TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Causa Cuadernos
  • Torneo Clausura
  • Detuvieron al exabogado de Wanda Nara
  • Sanción a Estudiantes
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Orden, fronteras en alerta y tensiones militares: los desafíos de Monteoliva y Presti en Seguridad y Defensa

    Los nuevos funcionarios del Gabinete deberán afrontar urgencias operativas, reclamos internos y una agenda política cargada que condicionará sus primeras decisiones de gestión. Patricia Bullrich y Luis Petri dejarán sus puestos para sumarse al Congreso.

    Josefina Godoy Martínez
    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    26 de noviembre 2025, 20:36hs
    Los desafíos de los nuevos ministros del Gabinete: mantener el orden y renovar las Fuerzas Armadas. (Foto: Patricia Bullrich / Luis Petri).
    Los desafíos de los nuevos ministros del Gabinete: mantener el orden y renovar las Fuerzas Armadas. (Foto: Patricia Bullrich / Luis Petri).
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno confirmó este fin de semana los nuevos ministros que asumirán en reemplazo de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, y Luis Petri, titular de Defensa. Son Alejandra Monteoliva y Carlos Presti, respectivamente.

    En ese sentido, ambos deberán continuar con las tareas que dejan sus antecesores, pero también cumplir con las expectativas que la mesa presidencial tiene sobre ellos.

    Leé también: Milei consolida su alianza geopolítica con Israel: busca destrabar inversiones y abrir una ruta aérea directa

    En relación con Monteoliva, que actualmente es secretaria de Seguridad, en el oficialismo esperan que continúe con la doctrina Bullrich. “El principal desafío es que mantenga el orden”, indicaron a este medio desde el entorno de la ministra. Pero, además, la futura titular de la cartera deberá estar a la altura de la senadora electa. “Reemplazar a Patricia puede ser el principal reto”, agregaron.

    Asimismo, se espera que Monteoliva siga con especial atención la situación en las fronteras, sobre todo tras la presentación de la Agencia Nacional de Migraciones. Para el Ministerio de Seguridad, todos los pasos fronterizos son complicados, pero pone especial foco en la triple frontera donde, según pudo saber TN, existirían alertas hasta de Interpol por actividad de grupos terroristas.

    Patricia Bullrich dejará el Ministerio de Seguridad para asumir como senadora por la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: Cámara de Diputados)
    Patricia Bullrich dejará el Ministerio de Seguridad para asumir como senadora por la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: Cámara de Diputados)

    Este martes, antes de dejar su puesto, Bullrich presentó junto a Monteoliva la policía migratoria. En el acto se indicó que este nuevo organismo optimizará la coordinación fronteriza, policial y la inteligencia migratoria, para enfrentar amenazas transnacionales.

    Por último, en Seguridad también tienen en mente el rol que tendrá el ministerio durante los próximos debates legislativos. “Hay que sacar la reforma laboral y tributaria, eso podría generar ruido en la calle con la oposición y hay que mantener el orden”, explicó una fuente en estricto off, al tanto del funcionamiento del organismo.

    Leé también: En plena negociación por la reforma tributaria, intendentes de todo el país piden al Congreso bajar el IVA a la mitad

    Por otro lado, Carlos Presti deberá asumir el control del Ministerio de Defensa, que presenta dos áreas críticas: la situación salarial de sus empleados y la obra social IOSFA.

    Los miembros del organismo esperan una equiparación salarial con las fuerzas de seguridad, mientras que IOSFA presenta una deuda de $200.000 millones y un déficit operativo mensual de $10.000 millones.

    Presti, que será el primer militar en ocupar un cargo ministerial desde la vuelta de la democracia, también estará encargado de encabezar un acto el 3 de diciembre por la compra de los vehículos blindados de rueda Stryker. Dos días después deberá presentar los aviones F-16 que el Gobierno compró a Dinamarca.

    Carlos Presti asumirá en remplazo de Luis Petri (Foto: @Ejercito_Arg).
    Carlos Presti asumirá en remplazo de Luis Petri (Foto: @Ejercito_Arg).

    También se espera que realice una renovación en la cúpula de las Fuerzas Armadas, y pase a retiro a algunos oficiales de alto rango.

    Esto es así porque, según una tradición, cuando un militar logra la jefatura de la fuerza, los oficiales superiores que tienen más antigüedad deben pasar a retiro. Los cambios, por ahora, serían más intensos en la Armada y más leves en la Fuerza Área.

    Las más leídas de Política

    1

    En un guiño a Milei, un grupo de gobernadores del PJ arma un bloque en Diputados

    Por 

    Fernando Fraquelli

    2

    Sur Finanzas, en la mira de la Justicia: una por una las causas contra el financista cercano a “Chiqui” Tapia

    3

    Milei evalúa extender la convocatoria a extraordinarias durante todo el verano para aprobar las reformas

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    4

    El estudio de abogados del ministro de Justicia renunciará a la defensa del financista cercano a Chiqui Tapia

    Por 

    Bruno Yacono

    5

    Javier Milei decidió no viajar a Washington para el sorteo del Mundial 2026

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Ministerio de Seguridadministerio de DefensaGobierno

    Más sobre Política

    Con la polémica por resolver de la libertaria Lorena Villaverde, juran los senadores electos. (Foto: Senado)

    Juran todos los senadores electos menos la libertaria Villaverde: está cuestionada por su vínculo con Machado

    Terminan las sesiones extraordinarias y el Gobierno espera aprobar sus principales reformas en el verano. (Foto: Cámara de Diputados)

    Terminó el período de sesiones ordinarias y el Gobierno busca aprobar sus principales reformas en el verano

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    El Gobierno espera definiciones de Francia y se demoran las negociaciones por los submarinos Scorpene (Foto: AFP).

    Se demora la compra de los submarinos Scorpene: Francia aún no aprobó el programa de pagos

    Por 

    Ignacio Salerno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Juran todos los senadores electos menos la libertaria Villaverde: está cuestionada por su vínculo con Machado
    • Terminó el período de sesiones ordinarias y el Gobierno busca aprobar sus principales reformas en el verano
    • Se demora la compra de los submarinos Scorpene: Francia aún no aprobó el programa de pagos
    • Así es Rebel Up, el videojuego sobre reciclaje creado por estudiantes argentinos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit