TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo LLA-PRO
  • Franco Colapinto
  • Solana Sierra
  • Dólar hoy
  • Alberto Fernández
  • Crimen en Belgrano
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    Es ley la expropiación de acciones de YPF

    La iniciativa, impulsada por el Gobierno, se aprobó en general, en Diputados, con una abrumadora mayoría de 208 votos a favor, 32 en contra y cinco abstenciones.

    03 de mayo 2012, 21:27hs
    Video Placeholder
    Escuchá la noticia
    Escuchar nota
    Compartir

    Tras dos días de debate, la Cámara de Diputados aprobó y convirtió en ley el proyecto que expropia el 51% de las acciones de la la empresa española Repsol en YPF, por una abrumadora mayoría de 208 votos a favor, 32 en contra y 5 abstenciones. La iniciativa, impulsada por el Gobierno, ya tenía media sanción del Senado. Apenas terminó la votación en particular, el tablero indicó 207 votos a favor y cinco abstenciones, pero después se aclaró que el voto de la diputada del FpV bonaerense Andrea García era positivo y no abstención.

    El proyecto fue avalado por varias fuerzas de la oposición para la votación en general. La Unión Cívica Radical (UCR), el Frente Amplio Progresista (FAP), Proyecto Sur y parte de la Coalición Cívica y del Frente Peronista votaron a favor. En tanto, el PRO se pronunció en contra. Una hora más tarde, los diputados aprobaron el proyecto en particular y lo convirtieron en ley sin ninguna modificación respecto al recibido del Senado.

    El proyecto generó fuertes diferencias en los bloques de la UCR y la Coalición Cívica. En el primer caso, hubo tres posturas distintas: aunque la mayoría de los legisladores apoyaron el proyecto en general, algunos no acataron esa decisión y se retiraron del recinto al momento de la votación, como el caso de los cordobeses Oscar Aguad e Hipólito Faustinelli. Mientras que el correntino Lucio Aspiazu votó en contra. En tanto que  cuatro de integrantes de la Coalición Cívica, entre ellos Elisa Carrió, optaron por la abstención, mientras que Carlos Comi y Horacio Piemonte se pronunciaron a favor.

    La ley declara "de interés público nacional y como objetivo prioritario de la República Argentina el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos, así como la exploración, explotación, industrialización, transporte, y comercialización de hidrocarburos", un punto central de la norma que apunta al control no solo de la producción sino de todo el mercado interno petrolero.  Así queda el paquete accionario de la empresa.

    Las quejas contra la ley apuntaron a la falta del control del Gobierno por el desmantelamiento de YPF, la intervención anticipada sin la aplicación previa de la ley de expropiación y sin el pago de una indemnización antes de que el Estado se haga cargo de la empresa, y una supuesta discriminación contra la española Repsol, así como falta de un completo federalismo en el reparto de acciones y utilidades.

    Se prevé, según trascendidos periodísticos, que Miguel Galuccio sea el CEO de la empresa. Galuccio es ingeniero en petróleo, graduado en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Varias versiones indican que será el próximo líder de la empresa, en la que Estado argentino, tras la sanción del proyecto del Ejecutivo, se hizo con el 51% de las acciones.

    Previamente, la presidenta Cristina Kirchner manifestó, sobre el entonces proyecto: "Necesitamos que (YPF) esté alineada con los intereses del país". Mientras se debatía la iniciativa en la Cámara baja, la mandataria afirmó: "Soy terca y obstinada pero no insensata", y agregó: "Me gusta mucho discutir pero también me gusta escuchar y cuando alguien tiene mejor ideas que yo me encanta llevarlas adelante".

    En tanto, organizaciones kirchneristas se concentraron en las inmediaciones del Congreso para acompañar la sanción del proyecto. Los militantes se reunieron frente al palacio portando banderas, pancartas y globos, la mayoría de ellos con la sigla de YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales). 

    Entre las agrupaciones presentes se encuentran La Cámpora, Kolina, Nuevo Encuentro, Juventud Sindical, Frente Transversal, la JP-Evita, Movimiento Evita, Corriente Nacional de la Militancia, Frente Grande y el Partido Comunista Congreso Extraordinario.

    Las más leídas de Política

    1

    La Asamblea del PRO autorizó a Ritondo a cerrar un frente electoral en PBA y se acerca a una alianza con LLA

    2

    Se reúne el Consejo del PRO y se encamina a cerrar la alianza electoral con La Libertad Avanza

    Por 

    Sebastian Simonetti

    3

    El Gobierno asegura que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones y prepara una nueva denuncia por lavado

    Por 

    Bruno Yacono

    4

    En la previa al Congreso del PJ, intendentes peronistas cuestionaron el desdoblamiento electoral de Kicillof

    5

    El PRO dio un paso clave hacia la alianza con LLA, pero aún debe resolver las tensiones con los intendentes

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Política

    Sergio Massa, Máximo Kirchner y Axel Kicillof preparan opciones alternativas para las elecciones, incluso si llegan a un acuerdo de unidad (Foto: NA).

    Kicillof, Massa y Máximo Kirchner negocian la unidad pero ya estudian alternativas ante una posible ruptura

    Por 

    Mariana Prado

    El presidente Javier Milei endurece su estrategia con los gobernadores. (Foto: Reuters)

    El Gobierno avanza con un plan que complica a los gobernadores y pone en riesgo sus alianzas en el Congreso

    Por 

    Adrián Ventura

    Karina Milei y Santiago Caputo, dos columnas vertebrales de Milei. (Foto: Presidencia de la Nación).

    La decisión de Milei que inquieta a Santiago Caputo, sorpresa en la alianza con el PRO y la firma clave en YPF

    Por 

    Luciana Geuna

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No es el abono: el método alternativo con piedras especiales para revivir a tus plantas
    • El antes y después de la mansión de Marbella en la que vivía Mariana Nannis: “Había olor a pis”
    • Porfirio Rubirosa, el primer playboy: cinco esposas, un palco junto a Hitler y un paso fugaz por la Argentina
    • Crecen los movimientos separatistas en Canadá: por qué cada vez más territorios amenazan con independizarse

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit