TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Tensión en el PRO
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Senado debate el Presupuesto 2019 y se espera que la votación sea a la madrugada

    El oficialismo confía en tener más de 40 votos. El Bloque Justicialista de Miguel Pichetto aportará su respaldo mayoritario.

    14 de noviembre 2018, 14:52hs
    Se espera que el debate en la Cámara alta dure hasta la medianoche.
    Se espera que el debate en la Cámara alta dure hasta la medianoche.

    El Senado inició a las 14.30 el debate del proyecto de Presupuesto 2019, que implica entre otras cosas un ajuste que lleve a cero el déficit fiscal del Estado, que se tratará además junto a un paquete de medidas como la que buscará modificar el impuesto a los Bienes Personales, que exceptuará del pago a las viviendas únicas y el texto complementario al pacto fiscal firmado con los gobernadores el año pasado.

    La sesión está enmarcada en manifestaciones y marchas en las inmediaciones del Congreso, tal como sucedió el día en que se debatió el proyecto de Presupuesto en la Cámara de Diputados. La intersección de avenida de Mayo y 9 de Julio fue interrumpida por una movilización de MP Dignidad y sobre la misma vía marchará la CTA Autónoma. Los militantes de Unidad Ciudadana y Nuevo Encuentro se reunieron desde las 13 en avenida de Mayo y 9 de Julio.

    Quórum y arranque de la sesión

    A las 14:26 hubo quórum en el Senado y arrancó la sesión en la que se podría aprobar el Presupuesto 2019.
    Se prevé un debate largo, pero el oficialismo se muestra confiado. Necesita 37 votos positivos para que el Presupuesto para el año que viene sea ley pic.twitter.com/CBWc9SJDc2

    — TN - Todo Noticias (@todonoticias) November 14, 2018

    El abrazo entre Pichetto y Alperovich

    Dos días después de que José Alperovich anunciara su alejamiento del Bloque Justicialista, en un gesto de distensión el senador tucumano y el jefe de esa bancada, Miguel Pichetto, se fundieron en un abrazo antes del comienzo del debate del proyecto de Presupuesto.

    Alperovich y Pichetto, un saludo para aflojar la tensión interna en el peronismo del Senado.
    Alperovich y Pichetto, un saludo para aflojar la tensión interna en el peronismo del Senado.

    El exgobernador tucumano, junto a su par Beatriz Mirkin, adelantaron el lunes que abandonarían el bloque de senadores que lidera el rionegrino para pasar a formar parte de un interbloque junto al Frente para la Victoria, de Cristina Kirchner.

    El Senado debate el Presupuesto 2019 y se espera que la votación sea a la madrugada

    El debate

    El miembro informante de la bancada oficialista, Esteban Bullrich, afirmó que espera "que la mayoría de los senadores apoyen hoy este proyecto de Presupuesto. Reconocemos que incluye un aumento de impuesto, pero entendemos que este no es el camino que hay que recorrer".

    Bullrich destacó que la iniciativa implicará "un incremento de fondos para universidades del 39,7%, de 28% para Ciencia y Tecnología, de 29% para Salud y remedios y vacunas de 94%".

    Video Placeholder
    change description

    A continuación, el senador Marcelo Fuentes, del Frente para la Victoria, sentado a la derecha de Cristina Kirchner, criticó duramente el proyecto: "Este Presupuesto plasma qué sectores se privilegian y cuáles se perjudican. Esto repercute en la vida cotidiana de los argentinos".

    En ese sentido, el neuquino dijo que "El gobierno de Cambiemos solo ofrece más ajuste, endeudamiento y recesión. Es la primera vez que un Gobierno presenta un Presupuesto que dice que el país va a retroceder y es presentado como algo positivo". 

    Video Placeholder
    change description

    El senador entrerriano de Cambiemos, Alfredo de Angeli, destacó que el respaldo al proyecto de Presupuesto se dará con apoyo de parte de la oposición en la Cámara alta: "Valoramos a los senadores de otros partidos que nos van a acompañar porque hablamos de un país en serio".

    "Hablamos de un Presupuesto equilibrado, los argentinos nos tenemos que acostumbrar a vivir con lo nuestro", dijo Alfredo De Angeli y le hizo un guiño a la oposición: "Valoramos a los senadores de otros partidos que nos van a acompañar porque hablamos de un país en serio" pic.twitter.com/hH8esbdhgY

    — TN - Todo Noticias (@todonoticias) November 14, 2018

    Más adelante, el formoseño José Mayans aprovechó para tirarle una indirecta a Pichetto, con el que ya había protagonizado un fuerte cruce la semana pasada durante el debate en comisiones. "¿Qué quieren, que vengamos a decir que está todo bien en nombre de la gobernabilidad? ¿Y que si el Gobierno no tiene el Presupuesto incendiamos la pradera? Estos se incendiaron solos", dijo.

    El senador rionegrino había acusado la semana pasada a un grupo de senadores "rebeldes" del Bloque Justicialista de querer "incendiar la pradera" y de "ponerse el traje cubano para hacer la revolución".

    Video Placeholder
    change description

    Uno de los más críticos con el proyecto oficialista fue Pino Solanas. El representante de Libres del Sur dijo que no confía en que la iniciativa sirva para solucionar los problemas de la Argentina. "Cuantas veces les escuchamos hablar del déficit cero a los voceros de la dictadura. Este presupuesto es una burla a la sociedad y a los legisladores. Este cuento infantil de la inflación al 23%, no es serio. El fantasma de Neustadt planea sobre el Gobierno y este Senado", aseguró.

    "Este presupuesto es un azote a la juventud argentina. Los pibes que ni hagan familia ni se casen, que los banquen sus padres jubilados. Las medidas de ajuste son monumentales", lanzó Solanas.

    "No se sale de la recesión ajustando el gasto público"

    En un discurso notablemente económico, Cristina Kirchner comparó números de otros países que también intentaron lograr el déficit cero en sus economías y no lo lograron. "Estamos ante planillas que fueron diseñadas para cumplir el déficit cero. Ante esto se esconde un dibujo destinado al pago de la deuda. No estamos tratando la ley del Presupuesto sino la ley del déficit cero", expresó.

    Video Placeholder
    change description

    Frente a la política económica del actual Gobierno, la senadora de Unidad Ciudadana sostuvo que "no se sale de la recesión ajustando el gasto público" y criticó: "Con este Presupuesto se va a profundizar el sufrimiento de la sociedad. Va a ser un sacrificio inútil. Los que están en estas bancas no somos los que se sacrificamos. Ninguno de los que estamos acá tenemos autoridad moral para decirle a la gente que se tiene que morir de hambre".

    Noticia en desarrollo que está siendo actualizada.

    Las más leídas de Política

    1

    El kirchnerismo perdió otra elección en CABA y Milei se concentra en terminar de derrotarlo en la Provincia

    Por 

    Jonatan Viale

    2

    Diputados llamó a sesión este miércoles para tratar un nuevo régimen jubilatorio

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo

    4

    El alto ausentismo en CABA tras el desdoblamiento de la elección puso en alerta al peronismo bonaerense

    Por 

    Mariana Prado

    5

    El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas nacionales y lanzó el operativo de seguridad

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    presupuesto 2019

    Más sobre Política

    Hayden Davis, apuntado como responsable de la cripto Libra, junto al presidente Javier Milei. (Foto: Foto: NA - @JMilei)

    Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo

    El Gobierno implementó un trámite digital para agilizar el permiso de tenencia de armas. (Foto: Anmac)

    El Gobierno implementó un trámite digital para agilizar el permiso de tenencia de armas

    El Gobierno ya piensa en PBA y busca aliados en la Provincia, en medio de las tensiones internas que se dan en el espacio libertario. (Foto: EFE).

    LLA quiere reunirse con el PRO esta semana y negociar candidatos para las elecciones bonaerenses

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Barcelona acelera por Julián Álvarez: “Lo quieren como recambio de Lewandowski”
    • Cómo fueron los 3 incidentes que sufrió Thalía en las grabaciones de sus exitosas telenovelas mexicanas
    • Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo
    • “Para siempre”: llevó las cenizas de su padre al estadio y las puso debajo de su asiento

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit