TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Guerra en Medio Oriente
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Axel Kicillof: "El acuerdo Mercosur-UE es para tapar los problemas"

    Además, el precandidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires elogió a Donald Trump. "Hay cosas de su economía que están bien encaminadas", dijo.

    05 de julio 2019, 00:23hs
    Video Placeholder
    change description
    Escuchar nota
    Compartir

    Una nueva voz opositora se alzó contra la firma del acuerdo entre la Mercosur y la Unión Europea. Esta vez, quien lo criticó fue Axel Kicillof, precandidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos.

    En una entrevista en TN, el exministro de Economía dijo que el tratado es “una tragedia”, y que el Gobierno lo aprovecha para cuestiones de campaña.

    “Yo fui parte de las negociaciones del acuerdo en el pasado, pero se trabaron porque la oferta de la Unión Europea no satisfacía, nos ofrecían poco y pedían mucho”, dijo Kicillof en La Rosca.

    Axel Kicillof: "El acuerdo Mercosur-UE es para tapar los problemas"

    Y continuó: “Pero ahora consiguieron algo peor los gobiernos de la Argentina y Brasil. Va a ser una tragedia, en especial para la provincia de Buenos Aires. Lo rechazaron en Francia, lo rechazan en Irlanda y ellos son los beneficiarios del acuerdo. ¿Qué están festejando en la Rosada? Solamente hacen campaña con esto”.

    Kicillof fue muy crítico sobre esta postura: “El Gobierno está en otra. Con el acuerdo del Mercosur trata de tapar los problemas. Vidal cuida a Macri para que gane la elección y no cuida a los bonaerenses”, apuntó.

    Por su parte, el precandidato a gobernador bonaerense elogió a Donald Trump, presidente de Estados Unidos. “Trump cuida su industria. Hay cosas de su política que están bien encaminadas. La defensa del trabajo y de la producción de su país es buena”, halagó.

    Otras frases destacadas de Kicillof

    -"No hay que volver al cepo, pero desde que llegó este Gobierno tenemos fuga récord de capitales. Entra un dólar por el acuerdo del FMI, pero se va".

    -"Hay una manipulación de la Justicia, no tengo dudas. Hace tiempo. El que cometió un acto de corrupción tiene que pagar por eso. Pero la causa del Correo Central, los aportantes truchos… es un eje con el que el Gobierno consigue no hablar de los problemas de la gente".

    -"Lo de Cristina es una persecución política. Yo estoy involucrado en la causa del dólar futuro, pero nadie me sabe decir de qué nos acusan".

    -"La ley de expropiación de YPF fue votada mayoritariamente por el Congreso, menos por la fuerza de Mauricio Macri. Pero el único éxito que tiene el Gobierno para mostrar es Vaca Muerta, que es resultado de esa expropiación".

    "La decisión de elegir a Alberto Fernández como candidato fue muy sabia. Todos lo conocen y saben que tiene capacidad de diálogo, de juntar voluntades y dirigentes".

    Las más leídas de Política

    1

    El PJ bonaerense le pedirá a la Junta Electoral que no vuelva a imprimir las boletas tras la baja de Espert

    Por 

    Mariana Prado

    2

    Onalaska, el remoto pueblo de Texas donde empezó la investigación que llevó a Espert a bajar su candidatura

    3

    El conflicto de Espert reactivó el Triángulo de Hierro y en LLA intentan repuntar el tramo final de la campaña

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    4

    Una auditoría reveló que una empresa de ortopedia le imprimió las boletas a Espert para las elecciones de 2021

    5

    Los mensajes de Iñaki Gutiérrez después de que Espert bajara su candidatura: “No hay kirchnerista honesto”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Frente de TodosAcuerdo Mercosur UEElecciones 2019Frente de Todos

    Más sobre Política

    Tras la renuncia de Espert a la candidatura, el Gobierno le pidió a la Justicia que se reimpriman las boletas. (Foto: Diputados)

    Tras la renuncia de Espert a la candidatura, el Gobierno le pidió a la Justicia que se reimpriman las boletas

    Tras la salida de Espert, el Gobierno redefine la estrategia de campaña con una reunión clave en la Rosada. (Foto: Presidencia)

    El Gobierno se reunió con Santilli y Ritondo para redefinir la estrategia de campaña ante la salida de Espert

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Causa Cuadernos: rechazaron el acuerdo económico que proponían los empresarios acusados para evitar el juicio. (Foto: TN)

    Causa Cuadernos: rechazaron el acuerdo económico que proponían los empresarios acusados para evitar el juicio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La defensa de Morena Rial trabaja para la excarcelación: “Estamos gestionando el arresto domiciliario”
    • Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizaron este lunes 6 de octubre
    • Venezuela aseguró que un sector “extremista” de EE.UU. quiere colocar explosivos en su embajada en Caracas
    • Tras la renuncia de Espert a la candidatura, el Gobierno le pidió a la Justicia que se reimpriman las boletas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit