TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio de YPF
  • Cristina Kirchner
  • Legislativas bonaerenses
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Aumentan las naftas
  • Ola polar
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    "Desaliñada y no suele pintarse": escalofriantes detalles del espionaje del Ejército a líderes montoneros exiliados

    TN.com.ar publica documentos que exponen el seguimiento de esa fuerza sobre referentes de la agrupación. Sus gustos por el cine y los bares; el maquillaje de las mujeres y los modales de los hombres. Del caminar "fanfarrón" de Vaca Narvaja al "nerviosismo excesivo" de Perdía.

    Bruno Yacono
    Por 

    Bruno Yacono

    15 de mayo 2019, 12:52hs
    Documentos de la dictadura: el escalofriante espionaje del Ejército a los líderes montoneros exiliados
    Documentos de la dictadura: el escalofriante espionaje del Ejército a los líderes montoneros exiliados

    Conocían su contextura física, el largo de sus bigotes y el material de sus camperas. Estaban al tanto de su forma de caminar y de la manera en la que combinaban la ropa. En los informes cada detalle debía incluirse: el color de los ojos, la forma de la nariz y el tamaño de los labios.

    // Documentos de la dictadura: la amenazante carta de Agosti con la que reclamó armas a EEUU

    El 29 de julio de 1983, un agente del FBI en la Argentina recibió de parte de Arturo Proire (nombre ficticio), por entonces integrante del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE), un sobre con cartas que aportaban información acerca de la ubicación de líderes montoneros e integrantes de la ERP exiliados.

    El memorándum enviado por la embajada de los Estados Unidos a Washington. Créditos: TN.com.ar.
    El memorándum enviado por la embajada de los Estados Unidos a Washington. Créditos: TN.com.ar.

    Los textos, acompañados por fotografías, describen de manera exhaustiva los rasgos físicos y la personalidad de algunos de los personajes más buscados de los setenta y principios de los ochenta. Fernando Vaca Narvaja, Eduardo Pereyra Rossi y Julieta Bullrich - hermana de la ministra de Seguridad de la Nación- entre otros, formaban parte de la lista.

    Los archivos se mantuvieron en secreto durante décadas hasta que el gobierno de Estados Unidos accedió a desclasificar la documentación sobre la dictadura militar en la Argentina. TN.com.ar muestra por primera vez los "papers" que exponen el grado de seguimiento que el Ejército argentino realizó sobre la organización político-militar da cuenta de cómo el gobierno norteamericano estaba al tanto de sus identidades y roles. Se revelan datos inéditos como la dirección de lugares donde se ocultaban e imágenes que nunca habían sido publicadas.

    Fernando Hugo Vaca Narvaja

    Los cables con información sobre Vaca Narvaja lo describen como una persona de contextura delgada pero atlética, de cabello castaño, oscuro, abundante y lacio. Los espías del Ejército tomaron nota de su inclinación por las camperas tipo "cazadoras" de cuero y su manera de caminar "muy erguida, a lo fanfarrón".

    El informe sobre el padre de Camilo Vaca Narvaja, expareja de Florencia Kirchner, asegura que Fernando iba "habitualmente armado", excepto en los viajes, y que eligió Cuba como el sitio para exiliarse. Allí vivió en la calle 24, entre la 1ra y 3ra, en la Habana, aunque también -siempre según el SIE- residió en México, donde solía visitar a su hermana, Patricia Vaca Narvaja -exembajadora argentina en ese país-, con domicilio en la calle Pensylvania 76, Colonia Nápoles, DF.

    Las fotografías y datos sobre Fernándo Vaca Narvaja. Créditos: TN.com.ar.
    Las fotografías y datos sobre Fernándo Vaca Narvaja. Créditos: TN.com.ar.

    María Josefa Fleming

    Cuando los integrantes del SIE debieron referirse al aspecto de la esposa de Fernando Vaca Narvaja no dudaron en catalogarla como una mujer "desaliñada, que no se pinta". La descripción sobre la teniente -así figura en el paper- contiene varios detalles.

    Se la consignó como una mujer de contextura mediana, bien formada, de tez blanca con pecas, cabello rubio y enrulado. "Lo usa hasta los hombros", señalan. Los agentes del SIE describen que tiene rostro "redondo, típico de irlandesa". El cable cierra con una aclaración importante: "No suele ir armada".

    Las imágenes sobre Fleming no forman parte del informe. Fueron obtenidas a través de una fuente cercana a la familia. Créditos: TN.com.ar.
    Las imágenes sobre Fleming no forman parte del informe. Fueron obtenidas a través de una fuente cercana a la familia. Créditos: TN.com.ar.

    Julieta Bullrich

    La descripción sobre la hermana de la actual ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, es breve. Se identifica a la joven como una exsubteniente y se aclara que para esa época ya no tenía grado en la organización Montoneros. Bullrich estaba casada con Rodolfo Galimberti, exsecretario de la Juventud Peronista y militante guerrillero. Su historia es poco conocida.

    Murió en un trágico accidente de auto en París, a donde se había refugiado de la dictadura militar. Su esposo, al volante, chocó contra una camioneta y la joven no sobrevivió.

    El rostro de Julieta Bullrich. Créditos: TN.com.ar.
    El rostro de Julieta Bullrich. Créditos: TN.com.ar.

    Roberto Cirilo Perdía

    La página dedicada a Perdía lo describe como una persona "desaliñada", que camina con pasos largos y rápidos. "El pelado Carlos", excomandante de Montoneros y exmiembro de la Conducción nacional y Responsable de la Conducción Táctica, era considerado por los líderes del Ejército como el integrante del movimiento "menos preservacionista" y una persona con "carácter excesivamente nervioso".

    La descripción sobre Perdía y la imagen que acompaña el texto. Créditos: TN.com.ar.
    La descripción sobre Perdía y la imagen que acompaña el texto. Créditos: TN.com.ar.

    El paper sobre su persona abunda en detalles. "Ojos marrones y oscuros, boca mediana con labios finos, le faltan algunos dientes. En general se peina hacia atrás y no usa bigotes ni barba. Usa anteojos neutros. Cuando camina lleva la cabeza inclinada y moviéndose de un lado a otro".

    De acuerdo a la información que poseía el SIE, Perdía había elegido Cuba como su lugar de asentamiento. Vivía en la Habana, calle 24, entre 1ra y 3ra. La información de esa época también indica que tenía previsto viajar a Brasil. De hecho, el Ejército registró visitas a México y España.

    Eduardo Pereyra Rossi

    Al segundo comandante de Montoneros, con el cargo de Secretario Nacional de Agitación, Prensa, Propaganda, y Adoctrinamiento, se lo describe como un joven "muy delgado, encorvado, con piernas largas y espalda angosta". El texto asegura que solía peinarse el cabello hacia atrás y que lo usaba generalmente largo. Hace mención a sus "ojos achinados, marrones, nariz chica y boca grande de labios carnosos". Y agrega: "rostro ovalado con doble mentón".

    Rossi, otro integrante Montonero investigado por el SIE. Créditos: TN.com.ar.
    Rossi, otro integrante Montonero investigado por el SIE. Créditos: TN.com.ar.

    Rossi vestía ropa sport, de estilo "moderna" y usaba vaqueros y camisas a cuadros. La información proporcionada en el cable del SIE afirma que su lugar de asentamiento fue México, en la calle Alabama 17. Aclara que salía a menudo y que no se "cuidaba" ni tenía "limitaciones" a la hora de visitar cines y bares. "Tiene aspecto de hombre serio, habla poco y no se ríe con frecuencia", especifica el escrito.

    El 14 de mayo de 1983, cuando Rossi conversaba con Osvaldo Cambiaso en un bar de Rosario fue secuestrado. Lo torturaron y su cuerpo fue hallado tres días después en Zárate, provincia de Buenos Aires. Por el crimen, condenaron a perpetua el excomisario Luis Patti y otros tres represores.

    Mario Eduardo Firmenich

    Eligió Cuba para refugiarse del proceso. Allí, según el informe del SIE, solía caminar armado, excepto al momento de viajar a otros países, donde quienes lo recibían le entregaban otras armas. De acuerdo a la información recabada por el Ejército, salía poco de su casa -ubicada en la calle Nro. 24- y si lo hacía era para "reuniones programadas o visitar la playa".

    Una de las cartas poseía información sobre Firmenich, que este medio revela por primera vez. Créditos: TN.com.ar.
    Una de las cartas poseía información sobre Firmenich, que este medio revela por primera vez. Créditos: TN.com.ar.

    El informe puntualiza que en ese país se hizo una dentadura postiza: "Le tapa los dientes de arriba, lo que provoca una dentadura salida pero pareja, que deforma los labios". Además, se lo describe como una persona "robusta, muscoloso, con espalda ancha y piernas gruesas". Fue comandante de Montoneros, y secretario general del PM.

    Raquel

    Estaba casada con Rossi y en los cables del Ejército se dice que era una mujer delgada con mucho busto, piernas largas y tez blanca. Los informes secretos del Ejército mencionan que vestía ropa sports, "moderna" y que era una persona muy llamativa. Se detalla que "no solía pintarse" y que por lo general llevaba el cabello suelto. "No suele ir armada. Tiene tonada mexicana muy pronunciada", finaliza la descripción.

    Raúl Clemente Yager

    Yager fue integrante de la Conducción Nacional y responsable del Estado Mayor de la organización Montoneros. En los cables se lo define como una persona "muy pulcra" de aspecto "típico alemán". El SIE asegura que solía ir armado y que en México vivió en la misma zona que Vaca Narvaja.

    El cable sobre Yager. Créditos: TN.com.ar.
    El cable sobre Yager. Créditos: TN.com.ar.

    Fue fundador de uno de los grupos de base, “el Ateneo de Santa Fe”, que dio origen luego a Montoneros. En 1983, mientras viajaba por la provincia de Córdoba, fue emboscado y secuestrado: testigos aseguraron que lo vieron bajarse de un Renault 4. Murió acribillado a balazos.

    María Gilda Geretto de Yager

    Quienes la frecuentaban la llamaban la “Gringa Raquel”. El paper de la época destaca que tenía ojos marrones, "chicos y expresivos" y buena dentadura. Llevaba el pelo con raya al medio y una hebilla atrás. La información que el Ejército detalla que utilizaba ropa sport clásica y que caminaba algo encorvada y con velocidad. "Suele portar arma blanca y no usa custodia", aclara.

    Las más leídas de Política

    1

    Máximo Kirchner convocó al Consejo del PJ en medio de las negociaciones con Massa y Kicillof por las listas

    Por 

    Mariana Prado

    2

    Tras el fallo por YPF, Kicillof le respondió a Milei: “Este Gobierno defiende los intereses de Estados Unidos”

    3

    Con críticas a Kicillof, Milei confirmó que el Gobierno apelará el fallo de la justicia de EE.UU. sobre YPF

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    4

    “Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel

    5

    El Gobierno lanzará un decreto para impulsar cambios en las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

    Por 

    Ignacio Salerno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Documentos de la dictadura

    Más sobre Política

    Los senadores argentinos sextos en el ránking de los legisladores mejores pagos de la región (Foto: NA / Claudio Fanchi)

    Los senadores argentinos están sextos en el ránking de legisladores mejores pagos de América Latina

    Por 

    Mariana Prado

    Martín Menem confirmó la convocatoria a sesionar este 2 de julio a las 12. (Foto: Diputados)

    Fondos para el Garrahan y universidades y freno a los DNU: la oposición empuja una sesión clave en Diputados

    Por 

    Fernando Fraquelli

    De aprobarse el proyecto, la senadora Teresa García -con línea directa con Cristina Kirchner-, o el diputado camporista Facundo Tignanelli, que responde a Máximo Kirchner, podrían ser reelectos (Foto: NA).

    Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en PBA por la interna peronista

    Por 

    Mariana Prado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este martes 1° de julio
    • Vouchers Educativos 2025: cómo saber si cobro en julio de 2025
    • La historia de Perla: alquiló su vientre, gestó mellizos para una pareja australiana y cobró 12 mil dólares
    • Los senadores argentinos están sextos en el ránking de legisladores mejores pagos de América Latina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit