de los consumidores.

    La idea del frente oficialista Cambiemos era realizar una sesión ordinaria. Pero el interbloque decidió pedir una sesión especial por la falta de acuerdo que hubo entre las bancadas para incluir el proyecto de "Ficha Limpia", que busca impedir que los condenados por delitos de corrupción puedan presentarse como candidatos.

    Las claves de la ley de alquileres

    Algunas de los principales conceptos del proyecto de alquileres pasan por la extensión de un contrato de dos a tres años y un nuevo mecanismo de actualización anual (en lugar de semestral) que se calculará en base al aumento de la inflación y el salario. Se establece una fórmula para el ajuste de los precios combinando el IPC (Índice de Precios al Consumidor) con el RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables).

    También se determina que el inquilino podrá optar por presentar como garantía un aval bancario, seguro de caución; garantía de fianza o personal del locatario, que se documentará con recibo de sueldo o certificado de ingresos, entre otros.

     Diputados dio media sanción a la Ley de Alquileres y la de Góndolas

    El inquilino presentará dos propuestas de garantías y el propietario estará obligado a elegir una. También se fija en un mes el depósito que tendrá que abonar el locatario. Los dueños de las propiedades que se alquilan suelen pedirlos para tenerlo como "reaseguro" ante eventuales necesidades luego de finalizado el contrato.

    En qué consiste la ley de góndolas

    Diputados debatirá además la ley de góndolas, que busca regular la competencia de marcas de los supermercados para frenar las conductas monopólicas. Entre sus principales objetivos están la visibilización de la oferta de todos los productos y el combate a la falta de competencia.

    Establece que los productos de una misma marca no podrán acaparar toda la góndola del supermercado, lo que genera diferencias entre el oficialismo y la oposición sobre si se establece o no un límite.

    El dictamen de mayoría, que es del kirchnerismo y del Frente Renovador, establece que será del 30 % el límite que tendrán los supermercados para poner productos de una misma empresa en la góndola.

    Mientras que que el despacho impulsado por el oficialismo plantea que una sola empresa no podrán acaparar toda la góndola, no establece un porcentaje y propone que haya al menos tres proveedores diferentes.

    El resto de los proyectos

    Para esta sesión se incluyó un paquete de unos 70 iniciativas que tienen dictámenes unánimes de las comisiones y es muy probable que se voten a libro cerrado, informaron fuentes parlamentarias a la Agencia Télam. Entre esas propuestas están las de la ley de talles, la garantía del cupo femenino en el Conicet y la enseñanza obligatoria del folclore en todo el país.

    No se tratarán en este debate el proyecto de "Ficha Limpia" que impide que los condenados por la Justicia en segunda instancia por delitos de corrupción puedan ser candidatos a cargos electivos. Como la mayoría de la oposición rechaza este proyecto el oficialismo pedirá una nueva sesión especial para este jueves a las 11, con ese único tema.

    Tampoco se pudo incluir el pedido de un grupo de diputadas para incorporar el proyecto del Programa Integral de Educación Sexual. La iniciativa es rechazada de plano por los legisladores denominados "celestes", que se opusieron el año pasado a la ley de legalización del aborto.

    Las más leídas de Política

    1

    Diputados avanzan con 14 dictámenes para recomponer las jubilaciones y definir la moratoria previsional

    Por 

    Fernando Fraquelli

    2

    Caso Loan: diez acusados de encubrir la desaparición irán a juicio

    3

    Causa D’Onofrio: investigan el supuesto desvío de $1900 millones de las fotomultas a una universidad nacional

    Por 

    Bruno Yacono

    4

    Endurecen los requisitos para los extranjeros y confirman que los hospitales públicos les cobrarán la atención

    5

    Bullrich habló sobre las negociaciones entre LLA y el PRO en la Provincia y volvió a chicanear a Macri

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Ley de Alquileresley de gondolas

    Más sobre Política

    Milei, en el cierre de campaña de Adorni: "No voy a perder el tiempo con los amarillos fracasados que están peleando el cuarto lugar". (Foto: Reuters)

    Milei, en el acto de Adorni: “No pierdo el tiempo con los amarillos fracasados que pelean el cuarto lugar”

    El próximo 26 de octubre serán las elecciones legislativas. (Foto: Dirección Nacional Electoral)

    Dónde voto en CABA: cómo consulto el padrón para las elecciones legislativas 2025

    Silvia Lospennato, la candidata del PRO para las legislativas de CABA, salió de caminata por Belgrano con TN y se cruzó con los vecinos. (Foto: TN).

    Caminata con Lospennato por Belgrano: cruce con un bicicletero, críticas por la basura y el “no se inunda más”

    Por 

    María Eugenia Duffard

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué tendencia de belleza te representa, según tu año de nacimiento
    • No es por las pulgas: la razón por la que no deberías dormir con tu perro en la cama, según veterinarios
    • Documentos encontrados en EE.UU. indican que agentes del gobierno habrían hecho contacto con extraterrestres
    • Armas, dólares y videollamadas con terroristas: quiénes son y cómo operan “Los estafadores de América”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit