TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Las claves del proyecto de emergencia alimentaria que se aprobó en Diputados

    La iniciativa impulsada por la oposición contempla un incremento del 50% en las partidas presupuestarias vigentes y una extensión del decreto 108 hasta diciembre de 2022. Tendrá un costo fiscal que podría llegar a los $10.000 millones.

    12 de septiembre 2019, 07:12hs
    Las claves del proyecto de emergencia alimentaria que se discutirá en Diputados. Créditos: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni.
    Las claves del proyecto de emergencia alimentaria que se discutirá en Diputados. Créditos: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni.
    Escuchar nota
    Compartir

    Este jueves la Cámara de Diputados se apresta a debatir -desde las 11.30 en una sesión especial- el proyecto de ley de emergencia alimentaria impulsado por la oposición y que será acompañado por el oficialismo luego de que el presidente Mauricio Macri dio vía libre a su tratamiento y eventual aprobación.

    // El oficialismo acompañará en Diputados el proyecto de la oposición por la emergencia alimentaria

    "La emergencia está desde 2002, y la ministra (de Desarrollo Social) Carolina Stanley está siempre ayudando a aquellos que tienen la obligación primaria, que son los gobernadores, así que si quieren cambiar o ampliar el proyecto estamos disponibles", expresó el miércoles el jefe de Estado desde Santa Fe.

    Las claves del proyecto de emergencia alimentaria que se aprobó en Diputados

    De esta forma la iniciativa que busca traer algo de calma social en medio de una creciente tensión entre el Gobierno y los movimientos sociales podría tener media sanción este jueves para lugar ser debatido en el Senado.

    Las claves del proyecto de emergencia alimentaria

    La iniciativa, que fue consensuada entre los principales bloques de la oposición, solicita la prorroga del decreto 108 -firmado por el expresidente Eduardo Duhalde en 2002- y pide que la Emergencia Alimentaria Nacional se extienda hasta el 31 de diciembre de 2022. A su vez, requiere la creación del Programa de Alimentación y Nutrición Nacional.

    El proyecto impulsa un incremento como mínimo del 50% de las partidas presupuestarias vigentes destinadas a las políticas públicas nacionales de alimentación y nutrición.

    El proyecto de ley de emergencia alimentaria establece un incremento mínimo del 50% en las partidas vigentes. Créditos: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni.
    El proyecto de ley de emergencia alimentaria establece un incremento mínimo del 50% en las partidas vigentes. Créditos: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni.

    Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el impacto fiscal del proyecto oscila entre los $4061 millones y los $10.489 millones. En el Gobierno entienden que la medida no alterará las cuentas del Estado ya que lo que se hará es una redistribución de partidas y no la puesta en marcha de nuevas.

    Las estimaciones realizadas por la OPC. Créditos: Oficina de Presupuesto del Congreso.
    Las estimaciones realizadas por la OPC. Créditos: Oficina de Presupuesto del Congreso.

    En caso de aprobarse, a partir del 2020 el jefe de Gabinete tendrá la facultad de "actualizar trimestralmente las partidas presupuestarias" en base a la variación de los precios en el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la variación de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que confecciona el INDEC.

    A su vez, el Poder Ejecutivo estará facultado para realizar "reestructuraciones presupuestarias y la decisión administrativa para abordar efectivamente la emergencia alimentaria y nutricional", la que será monitoreada por la Sindicatura General de la Nación.

    Tal como había adelantado TN.com.ar, el debate se llevará adelante sin grandes discusiones y se prevé una sesión "corta y ordenada". "Sería un error entrar en el juego político del peronismo al oponernos a un proyecto vinculado a una cuestión sensible", había destacado a este medio un integrante de la cámara baja. De esta forma todo indica que este jueves la iniciativa obtendrá media sanción.

    Las más leídas de Política

    1

    Vialidad: la Justicia ordenó que Cristina Kirchner y los condenados devuelvan más de US$ 500 millones

    Por 

    Bruno Yacono

    2

    El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

    3

    Tras el revés en el Senado, la Casa Rosada afirmó que “no está todo roto” con los gobernadores

    4

    Constitucionalistas advierten que Milei no podrá frenar en la Justicia las leyes que aprobó el Senado

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    Cómo la oposición logró avanzar en el Senado con las leyes que vetará Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Emergencia Alimentaria

    Más sobre Política

    Bullrich volvió a acusar a Villarruel de favorecer la estrategia K en el Senado y profundizó la tensión (Foto: NA - Juan Vargas)

    Bullrich volvió a acusar a Villarruel de favorecer la estrategia K en el Senado y profundizó la tensión

    La Justicia investiga al pastor Jorge Ledesma por lavado. (Foto: X/@pastorjorgeled).

    El pastor que recibió a Milei cambió su relato del “milagro”: ahora dice que tenía solo US$9500 y no 100 mil

    El veto se discutirá primero en la Cámara de Diputados. (Foto: Jefatura de Gabinete)

    El Gobierno activa su estrategia para blindar los vetos: cómo están hoy los números en Diputados

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Bullrich volvió a acusar a Villarruel de favorecer la estrategia K en el Senado y profundizó la tensión
    • El pastor que recibió a Milei cambió su relato del “milagro”: ahora dice que tenía solo US$9500 y no 100 mil
    • El duro posteo de la pareja de Maxi Salas que enfureció a los hinchas de Racing: “No les debes nada”
    • El Gobierno activa su estrategia para blindar los vetos: cómo están hoy los números en Diputados

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit