TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Causa Cuadernos
  • Torneo Clausura
  • Detuvieron al exabogado de Wanda Nara
  • Sanción a Estudiantes
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Milei evalúa extender la convocatoria a extraordinarias durante todo el verano para aprobar las reformas

    La intención es que en diciembre la Cámara de Diputados se concentre en la ley de ingresos y gastos del año próximo, mientras el Senado se enfoque en otras medidas. Qué dice la oposición, las dudas que quedan y por qué enero estaría incluido en el llamado oficial.

    Josefina Godoy Martínez
    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    27 de noviembre 2025, 06:00hs
    El Gobierno evalúa extender la convocatoria a sesiones extraordinarias para todo el verano. (Foto: Cámara de Diputados)
    El Gobierno evalúa extender la convocatoria a sesiones extraordinarias para todo el verano. (Foto: Cámara de Diputados)
    Escuchar nota
    Compartir

    A pesar de que aún no hay una confirmación oficial por parte de la Casa Rosada, en el oficialismo se baraja llamar a sesiones extraordinarias desde el 10 de diciembre hasta finales de febrero. Se modificaría así el plan original que era solo sesionar durante diciembre.

    Según pudo saber TN, el Gobierno quiere que ambas cámaras del Congreso trabajen todo el verano, sin un receso formal. De esta manera, algunos funcionarios esperan que las negociaciones no se frenen y se mantengan activas para -en el mejor de los casos- lograr aprobar todas las reformas que propone Javier Milei.

    Leé también: La UIA y la CGT plantearon diferencias sobre la reforma laboral y tensaron el debate en el Consejo de Mayo

    En principio, el principal proyecto que el oficialismo quiere que se apruebe es el Presupuesto 2026, que iniciará su debate en la Cámara de Diputados. Lo ideal para más de una fuente libertaria es que la iniciativa logre media sanción en diciembre, para que el Senado pueda discutirlo en los primeros meses del nuevo año.

    Pero, mientras Diputados negocia ese proyecto, se espera que la Cámara Alta también tenga actividad en el último tramo de 2025. Entre las medidas que podrían iniciar su tratamiento allí figuran el nuevo Código Penal y las modificaciones a la Ley de Glaciares.

    El primero ya fue presentado por Patricia Bullrich y el propio Presidente en el penal de Ezeiza, pero aún no se dieron a conocer los detalles del nuevo código. El documento reemplazará al que está vigente desde 1921, y tiene tres ejes centrales: agravamiento de penas, baja en la edad de imputabilidad y la incorporación de nuevas figuras delictivas.

    Por otro lado, la modificación en la Ley de Glaciares es un pedido de algunas provincias mineras a la Nación, para que se elimine el concepto de “ambiente periglaciar” en la norma o que al menos cada provincia pueda definir qué hace con ese espacio. Los jefes provinciales que buscan este cambio fundamentan que la ley no les permite explorar ni explotar ciertos territorios porque están cerca de un ambiente periglaciar.

    El Gobierno pone el foco en el tratamiento del Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados. (Foto: Cámara de Diputados)
    El Gobierno pone el foco en el tratamiento del Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados. (Foto: Cámara de Diputados)

    Los ambientes periglaciares son preservados por la Ley de Glaciares, ya que poseen hielo subterráneo y están en constante congelación y descongelación. Es decir, son claves para la reserva de agua dulce.

    Los periglaciares que existen en la Argentina ya figuran en un inventario que se realizó cuando se aprobó la norma, por lo que las provincias no pueden realizar inversiones mineras ignorando esta situación e incumpliendo la ley.

    Leé también: Tensión en el Congreso: Pichetto dio de baja el acuerdo con Provincias Unidas y se desarmó el intento de un nuevo bloque

    Respecto a los demás temas con los que quiere avanzar el Gobierno, las dudas surgen sobre la reforma laboral. Todavía se desconoce si ingresará al Congreso por la Cámara Alta o la Baja. Además, es una de las reformas que -por ahora- menos consensos genera.

    Por ejemplo, este miércoles se dieron a conocer las resistencias por parte de la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación General del Trabajo (CGT).

    Ambos actores cuestionaron los lineamientos que el Consejo de Mayo discutió en su última reunión, donde quedó expuesto que el texto aún no logra un entendimiento mínimo entre empresarios y gremios, pero tampoco con el Gobierno.

    Por estas implicancias, se espera que la modernización laboral quede como uno de los últimos proyectos que discutirá el Congreso.

    Además de los mencionados, en el oficialismo quieren aprobar la reforma tributaria, la Ley de Inocencia Fiscal y las modificaciones educativas.

    Con la cantidad de temas en agenda, en la oposición esperan que en diciembre se traten la mayor de cantidad de proyectos pendientes -o los principales- para poder tener en enero algunos días de receso informal.

    El nuevo Código Penal se trataría primero en la Cámara de Senadores. (Foto: prensa Senado)
    El nuevo Código Penal se trataría primero en la Cámara de Senadores. (Foto: prensa Senado)

    “En enero se podría cortar dos semanas, depende de cómo se avance en diciembre. En el año de la Ley Bases, la primera quincena hubo guardias pasivas, no hubo legisladores. Pero todo eso depende de la marcha de los temas en diciembre. No es fácil tener a la gente sin vacaciones”, indicaron desde uno de los bloques que se mantiene distante de La Libertad Avanza.

    Y agregaron: “Si diciembre no es productivo y se empieza con demoras, enero podría quedar atrapado”.

    Esta postura también fue tenida en cuenta por parte del Gobierno. Según pudo saber este medio, LLA sostiene que más allá de que la convocatoria dure todo el verano, la realidad es en que en enero habría un parate legislativo.

    Las más leídas de Política

    1

    En un guiño a Milei, un grupo de gobernadores del PJ arma un bloque en Diputados

    Por 

    Fernando Fraquelli

    2

    Tras la decisión de Milei de cancelar su viaje a EE.UU., crece la expectativa por la firma del acuerdo

    3

    Milei evalúa extender la convocatoria a extraordinarias durante todo el verano para aprobar las reformas

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    4

    El estudio de abogados del ministro de Justicia renunciará a la defensa del financista cercano a Chiqui Tapia

    Por 

    Bruno Yacono

    5

    Javier Milei decidió no viajar a Washington para el sorteo del Mundial 2026

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    sesiones extraordinariasGobiernoreforma laboralCongreso.

    Más sobre Política

    Con la polémica por resolver de la libertaria Lorena Villaverde, juran los senadores electos. (Foto: Senado)

    Una senadora electa de LLA no jurará hoy ante acusaciones de presuntos vínculos con Fred Machado

    Terminan las sesiones extraordinarias y el Gobierno espera aprobar sus principales reformas en el verano. (Foto: Cámara de Diputados)

    Termina el período de sesiones ordinarias y el Gobierno busca aprobar sus principales reformas en el verano

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    El Gobierno espera definiciones de Francia y se demoran las negociaciones por los submarinos Scorpene (Foto: AFP).

    Se demora la compra de los submarinos Scorpene: Francia aún no aprobó el programa de pagos de la Argentina

    Por 

    Ignacio Salerno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cómo hacer croissant salado y 3 ideas de rellenos deliciosos e innovadores
    • Apareció un video de Ian Lucas y Evangelina Anderson a los besos que dio que hablar en las redes
    • Argentina debutó con una victoria ante Cuba en las eliminatorias rumbo al Mundial de Básquet 2027
    • La angustia de Juana Repetto porque tiene que hacer reposo por el embarazo: “Se hace difícil”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit