TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Tragedia en Villa Devoto
  • Dólar hoy
  • Tensión entre el Gobierno y las provincias
  • Elecciones 2025
  • Cumbre del Mercosur
  • Copa Argentina
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    El kirchnerismo frenó la designación de Cobos en la Comisión de Educación

    Frente a esta situación el radicalismo amenazó con "abandonar todas las comisiones", en caso de que no haya marcha atrás.

    25 de marzo 2014, 20:56hs
    COBOS. El exvicepresidente  apartado por el FPV de la Comisión de Educación.
    COBOS. El exvicepresidente apartado por el FPV de la Comisión de Educación.
    Escuchá la noticia
    Escuchar nota
    Compartir

    El kirchnerismo frenó la designación del radical Julio Cobos como presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados con el argumento de que el exvicepresidente "violó el mandato constitucional", ante lo que el radicalismo amenazó con abandonar "todas las comisiones" si no se respeta su propuesta.

    Frente al veto del oficialismo a la candidatura del mendocino, los representantes del radicalismo abandonaron esa Comisión antes de la elección de autoridades. "Es el bloque de la UCR el que designa al presidente" de la Comisión, y aseguraron que "vamos a sostener y exigir que se cumplan los acuerdos parlamentarios".

    LAS REPERCUSIONES

    Cobos, por su parte, señaló: "Ya está, el Frente para la Victoria tiene la mayoría y puede hacer lo que quiera como lo ha hecho con el país". Y agregó que "no pueden vetar a una persona que ha sido elegida democráticamente en las urnas".

    En tanto, el titular del bloque de diputados de la UCR, Mario Negri, aseguró que su sector analizará la posibilidad de "retirarnos de todas las comisiones" y resaltó que "lo único que le faltaba al kirchnerismo es ejercer el derecho a veto". "Acá hay un acuerdo entre los bloques y no existe el derecho a veto; sería un hecho de una inmensa gravedad. Si el justicialismo no lo respeta (al acuerdo) vamos a tomar una medida que afectará el funcionamiento parlamentario", señaló Negri a DyN.

    El legislador cordobés negó que durante la negociación de los acuerdos hubiera existido algún condicionamiento porque "ni lo hubiera admitido", aunque aclaró que en esas conversaciones "no se discute sobre nombres y el diputado Cobos tiene el mismo derecho que cualquier diputado".

    Por su parte, el presidente del radicalismo, Ernesto Sanz, consideró como "un verdadero despropósito e intolerable" el rechazo del kirchnerismo. "La UCR tiene todo el derecho a designar a quien le plazca y en este caso designó al diputado Cobos, que tiene capacidad e idoneidad para ocupar el cargo sin que nadie pueda cuestionarlo, salvo que se utilicen políticas como las que se han escuchado", remarcó el legislador.

    Mientras que el diputado radical Miguel Bazze definió como "una nueva muestra de autoritarismo" del kirchnerismo el veto contra Cobos y acusó al oficialismo en un comunicado de privilegiar "mezquinos intereses políticos por encima de los intereses de la Nación".

    LOS ARGUMENTOS DEL FPV

    Durante el debate de la designación de las autoridades de la Comisión, la diputada Stella Maris Leverberg (Frente para la Victoria) aclaró que "respetamos el acuerdo pero objetamos" la designación de Cobos por "violar el mandato constitucional". La respuesta del kirchnerismo no se demoró y Leverberg retrucó que la UCR "no respetó" el acuerdo al momento de la votación de la presidencia provisional del Senado, cuando el radicalismo se negó a apoyar al santiagueño Gerardo Zamora.

    ABSTENCIÓN Y ABANDONO

    En medio de la discusión por la titularidad de la presidencia de la Comisión, el diputado del Frente de Izquierda Néstor Pitrola transmitió su "abstención" a todas las votaciones y se quejaron porque "hemos sido excluidos" de las conversaciones por los acuerdos. Frente a la firme decisión del oficialismo de rechazar la candidatura de Cobos, los radicales abandonaron la comisión, seguidos por el rabino Sergio Bergman (Unión PRO) y Virginia Linares (GEN).

    En la Comisión de Educación quedaron vacantes los cargos de presidente y vicepresidente segundo, mientras que la diputada kirchnerista Leverberg fue elegida como vicepresidente primera, María Carrillo y Carlos Raimundi (ambos del FpV) fueron designados como secretarios, junto a Fernando Salino (Compromiso Federal).

    Las más leídas de Política

    1

    Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de José Luis Espert

    Por 

    Bruno Yacono

    2

    El Gobierno le pidió a la Justicia de EE.UU. que suspenda el fallo que ordenó transferir las acciones de YPF

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    Se levantó la sesión en Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupan al Gobierno

    4

    La Justicia autorizó a Cristina Kirchner a que reciba a Lula Da Silva en su prisión domiciliaria

    Por 

    Bruno Yacono

    5

    Tensión en Diputados: la oposición busca el quórum para aprobar aumentos para el Garrahan y las universidades

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Política

    Los gobernadores escalan la tensión con la Casa Rosada y el Gobierno se mantiene firme en su postura. (Foto: Captura de X/@Kicillofok).

    La pelea por más fondos y el malestar por el avance de LLA en el interior, tensa el vínculo con gobernadores

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    José Alperovich (Foto: Nicolás González / TN)

    Alperovich con prisión domiciliaria: ya se encuentra en Puerto Madero

    El Congreso busca blindar las acciones de YPF tras el fallo de la justicia de EE.UU. por la expropiación. (Foto: REUTERS / Agustin Marcarian)

    El Congreso busca blindar las acciones de YPF tras el fallo de la justicia de EE.UU. por la expropiación

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Vivir en Maquinchao, el pueblo más frío del país: se congelan los caños, las garrafas y hasta el agua caliente
    • La Justicia confirmó que las imágenes de abuso infantil generadas con IA son delito y sentó un precedente
    • De ganar su único título en el tenis ante un argentino a abrirse un OnlyFans: “Mi físico está bien”
    • Una gloria de Italia apuntó contra Lautaro Martínez en medio del escándalo del Inter: “No es bueno”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit