TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Declaró el periodista que destapó el caso Arribas y le entregó documentación al juez

    Hugo Alconada Mon pasó por los tribunales de Comodoro Py donde dio detalles de la investigación que involucra el presunto pago de sobornos al titular de la AFI.

    16 de febrero 2017, 11:22hs
    Declaró el periodista que destapó el caso Arribas y le entregó documentación al juez

    No solo declaró el periodista que destapó el caso Arribas, sino que entregó al juez documentación sobre las millonarias transferencias que habría recibido el titular de la AFI de un operador de la constructora brasilera Odebrecht que reconoció que le pagó sobornos en el 2013.

    Según publica el sitio Infobae, Hugo Alconada Mon pasó por el despacho del juez Rodolfo Canicoba Corral hace dos días y, durante su declaración testimonial, le entregó al magistrado un pendrive que contendría detalles de las 5 transferencias y el testimonio de Leonardo Meirelles donde reconoce que el pago de casi 600 mil dólares a Arribas eran por sobornos.

    // Para Garavano, las denuncias contra Arribas “por ahora son un cúmulo de insinuaciones”

    El periodista dio en soporte digital un documento de 14 páginas donde constan las transferencias que ordenó Meirelles desde su cuenta de Hong Kong con escala intermedia en el Bank Mellon de Nueva York, para terminar en la cuenta suiza de Arribas. Además aportó extractos de una entrevista al financista brasilero donde señala a uno de los actores centrales del Lava-Jato, Alberto Youssef, como su jefe y responsable de las transferencias. Además sumó material judicial disponible en Brasil que revela los contactos entre Meirelles y las coimas.

    // Arribas presentó un nuevo documento en Tribunales por la causa Odebrecht

    Durante la testimonial también contó las ideas, vueltas y versiones cruzadas con el entorno de Arribas los 5 días previos a la publicación de la nota el miércoles 11 de enero y que derivó en una denuncia penal de Elisa Carrió contra el jefe de los espías.

    Marchas, contramarchas y amenazas

    Según Alconada Mon, el viernes anterior a la publicación hizo el primer llamado al jefe de la AFI para explicarle qué información tenía y para que diera su versión. Luego de ese llamado se comunicó con él un emisario de Arribas, quien dijo que "sabía quién era Meirelles, pero que Arribas sostenía que ninguna de esas operaciones era verdadera". Además, le pidió que le facilitara copias de las transferencias para buscar mejor y 24 horas para darle alguna respuesta.

    // Arribas presentó la escritura del departamento que vendió en Brasil

    Ya el sábado, el emisario de Arribas "cambió la versión y dijo que todas las operaciones correspondían a la venta de un inmueble en San Pablo, en el año 2013. Me pidió 24 horas más para terminar de buscar los datos y me pidió que aclarara en la nota que el señor Arribas no era contribuyente fiscal en ese momento en la Argentina", dijo el periodista ante el Canicoba Corral y el fiscal de la causa, Federico Delgado.

    // Arribas negó vínculos con Odebrecht: "No es la primera vez que quieren difamarme"

    "Pocos minutos después me llamó un segundo interlocutor de Arribas para decirme que toda la operación eran en negro y que iba a tomar tiempo para poder demostrarlo pero que Arribas estaba allí (en la AFI) por el bien de la patria", agregó el periodista según consta en la transcripción de su testimonial y agregó: "Luego volvió a llamarme el primer emisario de Arribas y dijo que el segundo emisario de Arribas era un boludo y no estaba autorizado a decirme que la operación era en negro. Al día siguiente el primer emisario de Arribas cambió por tercera vez la versión y dijo que solo una transferencia, por 70 mil dólares correspondía a la venta de un inmueble en San Pablo en 2013 y que desconocía las restantes cuatro y me pidió 24 horas más para entregarme la documentación” .

    // Canicoba Corral pidió informes a Suiza y Brasil por las cuentas de Gustavo Arribas

    El lunes, según Alconada Mon, “volvieron a cambiar la versión, dijeron que no me iban a dar documentación, sino copia de un e-mail que el banco de Suiza le había dado a Arribas para finalmente, cuando nos reunimos en el bar Puros, del microcentro porteño, sólo me mostraron un supuesto mail, sin membrete del Banco Credit Suisse, se negaron a entregarme copia para que yo la verificara, como habían prometido y procedieron a evaluar que mi proceder era malicioso. Momento en que di por terminada la reunión y tras cinco días de esperar y recibir versiones contradictorias entre sí, avanzamos hacia la publicación, al día siguiente miércoles 11 de enero".

    // Delgado imputó a Arribas tras la denuncia de Carrió

    Tras ese encuentro, "el señor Arribas cambió otra vez la versión y dijo que ya no era por la venta de un inmueble sino de cosas muebles y que la operación se concretó en 2015, es decir dos años después de las cinco transferencias del señor Meirelles, mientras que el motivo último de esas transferencias de Meirelles continúa en duda. En efecto, sólo horas después de que Meirelles comenzó a ordenar estas transferencias, Odebrecht subió por primera vez un comunicado de prensa a su página oficial de Internet celebrando 'la conquista de un nuevo contrato en Argentina', cuya copia y link aporto", declaró Alconada Mon.

    // Quién es Atila Reys Silva, el hombre que compró el departamento de Arribas en Brasil

    El periodista explicó ante los funcionarios judiciales: "Días atrás dos funcionarios del gobierno de Macri le dijeron por separado y sin que mediara pregunta, que los 70 mil dólares que reconocía Arribas podrían haber sido abonados por Odebrecht por tareas de lobby". Luego se negó a dar los nombres al ampararse en el secreto profesional.

    Los pedidos del Fiscal tras la declaración

    En base a los dichos y la documentación aportada por el periodista, el fiscal Delgado pidió que el Banco Central designe un perito para "traducir" del lenguaje del sistema financiero al común el contenido de los papeles donde se muestran las transferencias. En cuatro de ellas, en la columna correspondiente al "status", se lee la palabra "complete" y en una quinta la palabra "processed". Esa quinta transferencia es la que Arribas dice que corresponde a la venta de muebles.

    // Arribas da explicaciones en el Congreso sobre las transferencias bajo sospecha

    El funcionario del Ministerio Público Fiscal además pidió que la Cancillería trate de conseguir las copias de las "delaciones premiadas" (las declaraciones de los presos por el Lava Jato en Brasil) y también poder interrogarlos sobre el presunto pago de sobornos en la Argentina.

    // Macri: "No entiendo cómo se relaciona a Arribas con Odebrecht"

    Para el fiscal la investigación tiene relación con que Odebrecht se quedó con parte del negocio del soterramiento del Sarmiento. Por eso le pidió al juez que le pida a la Jefatura de Gabinete un informe "preciso, conciso y escueto" sobre la fecha, montos y participantes en el acuerdo de 2013 para el soterramiento.

    Las más leídas de Política

    1

    Con un discurso de Milei y críticas al PRO, Adorni cerró su campaña con la meta de nacionalizar la elección

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    La campaña porteña entra en la recta final, con los cierres de Santoro, Lospennato y Rodríguez Larreta

    3

    Video: motochorros atacaron a un hombre y lo arrastraron por la vereda, pero se resistió y escaparon

    4

    Milei: “No voy a perder el tiempo con los amarillos fracasados que pelean el cuarto lugar”

    5

    El ida y vuelta de Lilita Carrió con la caricatura animada de Javier Milei: “No seas odiador, perdoná”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Política

    El Gobierno investiga el hackeo de 50.000 datos de las Fuerzas Armadas (Foto: X/ @GAFrancosOk).

    El Ministerio de Seguridad investiga un hackeo a las FFAA que filtró información de 50 mil efectivos

    Por 

    Ignacio Salerno

    Cristina Kirchner intenta bajar la confrontación con Axel Kicillof y convoca a la unidad del peronismo (Foto: NA).

    Tras las derrotas en el interior y con expectativas por CABA, el PJ apuesta a bajar la confrontación interna

    Por 

    Mariana Prado

    La oposición quiere citar a declarar a funcionarios por el escándalo de Libra. (Foto: Juan Vargas / NA)

    La oposición quiere reactivar la comisión investigadora de Libra para citar funcionarios a dar explicaciones

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Ministerio de Seguridad investiga un hackeo a las FFAA que filtró información de 50 mil efectivos
    • Tras las derrotas en el interior y con expectativas por CABA, el PJ apuesta a bajar la confrontación interna
    • La oposición quiere reactivar la comisión investigadora de Libra para citar funcionarios a dar explicaciones
    • Con la mira puesta en la acumulación de reservas, el Gobierno afina la estrategia de financiamiento en dólares

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit