TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La seguridad de los exfuncionarios: cuánto le cuesta al Estado la custodia de quienes ya dejaron su cargo

    La lista de los políticos que son escoltados por oficiales de la Policía Federal y la Bonaerense. El gasto en salarios y viáticos.

    28 de mayo 2018, 00:05hs
    La seguridad de los exfuncionarios: cuánto le cuesta al Estado la custodia de los que ya dejaron su cargo
    La seguridad de los exfuncionarios: cuánto le cuesta al Estado la custodia de los que ya dejaron su cargo

    A pesar de que la ley dispone que ciertos funcionarios deben tener custodia policial cuando abandonan sus cargos, la polémica detrás del gasto público y el abuso de este privilegio no para de crecer. En especial, porque dentro de la lista de políticas que gozan este recurso, muchos han llegado a tener más oficiales de lo reglamentado y otros, directamente por su puesto, ni deberían tenerlo.

    // Cristina Kirchner: el auto de la custodia atropelló a un camarógrafo de TN

    La primera en la lista es la expresidenta y actual senadora por Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner. Durante su primer año fuera del poder, llegó a tener hasta 100 agentes de la Policía Federal. El argumento se basaba en que tiene tres domicilios: uno en Río Gallegos, otro en Calafate y otro en Capital Federal. Sin embargo, hoy la cifra de efectivos se redujo a 45.

    Además, tiene a su disposición una moto y cuatro autos mientras está en la Ciudad de Buenos Aires y otros cuatro vehículos más cuando está en el Sur. El gasto promedio para el Estado alcanza la suma de $1.800.000 mensuales.

    La seguridad de los exfuncionarios: cuánto le cuesta al Estado la custodia de quienes ya dejaron su cargo

    El caso de Eduardo Duhalde es particular: el político cuenta con la custodia que le corresponde por haber sido Presidente y por haber ejercido como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Es decir, que su privilegio se acumula.

    Por este motivo, el exmandatario tiene 14 agentes y dos vehículos de la Policía Federal. Y a su vez, ocho custodios de la Bonaerense. En total, 22 oficiales a su disposición. Para el Estado, su seguridad personal cuesta $880.000 por mes.

    Carlos Menem también tiene seguridad por haber sido jefe de Estado, pero más moderada. El senador es custodiado por 11 policías y tiene dos autos. Un total de $444.000 por mes en sueldos.

    La seguridad de los exfuncionarios: cuánto le cuesta al Estado la custodia de quienes ya dejaron su cargo

    Otro de los casos llamativos es el de Sergio Berni, el exsecretario de Seguridad durante el kirchnerismo. A pesar de que no le corresponde por ley tener custodia, el exfuncionario argumentó que cómo durante su gestión luchó contra el narcotráfico, corre peligro si no la tiene. Es por eso que tiene 11 oficiales de la Policía Federal y tres vehículos, aunque uno solo funcione. Para las cuentas del Estado, este personal significa un gasto mensual de $440.000.

    La seguridad de los exfuncionarios: cuánto le cuesta al Estado la custodia de quienes ya dejaron su cargo

    Fernando de la Rúa también cuenta con seguridad por haber sido presidente de la Nación. Casi al igual que Menem, cuenta con 10 custodios que le cuestan al Estado $400.000 por mes. Solo tiene un vehículo.

    La seguridad de los exfuncionarios: cuánto le cuesta al Estado la custodia de quienes ya dejaron su cargo

    El exgobernador bonaerense Daniel Scioli cuando se fue del poder tenía 32 policías en su custodia. Y según indicaron en PPT, eran los mismos agentes que trabajaban para él mientras dirigía la Provincia. Sin embargo, hoy cuenta con nueve custodios, que en su mayoría están en su quinta en La Ñata.

    La seguridad de los exfuncionarios: cuánto le cuesta al Estado la custodia de quienes ya dejaron su cargo

    En la misma línea que Scioli, Solá también goza de este privilegio por haber gobernado el conurbano bonaerense. Tiene siete custodios, que le cuestan al Estado $280.0000 por mes por sus salarios.

    La seguridad de los exfuncionarios: cuánto le cuesta al Estado la custodia de quienes ya dejaron su cargo

    En el caso de Estela de Carlotto, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, la activista tiene custodia por una orden judicial. En total, tiene a su disposición cuatro agentes de la Policía Bonaerense.

    La seguridad de los exfuncionarios: cuánto le cuesta al Estado la custodia de quienes ya dejaron su cargo

    Otro de los ejemplos llamativos es el de Alejandro Ramos, el exministro de Seguridad de la Provincia. Antes de abandonar su cargo, dejó una disposición que le atribuía el privilegio de tener custodia. Hoy tiene cuatro policías, que significan un gasto público de $160.000 por mes.

    La seguridad de los exfuncionarios: cuánto le cuesta al Estado la custodia de quienes ya dejaron su cargo

    El último caso es el de Juan Carlos Paggi, el exjefe de la Policía Bonaerense. Tras dejar su puesto, sigue teniendo tres custodios a su disposición.

    La seguridad de los exfuncionarios: cuánto le cuesta al Estado la custodia de quienes ya dejaron su cargo

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno se prepara para anunciar el blanqueo de dólares: los detalles de una medida “a la americana”

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    El Gobierno anunció que la secretaría de Derechos Humanos pasará a ser subsecretaría

    3

    De los yates de lujo a las celdas: cómo es la vida de Elías Piccirillo y Ricardo Jaime en la cárcel de Ezeiza

    4

    Tensión en Diputados: el oficialismo bajó de la sesión el tratamiento de la comisión investigadora por Libra

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    Por decreto, el Gobierno limitó el derecho a huelga y amplió las actividades esenciales

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    inseguridadcustodiagasto publico

    Más sobre Política

    Sin acuerdo entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, se cayó la sesión en el Senado que iba a tratar el proyecto de reelecciones indefinidas (Foto: AFP/Wenderson Araujo).

    En medio de una fuerte interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, se cayó la sesión por las reelecciones

    Por 

    Mariana Prado

    Mauricio Macri, Fernando de Andreis y Hernán Lombardi, tres de los referentes del PRO. (Foto: TN - Juan Pablo Chaves)

    Un sector del PRO le reclamó a LLA un “cambio de actitud” para avanzar con las negociaciones por un acuerdo

    La UCR bonaerense se reunió este miércoles para activar el partido en este año electoral. (Foto: UCR bonaerense)

    Con la salida de Manes y posibles acuerdos con LLA, la UCR busca rearmarse para las elecciones bonarenses

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Plazo fijo: cuánto rinde invertir $5.000.000 a 30 días
    • Franco Colapinto palpitó el Gran Premio de Mónaco y dejó una fuerte advertencia: “No da margen de error”
    • Aseguran que Icardi tomó una drástica decisión cuando descubrió que la China Suárez le revisaba el celular
    • En medio de una fuerte interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, se cayó la sesión por las reelecciones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit