TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo LLA-PRO
  • Franco Colapinto
  • Solana Sierra
  • Dólar hoy
  • Alberto Fernández
  • Crimen en Belgrano
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Ciccone: Jorge Brito se presentó ante el juez y dijo que declarará todas las veces que sean necesarias

    El banquero fue señalado por el arrepentido Alejandro Vandenbroele.

    27 de noviembre 2017, 11:15hs
    Jorge Brito se presentó ante el juez y dijo que declarará todas las veces que sean necesarias.
    Jorge Brito se presentó ante el juez y dijo que declarará todas las veces que sean necesarias.
    Escuchar nota
    Compartir

    Espontáneamente, el banquero Jorge Brito se presentó ante el juzgado de Ariel Lijo para ponerse a disposición del juez en la causa Ciccone. La semana pasada, Lijo había citado a indagatoria no sólo al presidente en uso de licencia del Banco Macro sino también al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, y al ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray.

    El magistrado tomó la decisión luego de acceder a la declaración que dio como "arrepentido" Alejandro Vandenbroele, señalado como testaferro del ex vicepresidente Amado Boudou. Negó haber estado detrás del financiamiento de la empresa e indicó que no conoce a los Ciccone, ni a Vandenbroele ni al amigo y socio de Boudou José María Núñez Carmona.

    Los llamados a indagatoria se produjeron en dos expedientes en los que se investiga a la empresa The Old Fund, la firma que se quedó con Ciccone Calcográfica cuando estaba al borde de la quiebra.

    Para la justicia, Vandenbroele, a través de The Old Fund, prestó su nombre para que el ex vicepresidente y entonces ministro de Economía pudiera quedarse con la imprenta con capacidad para imprimir billetes.

    El Caso Ciccone está dividido en dos: la compra/venta irregular de la empresa está siendo evaluada ahora en juicio oral, mientras la investigación del origen de los fondos utilizados está aún en instrucción.

    En la causa en la que se investiga "la ruta del dinero" también se indaga sobre el papel que jugó la AFIP de Echegaray para habilitar un plan de pagos de deudas para Ciccone y evitarle así la quiebra.

    En el marco de ese expediente, Lijo dispuso que sean citados Brito, para el 29 de noviembre, y Echegaray para el día siguiente, según informó el Centro de Información Judicial (CIJ), que depende de la Corte Suprema de Justicia.

    Brito envió a la Comisión Nacional de Valores (CNV) una carta solicitando licencia como presidente y director del Banco Macro, en la que argumentó que su alejamiento obedece a la necesidad de "preservar a la entidad de los ataques de los que está siendo objeto en el orden personal". Lo hizo horas después de que el juez Lijo homologara el testimonio de Vandenbroele como arrepentido en el caso.

    // Ciccone | El arrepentido Alejandro Vandenbroele contó sus negocios con Formosa

    El magistrado también dispuso citar a Pablo Amato (yerno de Ciccone), al abogado Francisco Sguera, que trabajaba en el Banco Macro; y Máximo Lanusse, otro directivo de esa entidad.

    El juez Lijo también citó a indagatoria al banquero Raúl Moneta, otro de los financistas señalados por Vandenbroele, pero no le puso fecha a su indagatoria y pidió que se constate su estado de salud, dado que años atrás padeció un ACV.

    Todos serán indagados en relación a "la participación que tuvieron en la maniobra por la cual Boudou, junto a Núñez Carmona, adquirieron la empresa quebrada y monopólica Ciccone Calcográfica a través de la sociedad The Old Fund y de Alejandro Vandenbroele, con el fin último de contratar con el Estado Nacional la impresión de billetes y documentación oficial", según escribió Lijo.

    El gobernador de Formosa, por otro lado, fue llamado en el marco de la causa en la que se investiga cómo logró The Old Fund -antes incluso del caso Ciccone- para intervenir y cobrar comisiones por la restructuración de la deuda provincial entre 2009 y 2010.

    Insfrán, la entonces ministra de Economía de Formosa, Inés Lotto de Vecchietti, y el empleado de The Old Fund Sergio Gustavo Martínez fueron citados para el lunes 4, martes 5 y miércoles 6 de diciembre, respectivamente, a las 11.

    A Insfrán, Vecchietti y Martínez se les imputa haber participado de la maniobra por la cual Boudou y Núñez Carmona "habrían realizado un contrato de consultoría, de forma irregular y en violación a la ley provincial 1180, con el Fondo Fiduciario de la Provincia de Formosa".

    Para el juez Lijo, a través de ese contrato The Old Fund simuló un asesoramiento para la restructuración de la deuda pública de Formosa; deuda que ya había sido negociada y su convenio firmado entre el anterior ministro de Economía de la Nación, Carlos Fernández, e Insfrán, dos meses antes de que asumiera Boudou.

    Vandenbroele declaró ante el fiscal federal Jorge Di Lello con el objetivo de que, una vez concluido el proceso judicial, se le reduzca su pena.

    La declaración fue homologada el viernes por el juez Lijo, quien hoy comenzó a ordenar medidas, como las indagatorias, respecto de las confesiones del primer "arrepentido" del caso Ciccone.

    Las más leídas de Política

    1

    La Asamblea del PRO autorizó a Ritondo a cerrar un frente electoral en PBA y se acerca a una alianza con LLA

    2

    Se reúne el Consejo del PRO y se encamina a cerrar la alianza electoral con La Libertad Avanza

    Por 

    Sebastian Simonetti

    3

    El Gobierno asegura que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones y prepara una nueva denuncia por lavado

    Por 

    Bruno Yacono

    4

    En la previa al Congreso del PJ, intendentes peronistas cuestionaron el desdoblamiento electoral de Kicillof

    5

    El PRO dio un paso clave hacia la alianza con LLA, pero aún debe resolver las tensiones con los intendentes

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Más sobre Política

    En la previa al Congreso del PJ, intendentes peronistas cuestionaron el desdoblamiento electoral de Kicillof. (Foto: NA).

    En la previa al Congreso del PJ, intendentes peronistas cuestionaron el desdoblamiento electoral de Kicillof

    Ritondo: “Hoy se va a aprobar que el PRO puede llevar a cabo un frente electoral con LLA” (Foto: PRO).

    La Asamblea del PRO autorizó a Ritondo a cerrar un frente electoral en PBA y se acerca a una alianza con LLA

    El PRO dio un paso más y la semana que viene cerrará la alianza con La Libertad Avanza: los detalles por pulir. (Foto: Presidencia).

    El PRO dio un paso clave hacia la alianza con LLA, pero aún debe resolver las tensiones con los intendentes

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un turista murió al ser atacado por una osa luego de sacarse una selfie con su cachorro
    • Cómo quedó el cuadro de las semifinales del Mundial de Clubes 2025 y cuándo se juegan los partidos
    • Horóscopo de hoy, sábado 5 de julio de 2025
    • Wanda Nara rompió el silencio sobre el supuesto noviazgo con el futbolista Ayrton Costa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit