TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Las escuchas a Cristina Kirchner y Oscar Parrilli: la Corte Suprema le pidió informes a la AFI sobre las filtraciones

    El máximo tribunal le reclamó a la agencia de Inteligencia que le comunique sobre las acciones impulsadas para esclarecer la maniobra.

    28 de marzo 2018, 08:06hs
    CORTE SUPREMA. El máximo tribunal investiga las filtraciones de los audios de Cristina y Parrilli.
    CORTE SUPREMA. El máximo tribunal investiga las filtraciones de los audios de Cristina y Parrilli.

    La Corte Suprema de la Nación le pidió al titular de la AFI Gustavo Arribas que informe sobre las acciones dispuestas por el organismo en relación a la filtración de las múltiples escuchas telefónicas de conversaciones entre Cristina Kirchner y Oscar Parrilli. En una nota el máximo tribunal le reclamó al jefe de la Agencia Federal de Inteligencia que "ponga en conocimiento" de la Corte "las actuaciones que hubiera iniciado en razón de las filtraciones referidas".

    Las interceptaciones fueron realizadas de manera legal en 2016 por orden del juez federal Ariel Lijo, en una causa en la que se investiga a Parrilli por presunto encubrimiento al narcotraficante Ibar Esteban Pérez Corradi, que estuvo prófugo durante cuatro años. El exfuncionario K está procesado en esta causa. Las escuchas se difundieron en los dos últimos dos años y siguen apareciendo nuevos audios.

    // En otra escucha, Cristina Kirchner apuntó contra Lázaro Báez: "No lo usé de forro"

    El escrito, que lleva la firma de los cinco jueces de la Corte, pide a Arribas que informe "cualquier circunstancia que considere pertinente orientada dilucidar la responsabilidad administrativa que pudiere corresponder a los agentes de la Agencia su cargo en la captación, transmisión, entrega y resguardo de la cadena de custodia de los datos obtenidos mediante las interceptaciones telefónicas ordenadas en la causa señalada".

    Por decisión del Gobierno las "pinchaduras" está a cargo de la Corte y no de la Procuración General de la Nación. El organismo que realiza las interceptaciones en la Oficina de Captación de Comunicaciones, dependiente de otra Dirección a cargo del camarista Martín Irurzun.

    // Las escuchas telefónicas estarán a cargo de la Corte Suprema

    El vínculo de los agentes de Inteligencia con las escuchas se produce a partir de su posibilidad de actuar como auxiliares de la Justicia, al igual que los integrantes de fuerzas de seguridad, si cuentan con autorización del tribunal.

    Esta es la nota que la Corte le envió a la AFI por la filtración de las escuchas

    Las más leídas de Política

    1

    La Ciudad le pedirá a Nación una gestión conjunta del Puerto de Buenos Aires y podría abrir un foco de tensión

    Por 

    Bruno Yacono

    2

    Victoria Villarruel rearma a su equipo para fortalecer su control del Senado y el vínculo con la oposición

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    Las trampas del plan “tus dólares”, la nueva definición de CFK y la interna de los Macri tras la derrota

    Por 

    Luciana Geuna

    4

    Karina Milei interviene para bajar la tensión en LLA y empezar a negociar con los aliados en la Provincia

    Por 

    Ignacio Salerno

    5

    Tras las tensiones, Milei confirmó el acuerdo con Macri en Provincia: LLA y el PRO afinan los últimos detalles

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Política

    La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso. (Fotos: NA).

    Cruce entre Nación y Provincia: un ministro de Kicillof cuestionó a Bullrich por los datos sobre femicidios

    Milei y Jorge Macri. Fuente: REUTERS/Agustin Marcarian

    La Ciudad le pedirá a Nación una gestión conjunta del Puerto de Buenos Aires y podría abrir un foco de tensión

    Por 

    Bruno Yacono

    La vicepresidenta Victoria Villarruel junto al renunciante secretario administrativo Emilio Viramonte Olmos (Foto: Senado)

    Victoria Villarruel rearma a su equipo para fortalecer su control del Senado y el vínculo con la oposición

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Con un golazo de Lionel Messi, Inter Miami logró un empate agónico en la MLS ante Philadelphia Union
    • Detuvieron al hombre acusado de secuestrar y abusar por casi dos años a su exesposa argentina en México
    • Cruce entre Nación y Provincia: un ministro de Kicillof cuestionó a Bullrich por los datos sobre femicidios
    • El llanto de Mirtha Legrand al recordar a Alejandra Darín: “Era muy amorosa”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit