TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Jorge Fernández Díaz acusó a Marcelo Tinelli de "cerrar el pico" con Néstor y Cristina Kirchner

    El periodista hizo un extenso editorial luego de que el conductor de Showmatch criticara a Mauricio Macri. Escuchá el audio y leé el texto de la columna.

    13 de julio 2016, 20:57hs
    Jorge Fernández Díaz acusó a Marcelo Tinelli de "cerrar el pico" con Néstor y Cristina Kirchner

    Jorge Fernández Díaz criticó con dureza a Marcelo Tinelli, por cuestionar la suba de tarifas de gas que impulsa el Gobierno de Mauricio Macri. En el editorial de su programa de radio Mitre, el periodista acusó al conductor de Showmatch de no haber dicho nada ante las políticas kirchneristas.

    En su columna de Pensándolo bien, Fernández Díaz cargó contra la gestión kirchnerista por "la bomba" que heredó el Gobierno en materia de energía y por el "atraso tarifario".

    "Me rebela, lo confieso, [...] que el señor Tinelli, el señor Marcelo Tinelli, auspiciante en su momento de la candidatura de Daniel Scioli, se ponga irónico con la fiesta de este Bicentenario, y haya mantenido el pico cerrado, frente a las megafiestas millonarias, abusivas y dispendiosas que hacía su amiga Cristina", afirmó el periodista.

    Hacia el final de su editorial, Fernández Díaz agregó que le enojaba que el conductor usara su programa "para vapulear a la nueva administración que sólo lleva seis meses, cuando pasó una década haciéndose el gil con dos presidentes que perseguían y provocaban todo tipo de latrocinios y desastres".

    En las últimas horas, Tinelli había hecho picantes comentarios sobre los últimos discursos del Presidente y cuestionó la presencia de Aldo Rico, que encabezó el levantamiento carapintada contra Raúl Alfonsín, en los festejos patrios. También, atacó con un tweet a los que lo habían criticado.

    Leé también: Tinelli reaccionó furioso porque en Twitter lo tildaron de "mercenario K"

    EL EDITORIAL CAMINAMOS POR UN CAMPO MINADO DE JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ

    Los argentinos estábamos destinados a caminar por un campo minado. Lo sabíamos desde el principio. Ustedes lo sabían, nosotros los sabíamos. Todos los sabíamos.

    Estábamos destinados a caminar por el campo minado que nos había dejado la señora Cristina Fernández de Kirchner. Lo denunciamos a los cuatro vientos y ahora no podemos hacernos los sorprendidos. ¡Por favor, no podemos hacernos los sorprendidos! Sabíamos que el kirchnerismo había plantado bombas para que el próximo gobierno volara en pedazos. Fuera quien fuera el próximo gobierno: Scioli o Macri, les daba lo mismo.

     Que el próximo gobierno volara en pedazos literalmente. Eso es lo que querían. Nosotros fuimos un poco frívolos.

    Levantaron el cepo y no pasó nada, lograron cierta paz social con los sindicatos; acuerdos de gobernabilidad con los Senadores, Gobernadores y algunos intendentes; como se levantó el default y se abrió la economía; como se votó el blanqueo y no hubo en el medio nada, no hubo estallido, nosotros pensamos que al final que la cosa no venía tan difícil. Estuvimos a punto de pensar de que estuvimos exagerando un poco los periodistas, los economistas, los especialistas en energía, etc. Pensamos que ya zafamos de la bomba.

    Y llegaron entonces las facturas de gas. Ahora entendemos la magnitud del zafarrancho kirchnerista y la gravedad de lo que enfrentamos. No zafamos de la bomba, amigos: aquí está con todas sus esquirlas sociales y políticas. Las tarifas son la gran mina explosiva que nos legó la "señora del Sur", la "Reina del Calafate", la "Pasionaria del Calafate". Ella y su esposo culminaron la obra cumbre, que había iniciado su jefe Carlos Menem, y que llevaron a su máxima expresión.

    El peronismo destruyó la soberanía energética mientras cantaba "Liberación o Dependencia". Nos entregaron a la dependencia energética en un hecho histórico incalificable, gravísimo. Perdimos el autoabastecimiento y los Kirchner nos sumieron en un atraso tarifario tremendo: hubo subsidios y aumento del gasto público e inflación. Cristina se dio cuenta y ordenó la famosa 'sintonía fina'. Se asustó por la reacción y puso el cepo cambiario. Y dejó que creciera este tumor, que se convirtiera en un tumor maligno, sabiendo que del enfermo se tendría que hacer cargo otro.

    El año pasado una encuesta mostraba que más del 70% de los argentinos ignoraban la situación energética y pensaban que las tarifas eran normales y estaban bien. Esta gratuidad, joda, "fiesta", que era absolutamente insostenible, ocurrió en la Argentina y no podemos hacernos los nabos porque es algo nuestro: gran parte de la sociedad participó de eso y es corresponsable de lo que sucede hoy. También son culpables algunos jueces que miraron para otro lado, que nunca intervinieron y que sacaron fallos demagógicos para sacarse de encima el problema.

    Este drama muestra también que no hay vigilancia ni regulación posible ante desastres de este tamaño en un sistema sin alternancias ni equilibrios de poder. Aquí hubo un gobierno bananero, corrupto, irresponsable y autoritario y una sociedad cómoda que gozaba en esta burbuja. Una justicia que era injusta, que silbaba bajito y miraba por la ventana mientras todo esto sucedía. Y un sistema donde era posible generar una bomba a la vista de todos, sin que nadie les pusiera freno.

    ¿Qué hizo el nuevo Gobierno? Tratar de solucionar en parte un problema de 12 años de un plumazo. De un plumazo no se puede solucionar. Y, también, sin grandes explicaciones. Se necesitan explicaciones. Entonces se voló un pie. Caminaba por un campo minado, se voló un pie y tuvo que retroceder con el costo político que eso significa.

    Me temo que este drama llegó para quedarse, que se avanzarán tres pasos y se retrocederán dos. De vez en cuando, alguna mina volverá a estallar y se llevará puesto algún pie incauto. El Gobierno se juega, en este tema, su destino político y el futuro económico. Cada error en este área le permitirá a los conspiradores producir actos de desestabilización y pondrá en jaque, cada error, la inflación y la reactivación en el país. Fíjense todo lo que está en juego en este asunto.

    Nosotros debemos exigirle máxima efectividad, sin olvidar que el origen del problema. No podemos poner cara de sorpresa.

    Me asombra, para dar algunos ejemplos, que el señor José Luis Gioja, jefe del PJ y cómplice de la política que hizo posible este mismo desastre energético y atraso tarifario, salga, lo más fresco, a pedir renuncias. O que Emilio Pérsico, cómplice de un gobierno que entregó la soberanía energética, que nos sumió en la dependencia internacional energética, salga a vociferar por la pobreza. El movimiento nacional y popular sólo logró consolidar la desigualdad y la pobreza y utilizarlas de manera infame.

    También me rebela, lo confieso, casi que me estoy metiendo en un lío, que el señor Marcelo Tinelli, auspiciante en su momento de la candidatura de Daniel Scioli, se ponga irónico con la fiesta de este Bicentenario, y haya mantenido el pico cerrado, frente a las megafiestas millonarias, abusivas y dispendiosas que hacía su amiga Cristina. Y también que tenga su programa para vapulear a esta administración que sólo lleva seis meses, cuando pasó una década haciéndose el gil con dos presidentes que perseguían y provocaban todo tipo de latrocinios y desastres.

    Son todos guapos, ahora. Y miran la paja en el ojo ajeno. Y nosotros, que estuvimos tres años denunciando que entregaban un polvorín, resulta que estamos anodadados por las detonaciones. No seamos ingenuos, muchachos.

    Bienvenidos al campo minado. Seguramente saldremos heridos. Seguramente saldremos heridos del campo minado. Es lo que hay, es lo que nos dejaron. Y Ustedes, señores del Gobierno, a ponerse las pilas, que hace frío y crece la calentura.

    Leé también: Implacable reflexión de Jorge Fernández Díaz: "Cínicos y creyentes en el Monasterio de Planificación"

    Las más leídas de Política

    1

    En medio de una fuerte interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, se cayó la sesión por las reelecciones

    Por 

    Mariana Prado

    2

    Con la salida de Manes y posibles acuerdos con LLA, la UCR busca rearmarse para las elecciones bonarenses

    Por 

    Sebastian Simonetti

    3

    El Gobierno oficializó la reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMA

    4

    El Gobierno asegura que solo avanzará con la reforma previsional luego de cambiar el régimen fiscal y laboral

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    “Es violeta”: el operativo con el que el Gobierno busca absorber al PRO sin negociaciones

    Por 

    Gonzalo Aziz

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Política

    Tenso cruce entre Caputo y un periodista

    “No seas irrespetuoso”: el picante cruce entre Luis Caputo y un periodista durante los anuncios económicos

    El portavoz de Javier Milei, en conferencia de prensa desde Casa Rosada. (Foto: Presidencia)

    “Tus dólares, tu decisión”: la curiosa frase de Adorni durante el anuncio de las nuevas medidas económicas

    El concejal protagonizó un choque mientras manejaba su auto en Gualeguaychú (Foto: Gentileza El Once).

    Un concejal de Gualeguaychú chocó mientras manejaba borracho y el intendente pidió su renuncia

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Piden 10 años de prisión para la banda que asaltó a Kim Kardashian
    • El Gobierno flexibiliza los controles de ARCA sobre transferencias bancarias y todo tipo de compras
    • Cambió el plazo fijo: cuánto se podrá depositar a partir de mañana sin quedar bajo el seguimiento de ARCA
    • Se conoció la terrible reacción de Matilda, la hija de Luciana Salazar, al ver una foto de Martín Redrado

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit