TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Mesa de enlace
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Senado empieza a definir qué pasará con Ganancias

    Tras el tratamiento en comisión del proyecto que acordó la oposición para modificar el impuesto, el bloque del FpV- PJ se reunirá para definir su postura. El rol de los gobernadores.

    13 de diciembre 2016, 00:55hs
    El Senado empieza a definir qué pasará con Ganancias
    Escuchar nota
    Compartir

    La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado está lista para discutir junto con los gobernadores la modificación del impuesto a las Ganancias que se aprobó en Diputados. En una pulseada clave entre el Gobierno y la oposición, la administración de Mauricio Macri apuesta a que los mandatarios provinciales consigan frenar la iniciativa porque -aseguran- tendría un alto costo fiscal y desfinanciaría a las provincias.

    // Massa acusó a Macri de dar la orden para que sus diputados no debatan Ganancias

    Este martes, la bancada del FpV-PJ en la Cámara Alta se reunirá para definir una postura sobre la iniciativa después de la reunión de comisión. Según trascendió, a pesar de que varios de los senadores del principal bloque opositor están a favor del proyecto, algunos propondrán modificaciones al texto. En caso de que se introduzcan cambios el proyecto deberá volver a Diputados.

    El acuerdo que desató una batalla campal entre los dirigentes oficialistas y los opositores- con Sergio Massa como el abanderado de la propuesta- establece un mínimo no imponible de $ 33.500 brutos para los solteros y $44.000 brutos para los casados con dos hijos. El aguinaldo, las horas extra y los bonos por productividad quedarían exceptuados de pagar el impuesto.

    // Dos provincias administradas por el PJ rechazaron el proyecto de Ganancias de la oposición

    Reinstaurar las retenciones a las mineras para balancear el costo fiscal y cobrar un tributo al juego del 7,5 % son algunas de las medidas que buscan financiar el proyecto. También, quedarían obligados a pagar Ganancias los jueces que sean nombrados a partir de que la ley entre en vigencia y se cobraría un impuesto a la renta financiera y a los inmuebles improductivos.

    A pesar de la maratón de negociaciones que tuvieron los funcionarios de Cambiemos durante todo el fin de semana, todo indicaría que el acuerdo opositor finalmente se convertirá en ley. Sin embargo, el Ejecutivo evitó confirmar si vetará la norma.

    // No sabemos para qué el Gobierno envió el proyecto de Ganancias al Congreso

    El veredicto final se conocerá durante la sesión extraordinaria del miércoles. Hasta el momento, siete gobernadores le dieron la espalda al proyecto que cosechó 140 votos a favor, 86 negativos y 7 abstenciones. En ese grupo se encuentran Miguel Lifschitz (Santa Fe), Alberto Weretilneck (Río Negro), Sergio Uñac (San Juan), Gerardo Morales (Jujuy), Alfredo Cornejo(Mendoza), Ricardo Colombi (Corrientes) y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Desde el PJ y del Movimiento Popular Neuquino, también criticaron la medida Juan Schiaretti (Córdoba), Juan Manuel Urtubey (Salta), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Hugo Passalacqua (Misiones) y Omar Gutiérrez (Neuquén) y el jefe de Gabinete de Tierra del Fuego, Leonardo Gorbacz.

    En la vereda del frente de la postura del Gobierno, los gobernadores de La Pampa, Carlos Verna, y de Chubut, Mario Das Neves, le dieron el sí a la iniciativa. Das Neves, por su parte, señaló que prefiere "perder un peso en la provincia" y que, a cambio, "la gente lo vuelque en el mercado".

    La pelea política todavía tiene un final abierto.

    Las más leídas de Política

    1

    Villarruel tomará una decisión sobre las leyes de jubilaciones y discapacidad y volverá a desafiar a Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    2

    Tensión en el acuerdo bonaerense entre LLA y el PRO: los libertarios reclaman el 70% de las listas locales

    Por 

    Sebastian Simonetti

    3

    En medio del conflicto entre el Gobierno y las provincias, aparecieron carteles por el mal estado de las rutas

    4

    La Justicia intimó a CFK y a los demás condenados por la causa Vialidad a devolver más de $684 mil millones

    Por 

    Bruno Yacono

    5

    Bullrich volvió a criticar a Victoria Villarruel: “Su capacidad de apoyo al programa de Gobierno es muy baja”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Política

    Tensión en el acuerdo bonaerense entre el PRO y LLA: los libertarios reclaman el 70% de las listas. (Foto: PRO).

    Tensión en el acuerdo bonaerense entre LLA y el PRO: los libertarios reclaman el 70% de las listas locales

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Bullrich volvió a criticar a Victoria Villarruel: “Su capacidad de apoyo al programa de Gobierno es muy baja”. (Foto: NA - Juan Vargas)

    Bullrich volvió a criticar a Victoria Villarruel: “Su capacidad de apoyo al programa de Gobierno es muy baja”

    Los carteles que aparecieron en distintas rutas nacionales, en contra de la gestión de Javier Milei. (Foto: Prensa Santa Fe).

    En medio del conflicto entre el Gobierno y las provincias, aparecieron carteles por el mal estado de las rutas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Si tenés cáscaras de cebolla, no las tires: la receta para aprovecharlas en la cocina y ahorrar en el mercado
    • Detectaron un ladrillo falso en la incineración de droga en Jujuy: investigan un presunto fraude
    • Dieron a conocer cómo se encuentra Nico Vázquez a una semana de su separación de Gimena Accardi
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 16 de julio

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit